Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina

Autores
Pino, Diego Alejandro; Tunik, Maisa Andrea; Coria, Rodolfo Anibal; Ison, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.
Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Pino, Diego. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.
LaFormación Mulichinco está constituida por sedimentitas continentales,transicionales y marinas. Las sedimentitas continentales marcan un cambiobrusco en el relleno de centro de cuenca luego de la máxima inundación que seextiende desde el Titoniano Temprano tardío al Valanginiano Temprano. Sin embargohacia el sur de la cuenca este pasaje abrupto no está claro aún. Los estudiosrealizados sobre los depósitos ubicados en inmediaciones del arroyo Pilmatué,representan depósitos de dos paleoambientes distintos: uno transicionaldeltaico con influencia de olas y marea y otro netamente fluvial con escasodesarrollo de planicie de inundación. En su conjunto las secciones analizadasdemuestran diferencias significativas en cuanto a su litología, icnología ycontenido fosilífero, lo que nos permite poner en discusión el posible origen yposición estratigráfica de estos cuerpos de roca.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Paleoambiental
Depósitos Cretácicos
Río Agrio
Arroyo Pilmatué
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5740

id RIDUNRN_b5a3d9cb58637e38d3e3efd8bfea4e6d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5740
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca NeuquinaPino, Diego AlejandroTunik, Maisa AndreaCoria, Rodolfo AnibalIson, Juan IgnacioCiencias Exactas y NaturalesPaleoambientalDepósitos CretácicosRío AgrioArroyo PilmatuéCiencias Exactas y NaturalesFil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Coria, Rodolfo. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Pino, Diego. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.LaFormación Mulichinco está constituida por sedimentitas continentales,transicionales y marinas. Las sedimentitas continentales marcan un cambiobrusco en el relleno de centro de cuenca luego de la máxima inundación que seextiende desde el Titoniano Temprano tardío al Valanginiano Temprano. Sin embargohacia el sur de la cuenca este pasaje abrupto no está claro aún. Los estudiosrealizados sobre los depósitos ubicados en inmediaciones del arroyo Pilmatué,representan depósitos de dos paleoambientes distintos: uno transicionaldeltaico con influencia de olas y marea y otro netamente fluvial con escasodesarrollo de planicie de inundación. En su conjunto las secciones analizadasdemuestran diferencias significativas en cuanto a su litología, icnología ycontenido fosilífero, lo que nos permite poner en discusión el posible origen yposición estratigráfica de estos cuerpos de roca.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5740spaXX Congreso Geológico Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5740instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:57.158RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
title Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
spellingShingle Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
Pino, Diego Alejandro
Ciencias Exactas y Naturales
Paleoambiental
Depósitos Cretácicos
Río Agrio
Arroyo Pilmatué
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
title_full Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
title_fullStr Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
title_sort Análisis paleoambiental y de procedencia de los depósitos cretácicos aflorantes en la margen norte del río Agrio en el área del arroyo Pilmatué, Las Lajas, cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Pino, Diego Alejandro
Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
Ison, Juan Ignacio
author Pino, Diego Alejandro
author_facet Pino, Diego Alejandro
Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
Ison, Juan Ignacio
author_role author
author2 Tunik, Maisa Andrea
Coria, Rodolfo Anibal
Ison, Juan Ignacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Paleoambiental
Depósitos Cretácicos
Río Agrio
Arroyo Pilmatué
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Paleoambiental
Depósitos Cretácicos
Río Agrio
Arroyo Pilmatué
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Tunik, Maisa. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Coria, Rodolfo. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.
Fil: Ison, Juan. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Pino, Diego. Museo Municipal Carmen Funes, Plaza Huincul, Neuquén, CONICET; Argentina.
LaFormación Mulichinco está constituida por sedimentitas continentales,transicionales y marinas. Las sedimentitas continentales marcan un cambiobrusco en el relleno de centro de cuenca luego de la máxima inundación que seextiende desde el Titoniano Temprano tardío al Valanginiano Temprano. Sin embargohacia el sur de la cuenca este pasaje abrupto no está claro aún. Los estudiosrealizados sobre los depósitos ubicados en inmediaciones del arroyo Pilmatué,representan depósitos de dos paleoambientes distintos: uno transicionaldeltaico con influencia de olas y marea y otro netamente fluvial con escasodesarrollo de planicie de inundación. En su conjunto las secciones analizadasdemuestran diferencias significativas en cuanto a su litología, icnología ycontenido fosilífero, lo que nos permite poner en discusión el posible origen yposición estratigráfica de estos cuerpos de roca.
description Fil: Pino, Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5740
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv XX Congreso Geológico Argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344115856998400
score 12.623145