Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland
- Autores
- Lothari Inaudi, Lucas D; Gómez, Ricardo; Tunik, Maisa Andrea; Casadio, SIlvio Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lothari Inaudi, Lucas D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.
Fil: Tunik, Maisa A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Casadio, Silvio A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina
Fil: Casadio, Silvio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina
Fil: Gómez, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina
La cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras de hidrocarburos de la Argentina. Esto, sumado al amplio registro sedimentario que posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. La mayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendo muy escasos los antecedentes en la zona de la alta cordillera de Mendoza, donde se desarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al Grupo Bajada del Agrio, compuesto por las formaciones Huitrín y Rayoso, y a la Formación Diamante, esta última equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidades corresponden a la transición entre la etapa de back-arc y foreland (Cretácico Inferior-Cretácico Superior). El análisis sedimentológico de la sucesión expuesta en Vega de los Patos permitió determinar que la sección analizada presenta una transición entre depósitos de ambiente marino marginal restringido y abanicos fluviales (fluvial fan). Para el análisis petrográfico se tomaron ocho muestras de areniscas medias, dos de pelitas, dos de evaporitas y una carbonática, ésta última presenta una dolomitización intensa. Las areniscas fueron clasificadas como litoarenitas feldespáticas y litoarenitas, afectadas principalmente por la precipitación de cementos carbonáticos, ceolíticos y en menor medida por cementos ferruginosos. El análisis petrográfico también demostró que la fuente sedimentaria de la sucesión analizada es mixta, entre arco disectado y orógeno reciclado. - Materia
-
Cuenca Neuquina
Abanico Fluvial
Formación Diamante
Grupo Bajada del Agrio
Cretácico Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5352
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5a8de616530ff23cabba20cae976d9f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5352 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de forelandLothari Inaudi, Lucas DGómez, RicardoTunik, Maisa AndreaCasadio, SIlvio AlbertoCuenca NeuquinaAbanico FluvialFormación DiamanteGrupo Bajada del AgrioCretácico SuperiorFil: Lothari Inaudi, Lucas D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina.Fil: Tunik, Maisa A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Casadio, Silvio A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Tunik, Maisa A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, ArgentinaFil: Casadio, Silvio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, ArgentinaFil: Gómez, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, ArgentinaLa cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras de hidrocarburos de la Argentina. Esto, sumado al amplio registro sedimentario que posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. La mayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendo muy escasos los antecedentes en la zona de la alta cordillera de Mendoza, donde se desarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al Grupo Bajada del Agrio, compuesto por las formaciones Huitrín y Rayoso, y a la Formación Diamante, esta última equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidades corresponden a la transición entre la etapa de back-arc y foreland (Cretácico Inferior-Cretácico Superior). El análisis sedimentológico de la sucesión expuesta en Vega de los Patos permitió determinar que la sección analizada presenta una transición entre depósitos de ambiente marino marginal restringido y abanicos fluviales (fluvial fan). Para el análisis petrográfico se tomaron ocho muestras de areniscas medias, dos de pelitas, dos de evaporitas y una carbonática, ésta última presenta una dolomitización intensa. Las areniscas fueron clasificadas como litoarenitas feldespáticas y litoarenitas, afectadas principalmente por la precipitación de cementos carbonáticos, ceolíticos y en menor medida por cementos ferruginosos. El análisis petrográfico también demostró que la fuente sedimentaria de la sucesión analizada es mixta, entre arco disectado y orógeno reciclado.Asociación Argentina de Sedimentología2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLothari Inaudi, Lucas D., Gómez, Ricardo., Tunik, Maisa A. y Casadio, Silvio A. (2020). Análisis de facies y petrografía de los depósitos del Cretácico Superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland. Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis 27 (1) 2020, 3-28.1851-4979https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/34https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5352spa27 (1)Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysisinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:46Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5352instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:46.842RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
title |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
spellingShingle |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland Lothari Inaudi, Lucas D Cuenca Neuquina Abanico Fluvial Formación Diamante Grupo Bajada del Agrio Cretácico Superior |
title_short |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
title_full |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
title_fullStr |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
title_full_unstemmed |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
title_sort |
Análisis de facies y petrografía de los depósitos del cretácico superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lothari Inaudi, Lucas D Gómez, Ricardo Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author |
Lothari Inaudi, Lucas D |
author_facet |
Lothari Inaudi, Lucas D Gómez, Ricardo Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Ricardo Tunik, Maisa Andrea Casadio, SIlvio Alberto |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuenca Neuquina Abanico Fluvial Formación Diamante Grupo Bajada del Agrio Cretácico Superior |
topic |
Cuenca Neuquina Abanico Fluvial Formación Diamante Grupo Bajada del Agrio Cretácico Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lothari Inaudi, Lucas D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Gómez, Ricardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. Fil: Tunik, Maisa A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Casadio, Silvio A. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Tunik, Maisa A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina Fil: Casadio, Silvio A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina Fil: Gómez, Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires, Argentina La cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras de hidrocarburos de la Argentina. Esto, sumado al amplio registro sedimentario que posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. La mayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendo muy escasos los antecedentes en la zona de la alta cordillera de Mendoza, donde se desarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al Grupo Bajada del Agrio, compuesto por las formaciones Huitrín y Rayoso, y a la Formación Diamante, esta última equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidades corresponden a la transición entre la etapa de back-arc y foreland (Cretácico Inferior-Cretácico Superior). El análisis sedimentológico de la sucesión expuesta en Vega de los Patos permitió determinar que la sección analizada presenta una transición entre depósitos de ambiente marino marginal restringido y abanicos fluviales (fluvial fan). Para el análisis petrográfico se tomaron ocho muestras de areniscas medias, dos de pelitas, dos de evaporitas y una carbonática, ésta última presenta una dolomitización intensa. Las areniscas fueron clasificadas como litoarenitas feldespáticas y litoarenitas, afectadas principalmente por la precipitación de cementos carbonáticos, ceolíticos y en menor medida por cementos ferruginosos. El análisis petrográfico también demostró que la fuente sedimentaria de la sucesión analizada es mixta, entre arco disectado y orógeno reciclado. |
description |
Fil: Lothari Inaudi, Lucas D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lothari Inaudi, Lucas D., Gómez, Ricardo., Tunik, Maisa A. y Casadio, Silvio A. (2020). Análisis de facies y petrografía de los depósitos del Cretácico Superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland. Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis 27 (1) 2020, 3-28. 1851-4979 https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/34 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5352 |
identifier_str_mv |
Lothari Inaudi, Lucas D., Gómez, Ricardo., Tunik, Maisa A. y Casadio, Silvio A. (2020). Análisis de facies y petrografía de los depósitos del Cretácico Superior en el norte de la cuenca Neuquina: implicancias para el inicio de la etapa de foreland. Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis 27 (1) 2020, 3-28. 1851-4979 |
url |
https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/34 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5352 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
27 (1) Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Sedimentología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621598587355136 |
score |
12.559606 |