¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE
- Autores
- Pacagnini, Ana María Judith
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.
La República Argentina ofrece a hablantes de ELSE un certificado oficial de su capacidad de desempeño en la lengua: el CELU (Certificado de Español, Lengua y Uso, del Consorcio Interuniversitario Argentino). La creación de este examen ha tenido impacto no sólo en la formación docente y en la enseñanza sino también en la articulación de propuestas políticas culturales y educativas de nuestro país y de la región. Una serie de decisiones vinculadas al diseño de este examen guarda relación con una política lingüística inclusiva. Estas decisiones se traducen en el constructo del examen. Dado que el enfoque se centra en las prácticas sociales del lenguaje, en el CELU (al igual que en el CELPE Bras) no se evalúan las destrezas lingüísticas de manera separada (con secciones separadas para evaluar comprensión lectora y audiovisual, producción escrita y oral), sino que se sostiene un enfoque integrado para evaluar las cuatro destrezas (del mismo modo en que se presentan ligadas las competencias lingüísticas y pragmáticas/ con las prácticas sociales del lenguaje). En esta presentación comentaremos las partes que componen el examen CELU e ilustraremos lo señalado arriba con ejemplos de actividades y textos utilizados en tomas anteriores. - Materia
-
Humanidades
Evaluación
ELSE
Examen CELU
Humanidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ffac7ff6fa92fcf59460300fba96122f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8478 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSEDiecinueve años consecutivos de evaluación y crecimiento. CELU: Certificado de Español Lengua y Usdo.Pacagnini, Ana María JudithHumanidadesEvaluaciónELSEExamen CELUHumanidadesFil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina.La República Argentina ofrece a hablantes de ELSE un certificado oficial de su capacidad de desempeño en la lengua: el CELU (Certificado de Español, Lengua y Uso, del Consorcio Interuniversitario Argentino). La creación de este examen ha tenido impacto no sólo en la formación docente y en la enseñanza sino también en la articulación de propuestas políticas culturales y educativas de nuestro país y de la región. Una serie de decisiones vinculadas al diseño de este examen guarda relación con una política lingüística inclusiva. Estas decisiones se traducen en el constructo del examen. Dado que el enfoque se centra en las prácticas sociales del lenguaje, en el CELU (al igual que en el CELPE Bras) no se evalúan las destrezas lingüísticas de manera separada (con secciones separadas para evaluar comprensión lectora y audiovisual, producción escrita y oral), sino que se sostiene un enfoque integrado para evaluar las cuatro destrezas (del mismo modo en que se presentan ligadas las competencias lingüísticas y pragmáticas/ con las prácticas sociales del lenguaje). En esta presentación comentaremos las partes que componen el examen CELU e ilustraremos lo señalado arriba con ejemplos de actividades y textos utilizados en tomas anteriores.2020-08-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8478spahttps://apemg.org/mesa-redonda-metodos-y-procedimientos-de-evaluacion-en-la-certificacion-en-lengua-espanola/Mesa Redonda "Métodos y procedimientos de evaluación en la certificación en lengua española", Asociación de Profesores de Español de Minas Gerais (APEMG)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:42Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8478instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:43.095RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE Diecinueve años consecutivos de evaluación y crecimiento. CELU: Certificado de Español Lengua y Usdo. |
title |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
spellingShingle |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE Pacagnini, Ana María Judith Humanidades Evaluación ELSE Examen CELU Humanidades |
title_short |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
title_full |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
title_fullStr |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
title_full_unstemmed |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
title_sort |
¿Cómo evaluar la lengua en uso? El CELU, una certificación integral del ELSE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacagnini, Ana María Judith |
author |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_facet |
Pacagnini, Ana María Judith |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Evaluación ELSE Examen CELU Humanidades |
topic |
Humanidades Evaluación ELSE Examen CELU Humanidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina. La República Argentina ofrece a hablantes de ELSE un certificado oficial de su capacidad de desempeño en la lengua: el CELU (Certificado de Español, Lengua y Uso, del Consorcio Interuniversitario Argentino). La creación de este examen ha tenido impacto no sólo en la formación docente y en la enseñanza sino también en la articulación de propuestas políticas culturales y educativas de nuestro país y de la región. Una serie de decisiones vinculadas al diseño de este examen guarda relación con una política lingüística inclusiva. Estas decisiones se traducen en el constructo del examen. Dado que el enfoque se centra en las prácticas sociales del lenguaje, en el CELU (al igual que en el CELPE Bras) no se evalúan las destrezas lingüísticas de manera separada (con secciones separadas para evaluar comprensión lectora y audiovisual, producción escrita y oral), sino que se sostiene un enfoque integrado para evaluar las cuatro destrezas (del mismo modo en que se presentan ligadas las competencias lingüísticas y pragmáticas/ con las prácticas sociales del lenguaje). En esta presentación comentaremos las partes que componen el examen CELU e ilustraremos lo señalado arriba con ejemplos de actividades y textos utilizados en tomas anteriores. |
description |
Fil: Pacagnini, Ana María Judith. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8478 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://apemg.org/mesa-redonda-metodos-y-procedimientos-de-evaluacion-en-la-certificacion-en-lengua-espanola/ Mesa Redonda "Métodos y procedimientos de evaluación en la certificación en lengua española", Asociación de Profesores de Español de Minas Gerais (APEMG) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344104030109696 |
score |
12.623145 |