Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge)
- Autores
- Olazába, Sabrina; Tunik, Maisa Andrea; Paredes, José; Allard, José O.; Foix, Nicolás
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Olazábal, Sabrina. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Paredes, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.
Fil: Allard, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.
Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", CONICET; Argentina.
La Formación Pozo D-129 (Barremiano?-Aptiano) está caracterizada porareniscas, calizas oolíticas y fangolitas negras correspondientes a un ambientelacustre de grandes dimensiones. Recientemente se halló una nuevalocalización de afloramientos de dicha formación situados en el extremo nortede la sierra Silva. El análisis petrográfico de las muestras obtenidas en estalocalidad permitió diferenciar grainstones oolíticos y arenitas tobáceas de deltas volcaniclásticos. El presente trabajo caracteriza el cemento dawsoníticoreconocido en ambas litologías y es la primera mención de este mineral para laFormación Pozo D-129 en la zona de estudio. Petrográficamente la dawsonita(NaAlCO3(OH)2) se reconoció por su hábito fibroso bien desarrollado. Estemineral constituye la fracción intergranular o resulta del producto de laalteración total y/o parcial de los componentes líticos y cristalinos.Complementariamente, se identificó la dawsonita mediante difracción de RayosX a partir de sus reflexiones principales. Utilizando microscopía electrónica debarrido (SEM) se reconoció la microtextura fibrosa ocupando espacios poralesde hasta 100μm. Este rasgo es congruente con el registro de bajasporosidades visuales primarias y bajas mediciones de permeabilidad al aireobtenidas en campo. Estudios previos de dawsonita en las formaciones Castillo(CGSJ) y Cerro Barcino (Cuenca de Cañadón Asfalto) indican: A) un origen apartir de minerales arcillosos y zeolíticos presentes en las rocasvolcaniclásticas y B) un origen en etapas de telodiagénesis vinculadas acuerpos intrusivos alcalinos. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Primer Hallazgo
Dawsonita
Formación Pozo D-129
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5746
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5b7346e009c404f4ec17fbf69ac6a0fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5746 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge)Olazába, SabrinaTunik, Maisa AndreaParedes, JoséAllard, José O.Foix, NicolásCiencias Exactas y NaturalesPrimer HallazgoDawsonitaFormación Pozo D-129Ciencias Exactas y NaturalesFil: Olazábal, Sabrina. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Paredes, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.Fil: Allard, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina.Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", CONICET; Argentina.La Formación Pozo D-129 (Barremiano?-Aptiano) está caracterizada porareniscas, calizas oolíticas y fangolitas negras correspondientes a un ambientelacustre de grandes dimensiones. Recientemente se halló una nuevalocalización de afloramientos de dicha formación situados en el extremo nortede la sierra Silva. El análisis petrográfico de las muestras obtenidas en estalocalidad permitió diferenciar grainstones oolíticos y arenitas tobáceas de deltas volcaniclásticos. El presente trabajo caracteriza el cemento dawsoníticoreconocido en ambas litologías y es la primera mención de este mineral para laFormación Pozo D-129 en la zona de estudio. Petrográficamente la dawsonita(NaAlCO3(OH)2) se reconoció por su hábito fibroso bien desarrollado. Estemineral constituye la fracción intergranular o resulta del producto de laalteración total y/o parcial de los componentes líticos y cristalinos.Complementariamente, se identificó la dawsonita mediante difracción de RayosX a partir de sus reflexiones principales. Utilizando microscopía electrónica debarrido (SEM) se reconoció la microtextura fibrosa ocupando espacios poralesde hasta 100μm. Este rasgo es congruente con el registro de bajasporosidades visuales primarias y bajas mediciones de permeabilidad al aireobtenidas en campo. Estudios previos de dawsonita en las formaciones Castillo(CGSJ) y Cerro Barcino (Cuenca de Cañadón Asfalto) indican: A) un origen apartir de minerales arcillosos y zeolíticos presentes en las rocasvolcaniclásticas y B) un origen en etapas de telodiagénesis vinculadas acuerpos intrusivos alcalinos.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5746spaXVI Reunión Argentina de Sedimentologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:07Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5746instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:07.706RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
title |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
spellingShingle |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) Olazába, Sabrina Ciencias Exactas y Naturales Primer Hallazgo Dawsonita Formación Pozo D-129 Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
title_full |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
title_fullStr |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
title_full_unstemmed |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
title_sort |
Primer hallazgo de Dawsonita en la Formación Pozo D-129 en el extremo norte de Sierra Silva (cuenca del Golfo San Jorge) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Olazába, Sabrina Tunik, Maisa Andrea Paredes, José Allard, José O. Foix, Nicolás |
author |
Olazába, Sabrina |
author_facet |
Olazába, Sabrina Tunik, Maisa Andrea Paredes, José Allard, José O. Foix, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Tunik, Maisa Andrea Paredes, José Allard, José O. Foix, Nicolás |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Primer Hallazgo Dawsonita Formación Pozo D-129 Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Primer Hallazgo Dawsonita Formación Pozo D-129 Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Olazábal, Sabrina. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Paredes, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Fil: Allard, José. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", CONICET; Argentina. La Formación Pozo D-129 (Barremiano?-Aptiano) está caracterizada porareniscas, calizas oolíticas y fangolitas negras correspondientes a un ambientelacustre de grandes dimensiones. Recientemente se halló una nuevalocalización de afloramientos de dicha formación situados en el extremo nortede la sierra Silva. El análisis petrográfico de las muestras obtenidas en estalocalidad permitió diferenciar grainstones oolíticos y arenitas tobáceas de deltas volcaniclásticos. El presente trabajo caracteriza el cemento dawsoníticoreconocido en ambas litologías y es la primera mención de este mineral para laFormación Pozo D-129 en la zona de estudio. Petrográficamente la dawsonita(NaAlCO3(OH)2) se reconoció por su hábito fibroso bien desarrollado. Estemineral constituye la fracción intergranular o resulta del producto de laalteración total y/o parcial de los componentes líticos y cristalinos.Complementariamente, se identificó la dawsonita mediante difracción de RayosX a partir de sus reflexiones principales. Utilizando microscopía electrónica debarrido (SEM) se reconoció la microtextura fibrosa ocupando espacios poralesde hasta 100μm. Este rasgo es congruente con el registro de bajasporosidades visuales primarias y bajas mediciones de permeabilidad al aireobtenidas en campo. Estudios previos de dawsonita en las formaciones Castillo(CGSJ) y Cerro Barcino (Cuenca de Cañadón Asfalto) indican: A) un origen apartir de minerales arcillosos y zeolíticos presentes en las rocasvolcaniclásticas y B) un origen en etapas de telodiagénesis vinculadas acuerpos intrusivos alcalinos. |
description |
Fil: Olazábal, Sabrina. Departamento de Geología, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5746 |
url |
http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5746 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XVI Reunión Argentina de Sedimentología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621611561385984 |
score |
12.559606 |