Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico

Autores
Olazabal, Sabrina; Paredes, José; Tunik, Maisa Andrea; Allard, José O.; Foix, Nicolás
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Olazabal, Sabrina. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Paredes, José. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Allard, José O. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
El análisis integrado de cuencas sedimentarias requiere de la caracterización de las áreas fuentes, los sistemas de transferencia y los depósitos en cubetas receptoras, concepto que se defi ne como sourceto-sink (S2S). La presente contribución evalúa mediante petrografía sedimentaria el S2S asociado al sistema depositacional del Cretácico inferior integrado por las formaciones Matasiete y Pozo D-129 en la cuenca del Golfo San Jorge (Patagonia Argentina). El contexto paleoambiental de estas unidades está definido por estudios sedimentológicos de afloramiento que interpretan a la Formación Matasiete como sistemas fluviales que alimentaban un extenso paleolago vinculado a la Formación Pozo D-129 durante el Aptiano-Albiano. Esta contribución integra las sucesiones sedimentarias que se distribuyen a lo largo del Corredor Sedimentario Oriental (sensu Allard et al. 2017) que funcionó como ruta sedimentaria desde la cuenca de Cañadón Asfalto hacia la cuenca del Golfo San Jorge.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Sourde-to-sink
Formación Matasiete Pozo D129
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9580

id RIDUNRN_208513fa31070369a1ab5f6e685349c4
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9580
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclásticoOlazabal, SabrinaParedes, JoséTunik, Maisa AndreaAllard, José O.Foix, NicolásCiencias Exactas y NaturalesPetrografíaSourde-to-sinkFormación Matasiete Pozo D129Ciencias Exactas y NaturalesFil: Olazabal, Sabrina. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.Fil: Paredes, José. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Allard, José O. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.El análisis integrado de cuencas sedimentarias requiere de la caracterización de las áreas fuentes, los sistemas de transferencia y los depósitos en cubetas receptoras, concepto que se defi ne como sourceto-sink (S2S). La presente contribución evalúa mediante petrografía sedimentaria el S2S asociado al sistema depositacional del Cretácico inferior integrado por las formaciones Matasiete y Pozo D-129 en la cuenca del Golfo San Jorge (Patagonia Argentina). El contexto paleoambiental de estas unidades está definido por estudios sedimentológicos de afloramiento que interpretan a la Formación Matasiete como sistemas fluviales que alimentaban un extenso paleolago vinculado a la Formación Pozo D-129 durante el Aptiano-Albiano. Esta contribución integra las sucesiones sedimentarias que se distribuyen a lo largo del Corredor Sedimentario Oriental (sensu Allard et al. 2017) que funcionó como ruta sedimentaria desde la cuenca de Cañadón Asfalto hacia la cuenca del Golfo San Jorge.2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9580spaXXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:15Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9580instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:15.698RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
title Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
spellingShingle Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
Olazabal, Sabrina
Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Sourde-to-sink
Formación Matasiete Pozo D129
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
title_full Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
title_fullStr Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
title_full_unstemmed Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
title_sort Petrografía del sistema depositacional matasiete pozo d-129 (cuencagolfo san jorge): un caso de estudio de source-to-sink volcaniclástico
dc.creator.none.fl_str_mv Olazabal, Sabrina
Paredes, José
Tunik, Maisa Andrea
Allard, José O.
Foix, Nicolás
author Olazabal, Sabrina
author_facet Olazabal, Sabrina
Paredes, José
Tunik, Maisa Andrea
Allard, José O.
Foix, Nicolás
author_role author
author2 Paredes, José
Tunik, Maisa Andrea
Allard, José O.
Foix, Nicolás
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Sourde-to-sink
Formación Matasiete Pozo D129
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Petrografía
Sourde-to-sink
Formación Matasiete Pozo D129
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olazabal, Sabrina. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Paredes, José. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Allard, José O. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
Fil: Foix, Nicolás. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
El análisis integrado de cuencas sedimentarias requiere de la caracterización de las áreas fuentes, los sistemas de transferencia y los depósitos en cubetas receptoras, concepto que se defi ne como sourceto-sink (S2S). La presente contribución evalúa mediante petrografía sedimentaria el S2S asociado al sistema depositacional del Cretácico inferior integrado por las formaciones Matasiete y Pozo D-129 en la cuenca del Golfo San Jorge (Patagonia Argentina). El contexto paleoambiental de estas unidades está definido por estudios sedimentológicos de afloramiento que interpretan a la Formación Matasiete como sistemas fluviales que alimentaban un extenso paleolago vinculado a la Formación Pozo D-129 durante el Aptiano-Albiano. Esta contribución integra las sucesiones sedimentarias que se distribuyen a lo largo del Corredor Sedimentario Oriental (sensu Allard et al. 2017) que funcionó como ruta sedimentaria desde la cuenca de Cañadón Asfalto hacia la cuenca del Golfo San Jorge.
description Fil: Olazabal, Sabrina. Departamento de Geologia, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9580
url https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XXI Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621616873472000
score 12.559606