Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Abate, Sergio Damián; Winter, Marina; Brihuega, Bibiana; Birochio, Diego Enrique; Antonuci, Andrea; Petrakivsky, Jessica; Marcos, Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Brihuega, Bibiana. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Birochio, Diego Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Antonuci, Andrea. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Petrakivsky, Jessica. SENASA, Laboratorio de Referencia de la O.I.E. en Leptosírosis. Dirección de Laboratorios y Control Técnico. Buenos Aires, Argentina.
La leptospirosis es una de las enfermedades bacterianas más ampliamente distribuidas en el mundo. En el ámbito pecuario genera pérdidas económicas por abortos y mortandad en diversas especies. Para la salud pública es una de las zoonosis bacterianas más difundidas según la OMS. La prevención mediante manejo e inmunoprofilaxis así como el control de fauna silvestre reservorio, son factores esenciales para resguardar la sanidad animal y la salud pública. El jabalí (Sus scrofa) es uno de los mamíferos más exitosos y una de las especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes del extremo sur de la provincia de Buenos Aires. - Materia
-
Microbiología
Sus Scrofa
Leptospira
Patagonia
Microbiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5847
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_6af0ced5806a247fcb9b08fa38213937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5847 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos AiresAbate, Sergio DamiánWinter, MarinaBrihuega, BibianaBirochio, Diego EnriqueAntonuci, AndreaPetrakivsky, JessicaMarcos, AndreaMicrobiologíaSus ScrofaLeptospiraPatagoniaMicrobiologíaFil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Brihuega, Bibiana. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Birochio, Diego Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Antonuci, Andrea. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina.Fil: Petrakivsky, Jessica. SENASA, Laboratorio de Referencia de la O.I.E. en Leptosírosis. Dirección de Laboratorios y Control Técnico. Buenos Aires, Argentina.La leptospirosis es una de las enfermedades bacterianas más ampliamente distribuidas en el mundo. En el ámbito pecuario genera pérdidas económicas por abortos y mortandad en diversas especies. Para la salud pública es una de las zoonosis bacterianas más difundidas según la OMS. La prevención mediante manejo e inmunoprofilaxis así como el control de fauna silvestre reservorio, son factores esenciales para resguardar la sanidad animal y la salud pública. El jabalí (Sus scrofa) es uno de los mamíferos más exitosos y una de las especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes del extremo sur de la provincia de Buenos Aires.2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5847spaXXII Reunión Cientíco Técnicahttps://www.aavld.org.ar/documentos/Difusion%20XXII%20Reunion%20C%20y%20T%20AAVLD.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5847instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:15.945RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
title |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires Abate, Sergio Damián Microbiología Sus Scrofa Leptospira Patagonia Microbiología |
title_short |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Seroprevalencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes (Sus scrofa) del extremo sur de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abate, Sergio Damián Winter, Marina Brihuega, Bibiana Birochio, Diego Enrique Antonuci, Andrea Petrakivsky, Jessica Marcos, Andrea |
author |
Abate, Sergio Damián |
author_facet |
Abate, Sergio Damián Winter, Marina Brihuega, Bibiana Birochio, Diego Enrique Antonuci, Andrea Petrakivsky, Jessica Marcos, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Winter, Marina Brihuega, Bibiana Birochio, Diego Enrique Antonuci, Andrea Petrakivsky, Jessica Marcos, Andrea |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Microbiología Sus Scrofa Leptospira Patagonia Microbiología |
topic |
Microbiología Sus Scrofa Leptospira Patagonia Microbiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Brihuega, Bibiana. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Birochio, Diego Enrique. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Antonuci, Andrea. INTA Castelar, Instituto de Palobiología. Buenos Aires, Argentina. Fil: Petrakivsky, Jessica. SENASA, Laboratorio de Referencia de la O.I.E. en Leptosírosis. Dirección de Laboratorios y Control Técnico. Buenos Aires, Argentina. La leptospirosis es una de las enfermedades bacterianas más ampliamente distribuidas en el mundo. En el ámbito pecuario genera pérdidas económicas por abortos y mortandad en diversas especies. Para la salud pública es una de las zoonosis bacterianas más difundidas según la OMS. La prevención mediante manejo e inmunoprofilaxis así como el control de fauna silvestre reservorio, son factores esenciales para resguardar la sanidad animal y la salud pública. El jabalí (Sus scrofa) es uno de los mamíferos más exitosos y una de las especies exóticas invasoras más dañinas del planeta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la presencia de anticuerpos anti Leptospira en jabalíes del extremo sur de la provincia de Buenos Aires. |
description |
Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5847 |
url |
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/978-987-688-310-8.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XXII Reunión Cientíco Técnica https://www.aavld.org.ar/documentos/Difusion%20XXII%20Reunion%20C%20y%20T%20AAVLD.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344126190714880 |
score |
12.623145 |