Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria...
- Autores
- Bahamonde, Nora; Pintos, Juan C.; Lozano, Eduardo Enrique
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Behamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
Fil: Pintos, Juan C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.
La investigación que llevamos a cabo se propone elaborar un inventario de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes rionegrinos, a partir del uso de TICs y de redes sociales para la producción de registros audiovisuales por parte de los propios estudiantes. Los resultados serán insumos para tomar decisiones informadas en el diseño de los lineamientos básicos de un programa de Educación Alimentaria (EA) para la escuela secundaria, y de su correlato para la formación y desarrollo profesional docente. Así nos proponemos caracterizar no solo las ingestas, sino también los contextos en que se llevan a cabo (qué, dónde, con quiénes, en qué momentos, etc.) y la significación otorgada por los adolescentes a estas prácticas. En esta comunicación presentamos el marco teórico de referencia, aspectos estratégicos de la innovación metodológica implementada y un avance de resultados y reflexiones preliminares sobre su desarrollo. - Materia
-
Prácticas y Contextos Alimentarios
Uso de TICs y Redes Sociales
Adolescentes
Argentina
Secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4914
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_60f3225a058b424661398df7f91ec27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4914 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuelaBahamonde, NoraPintos, Juan C.Lozano, Eduardo EnriquePrácticas y Contextos AlimentariosUso de TICs y Redes SocialesAdolescentesArgentinaSecundariaFil: Behamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.Fil: Pintos, Juan C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina.La investigación que llevamos a cabo se propone elaborar un inventario de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes rionegrinos, a partir del uso de TICs y de redes sociales para la producción de registros audiovisuales por parte de los propios estudiantes. Los resultados serán insumos para tomar decisiones informadas en el diseño de los lineamientos básicos de un programa de Educación Alimentaria (EA) para la escuela secundaria, y de su correlato para la formación y desarrollo profesional docente. Así nos proponemos caracterizar no solo las ingestas, sino también los contextos en que se llevan a cabo (qué, dónde, con quiénes, en qué momentos, etc.) y la significación otorgada por los adolescentes a estas prácticas. En esta comunicación presentamos el marco teórico de referencia, aspectos estratégicos de la innovación metodológica implementada y un avance de resultados y reflexiones preliminares sobre su desarrollo.2020-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4914https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/14770spaV Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4914instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.595RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
title |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
spellingShingle |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela Bahamonde, Nora Prácticas y Contextos Alimentarios Uso de TICs y Redes Sociales Adolescentes Argentina Secundaria |
title_short |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
title_full |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
title_fullStr |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
title_full_unstemmed |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
title_sort |
Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bahamonde, Nora Pintos, Juan C. Lozano, Eduardo Enrique |
author |
Bahamonde, Nora |
author_facet |
Bahamonde, Nora Pintos, Juan C. Lozano, Eduardo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Pintos, Juan C. Lozano, Eduardo Enrique |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas y Contextos Alimentarios Uso de TICs y Redes Sociales Adolescentes Argentina Secundaria |
topic |
Prácticas y Contextos Alimentarios Uso de TICs y Redes Sociales Adolescentes Argentina Secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Behamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Pintos, Juan C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. La investigación que llevamos a cabo se propone elaborar un inventario de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes rionegrinos, a partir del uso de TICs y de redes sociales para la producción de registros audiovisuales por parte de los propios estudiantes. Los resultados serán insumos para tomar decisiones informadas en el diseño de los lineamientos básicos de un programa de Educación Alimentaria (EA) para la escuela secundaria, y de su correlato para la formación y desarrollo profesional docente. Así nos proponemos caracterizar no solo las ingestas, sino también los contextos en que se llevan a cabo (qué, dónde, con quiénes, en qué momentos, etc.) y la significación otorgada por los adolescentes a estas prácticas. En esta comunicación presentamos el marco teórico de referencia, aspectos estratégicos de la innovación metodológica implementada y un avance de resultados y reflexiones preliminares sobre su desarrollo. |
description |
Fil: Behamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4914 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/14770 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4914 https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/14770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
V Congreso Latinoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias 2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625114230784 |
score |
12.559606 |