Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina

Autores
Lothari Inaudi, Lucas D.; Gómez, Ricardo Ernesto; Tunik, Maisa Andrea; Ison, Juan Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras dehidrocarburos de la Argentina, lo cual, sumado al amplio registro sedimentarioque posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. Lamayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendomuy escasos los antecedentes en la alta cordillera de Mendoza, donde sedesarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al GrupoBajada del Agrio, integrado por las Formaciones Huitrín y Rayoso, y a laFormación Diamante, equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidadescorresponden a la transición entre la etapa de postrift y antepaís (CretácicoTemprano-Cretácico Tardío), la cual se ve reflejada en la procedenciasedimentaria del sector central de la cuenca. Con el fin de analizar cambios a lo largo la sección, se levantó un perfil sedimentológico y se tomaron muestras de areniscas medias, pelitas y evaporitas en la localidad de Vega de los Patos, 70 km al N de Malargüe. Las muestras tomadas fueron analizadas condifractometría de rayos X y se le realizaron secciones delgadas. El análisispetrográfico indicó que las areniscas corresponden a litoarenitas feldespáticasy que la fuente sedimentaria es mixta, entre orógeno reciclado y arcodisectado. Esto sugiere un aporte sedimentario tanto del sector este,representado por el Bloque de San Rafael, como del oeste, representado por laCordillera Principal. También se observa la aparición de clastos carbonáticos,identificados en bancos conglomerádicos localizados en la parte superior de lasección, asociados a un aporte del sector oeste.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Petrología Sedimentaria
Grupo Bajada del Agrio
Formación Diamante
Cuenca Neuquina
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5744

id RIDUNRN_726fe3a8c5a91558a4a10f19cc132a16
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5744
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca NeuquinaLothari Inaudi, Lucas D.Gómez, Ricardo ErnestoTunik, Maisa AndreaIson, Juan IgnacioCiencias Exactas y NaturalesPetrología SedimentariaGrupo Bajada del AgrioFormación DiamanteCuenca NeuquinaCiencias Exactas y NaturalesFil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza, Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.La cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras dehidrocarburos de la Argentina, lo cual, sumado al amplio registro sedimentarioque posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. Lamayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendomuy escasos los antecedentes en la alta cordillera de Mendoza, donde sedesarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al GrupoBajada del Agrio, integrado por las Formaciones Huitrín y Rayoso, y a laFormación Diamante, equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidadescorresponden a la transición entre la etapa de postrift y antepaís (CretácicoTemprano-Cretácico Tardío), la cual se ve reflejada en la procedenciasedimentaria del sector central de la cuenca. Con el fin de analizar cambios a lo largo la sección, se levantó un perfil sedimentológico y se tomaron muestras de areniscas medias, pelitas y evaporitas en la localidad de Vega de los Patos, 70 km al N de Malargüe. Las muestras tomadas fueron analizadas condifractometría de rayos X y se le realizaron secciones delgadas. El análisispetrográfico indicó que las areniscas corresponden a litoarenitas feldespáticasy que la fuente sedimentaria es mixta, entre orógeno reciclado y arcodisectado. Esto sugiere un aporte sedimentario tanto del sector este,representado por el Bloque de San Rafael, como del oeste, representado por laCordillera Principal. También se observa la aparición de clastos carbonáticos,identificados en bancos conglomerádicos localizados en la parte superior de lasección, asociados a un aporte del sector oeste.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5744spaXVI Reunion Argentina de Sedimentologiainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5744instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:25.293RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
title Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
spellingShingle Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
Lothari Inaudi, Lucas D.
Ciencias Exactas y Naturales
Petrología Sedimentaria
Grupo Bajada del Agrio
Formación Diamante
Cuenca Neuquina
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
title_full Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
title_fullStr Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
title_sort Petrología sedimentaria de la transición entre el Grupo Bajada del Agrio y la Formación Diamante en el sector norte de la cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Lothari Inaudi, Lucas D.
Gómez, Ricardo Ernesto
Tunik, Maisa Andrea
Ison, Juan Ignacio
author Lothari Inaudi, Lucas D.
author_facet Lothari Inaudi, Lucas D.
Gómez, Ricardo Ernesto
Tunik, Maisa Andrea
Ison, Juan Ignacio
author_role author
author2 Gómez, Ricardo Ernesto
Tunik, Maisa Andrea
Ison, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Petrología Sedimentaria
Grupo Bajada del Agrio
Formación Diamante
Cuenca Neuquina
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Petrología Sedimentaria
Grupo Bajada del Agrio
Formación Diamante
Cuenca Neuquina
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Gómez, Ricardo. Museo de Historia Natural de San Rafael. Mendoza, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
La cuenca Neuquina es una de las principales cuencas generadoras dehidrocarburos de la Argentina, lo cual, sumado al amplio registro sedimentarioque posee, la han convertido en objeto de numerosos estudios geológicos. Lamayoría de estos estudios fueron realizados en el centro de la cuenca, siendomuy escasos los antecedentes en la alta cordillera de Mendoza, donde sedesarrolla el presente trabajo. Las rocas estudiadas pertenecen al GrupoBajada del Agrio, integrado por las Formaciones Huitrín y Rayoso, y a laFormación Diamante, equivalente al Grupo Neuquén. Estas unidadescorresponden a la transición entre la etapa de postrift y antepaís (CretácicoTemprano-Cretácico Tardío), la cual se ve reflejada en la procedenciasedimentaria del sector central de la cuenca. Con el fin de analizar cambios a lo largo la sección, se levantó un perfil sedimentológico y se tomaron muestras de areniscas medias, pelitas y evaporitas en la localidad de Vega de los Patos, 70 km al N de Malargüe. Las muestras tomadas fueron analizadas condifractometría de rayos X y se le realizaron secciones delgadas. El análisispetrográfico indicó que las areniscas corresponden a litoarenitas feldespáticasy que la fuente sedimentaria es mixta, entre orógeno reciclado y arcodisectado. Esto sugiere un aporte sedimentario tanto del sector este,representado por el Bloque de San Rafael, como del oeste, representado por laCordillera Principal. También se observa la aparición de clastos carbonáticos,identificados en bancos conglomerádicos localizados en la parte superior de lasección, asociados a un aporte del sector oeste.
description Fil: Lothari, Lucas. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5744
url http://sedimentologia.org.ar/ras/XVIRAS.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5744
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XVI Reunion Argentina de Sedimentologia
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976466767183872
score 12.993085