Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis

Autores
Guardiola Rivas, Fredy José; Soricetti, Mariano; Morawicki, Santiago Nicolás; Guidi, Catalina; Barrio, Daniel Alejandro; Solimano, Patricio José
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Guidi, Catalina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Guidi, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
El pejerrey es el principal recurso pesquero en la región pampeana Argentina. Odontesthes bonariensis es un pez eurihalino de agua duce conciderado de alto valor nutricional y comercial en Suramérica. Odontesthes argentinensis se encuentra comúnmente en aguas costeras desde el sur de Brasil hasta Argentina, es considerada una nueva especie para la acuicultura. . Este trabajo busca identificar el pH optimo para la actividad proteolítica presente en Odontesthes bonariensis y Odontesthes. Se obtuvo el extracto multienzimático de los peces y se evaluó la actividad proteolítica total y la de tripsina a diferentes pH. Los resultados muestran que para la actividad protolítica total el rango para O. argentinensis es 0,5979 a 0,8516 U/ml y para O. bonariensis 0,7954 a 0,9698 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica en esta actividad. O. argentinensis tiene un pH óptimo de 9, mientras que O. bonariensis de 8,5. La actividad proteolítica de tripsina el rango para O. argentinensis es 0,4431 a 0,8734 U/ml y para O. bonariensis 0,4912 a 0,7262 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica de la tripsina se observan para O. argentinensis un pH óptimo de 9,5 mientras que O. bonariensis de 9,0. O. argentinesis es mas susceptible a los cambios de pH en la dieta que O. bonariensis. O. bonariensis demuestra platisidad en actividad proteolítica lo que seguramente es conveniente al vivir en ambiente con mayor incidencia de disturbios
Materia
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
PEJERREY
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
TRIPSINA
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9086

id RIDUNRN_4b462f1e61f47291ab72907b86b2cced
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9086
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensisGuardiola Rivas, Fredy JoséSoricetti, MarianoMorawicki, Santiago NicolásGuidi, CatalinaBarrio, Daniel AlejandroSolimano, Patricio JoséIctiologíaBiología de Agua DulceBiología MarinaRecursos PesquerosPEJERREYACTIVIDAD ENZIMÁTICATRIPSINAACTIVIDAD PROTEOLÍTICAIctiologíaBiología de Agua DulceBiología MarinaRecursos PesquerosFil: Guardiola Rivas, Fredy José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Guidi, Catalina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.Fil: Guidi, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.El pejerrey es el principal recurso pesquero en la región pampeana Argentina. Odontesthes bonariensis es un pez eurihalino de agua duce conciderado de alto valor nutricional y comercial en Suramérica. Odontesthes argentinensis se encuentra comúnmente en aguas costeras desde el sur de Brasil hasta Argentina, es considerada una nueva especie para la acuicultura. . Este trabajo busca identificar el pH optimo para la actividad proteolítica presente en Odontesthes bonariensis y Odontesthes. Se obtuvo el extracto multienzimático de los peces y se evaluó la actividad proteolítica total y la de tripsina a diferentes pH. Los resultados muestran que para la actividad protolítica total el rango para O. argentinensis es 0,5979 a 0,8516 U/ml y para O. bonariensis 0,7954 a 0,9698 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica en esta actividad. O. argentinensis tiene un pH óptimo de 9, mientras que O. bonariensis de 8,5. La actividad proteolítica de tripsina el rango para O. argentinensis es 0,4431 a 0,8734 U/ml y para O. bonariensis 0,4912 a 0,7262 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica de la tripsina se observan para O. argentinensis un pH óptimo de 9,5 mientras que O. bonariensis de 9,0. O. argentinesis es mas susceptible a los cambios de pH en la dieta que O. bonariensis. O. bonariensis demuestra platisidad en actividad proteolítica lo que seguramente es conveniente al vivir en ambiente con mayor incidencia de disturbios2022-11-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9086spahttps://www.emeap2022.uns.edu.ar/XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos EMEAP 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:25Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9086instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:26.27RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
title Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
spellingShingle Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
Guardiola Rivas, Fredy José
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
PEJERREY
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
TRIPSINA
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
title_short Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
title_full Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
title_fullStr Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
title_full_unstemmed Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
title_sort Perfil de pH en la actividad proteolítica digestiva de Odontesthes bonaeriensis y Odontesthes agentinensis
dc.creator.none.fl_str_mv Guardiola Rivas, Fredy José
Soricetti, Mariano
Morawicki, Santiago Nicolás
Guidi, Catalina
Barrio, Daniel Alejandro
Solimano, Patricio José
author Guardiola Rivas, Fredy José
author_facet Guardiola Rivas, Fredy José
Soricetti, Mariano
Morawicki, Santiago Nicolás
Guidi, Catalina
Barrio, Daniel Alejandro
Solimano, Patricio José
author_role author
author2 Soricetti, Mariano
Morawicki, Santiago Nicolás
Guidi, Catalina
Barrio, Daniel Alejandro
Solimano, Patricio José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
PEJERREY
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
TRIPSINA
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
topic Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
PEJERREY
ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
TRIPSINA
ACTIVIDAD PROTEOLÍTICA
Ictiología
Biología de Agua Dulce
Biología Marina
Recursos Pesqueros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Guidi, Catalina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Solimano, Patricio José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Morawicki, Santiago Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Guidi, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
Fil: Barrio, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Buenos Aires; Argentina.
El pejerrey es el principal recurso pesquero en la región pampeana Argentina. Odontesthes bonariensis es un pez eurihalino de agua duce conciderado de alto valor nutricional y comercial en Suramérica. Odontesthes argentinensis se encuentra comúnmente en aguas costeras desde el sur de Brasil hasta Argentina, es considerada una nueva especie para la acuicultura. . Este trabajo busca identificar el pH optimo para la actividad proteolítica presente en Odontesthes bonariensis y Odontesthes. Se obtuvo el extracto multienzimático de los peces y se evaluó la actividad proteolítica total y la de tripsina a diferentes pH. Los resultados muestran que para la actividad protolítica total el rango para O. argentinensis es 0,5979 a 0,8516 U/ml y para O. bonariensis 0,7954 a 0,9698 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica en esta actividad. O. argentinensis tiene un pH óptimo de 9, mientras que O. bonariensis de 8,5. La actividad proteolítica de tripsina el rango para O. argentinensis es 0,4431 a 0,8734 U/ml y para O. bonariensis 0,4912 a 0,7262 U/ml. En cuanto al pH óptimo la actividad proteolítica de la tripsina se observan para O. argentinensis un pH óptimo de 9,5 mientras que O. bonariensis de 9,0. O. argentinesis es mas susceptible a los cambios de pH en la dieta que O. bonariensis. O. bonariensis demuestra platisidad en actividad proteolítica lo que seguramente es conveniente al vivir en ambiente con mayor incidencia de disturbios
description Fil: Guardiola Rivas, Fredy José. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9086
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9086
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.emeap2022.uns.edu.ar/
XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos EMEAP 2022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621623592747008
score 12.559606