Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina
- Autores
- Zalazar, Manuela; Pino, Diego Alejandro; Tunik, Maisa Andrea; Álvarez, Juan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Pino, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.
Fil: Alvarez, Juan Pablo. YTEC. Beriso, Buenos Aires. Argentina
El Miembro Pilmatué de la Formación Agrio es reconocido por su importancia como roca generadora por presentar facies ricas en materia orgánica con madurez suficiente para permanecer dentro de la ventana de generación. Si bien ha sido estudiado en detalle desde el punto de vista sedimentológico y geoquímico, una completa caracterización del reservorio requiere también de una evaluación geomecánica y un conocimiento de los parámetros principales que caracterizan a las facies presentes. Este estudio tiene como objetivo caracterizar la resistencia mecánica de las facies carbonáticas del Miembro Pilmatué mediante un perfil continuo de alta resolución obtenido a partir de la técnica de scratch, donde la resistencia mecánica corresponde a la energía intrínseca específica equivalente a la UCS (Detournay y Defourny 1992, Germay et al.2015). - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Geomecánica
Scratch test
Formación Agrio
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9583
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_53c2322c3e1167c852e2f02952e7fbf4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9583 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquinaZalazar, ManuelaPino, Diego AlejandroTunik, Maisa AndreaÁlvarez, JuanCiencias Exactas y NaturalesGeomecánicaScratch testFormación AgrioCiencias Exactas y NaturalesFil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Pino, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina.Fil: Alvarez, Juan Pablo. YTEC. Beriso, Buenos Aires. ArgentinaEl Miembro Pilmatué de la Formación Agrio es reconocido por su importancia como roca generadora por presentar facies ricas en materia orgánica con madurez suficiente para permanecer dentro de la ventana de generación. Si bien ha sido estudiado en detalle desde el punto de vista sedimentológico y geoquímico, una completa caracterización del reservorio requiere también de una evaluación geomecánica y un conocimiento de los parámetros principales que caracterizan a las facies presentes. Este estudio tiene como objetivo caracterizar la resistencia mecánica de las facies carbonáticas del Miembro Pilmatué mediante un perfil continuo de alta resolución obtenido a partir de la técnica de scratch, donde la resistencia mecánica corresponde a la energía intrínseca específica equivalente a la UCS (Detournay y Defourny 1992, Germay et al.2015).2022-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9583spaXXI Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9583instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:05.232RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| title |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| spellingShingle |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina Zalazar, Manuela Ciencias Exactas y Naturales Geomecánica Scratch test Formación Agrio Ciencias Exactas y Naturales |
| title_short |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| title_full |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| title_fullStr |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| title_full_unstemmed |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| title_sort |
Caracterización mecánica mediante técnica de scracarbonáticas en muestras de afloramiento. Miembro pilma formación agrio (el portón), cuenca neuquina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zalazar, Manuela Pino, Diego Alejandro Tunik, Maisa Andrea Álvarez, Juan |
| author |
Zalazar, Manuela |
| author_facet |
Zalazar, Manuela Pino, Diego Alejandro Tunik, Maisa Andrea Álvarez, Juan |
| author_role |
author |
| author2 |
Pino, Diego Alejandro Tunik, Maisa Andrea Álvarez, Juan |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Geomecánica Scratch test Formación Agrio Ciencias Exactas y Naturales |
| topic |
Ciencias Exactas y Naturales Geomecánica Scratch test Formación Agrio Ciencias Exactas y Naturales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Pino, Diego Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Tunik, Maisa Andrea. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. Fil: Alvarez, Juan Pablo. YTEC. Beriso, Buenos Aires. Argentina El Miembro Pilmatué de la Formación Agrio es reconocido por su importancia como roca generadora por presentar facies ricas en materia orgánica con madurez suficiente para permanecer dentro de la ventana de generación. Si bien ha sido estudiado en detalle desde el punto de vista sedimentológico y geoquímico, una completa caracterización del reservorio requiere también de una evaluación geomecánica y un conocimiento de los parámetros principales que caracterizan a las facies presentes. Este estudio tiene como objetivo caracterizar la resistencia mecánica de las facies carbonáticas del Miembro Pilmatué mediante un perfil continuo de alta resolución obtenido a partir de la técnica de scratch, donde la resistencia mecánica corresponde a la energía intrínseca específica equivalente a la UCS (Detournay y Defourny 1992, Germay et al.2015). |
| description |
Fil: Zalazar, Manuela. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9583 |
| url |
https://cga2022.com/files/LIBRO%20DE%20ACTAS%20XXI%20CGA%202022.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9583 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
XXI Congreso Geológico Argentino |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846145928589737984 |
| score |
12.712165 |