Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis)
- Autores
- Guardiola Rivas, Fredy José; Garcia de Souza, Javier; Soricetti, Mariano; Baigún, Claudio R.; Barrio, Daniel Alejandro; Colautti, Darío C.; Solimano, Patricio José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Guardiola, Fredy. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina
Fil: Garcia de Souza, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); Argentina
Fil: Sorisetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina
Fil: Fill: Baigún, Claudio R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de investigación e Ingeniería ambiental. (CONICET); Argentina
Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina
Fil: Colautti, Darío C. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); Argentina
Fil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina
Fil: Guardiola, Fredy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sorisetti, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Solimano, Patricio J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Esto es un articulo breve
El análisis de la condición de los peces es relevante para el manejo pequero. Históricamente se han asumido dos modelos de crecimiento isométrico y alométrico para definir la condición, pero existen modelos polialométrico (estanzas), que implican variaciones en las relaciones morfométricas. Este trabajo propone una forma de analizar e identificar los cambios morfométricos reflejados en la relación talla/peso, así mismo evaluar los índices de condición que surgen de los modelos. Los resultados muestran que el pejerrey O. bonariensis presenta un crecimiento polialométrico que en el rango de tallas analizadas es de tres estanzas. Los modelos isométricos, alométricos de una y dos estanzas no presentan una distribución de residuos aleatoria, por lo que no son válidos como modelos para el cálculo de los índices de condición. Por último, se propone una metodología para la selección de modelos para el cálculo de índices de condición, que tenga en cuenta el crecimiento polialométrico. - Materia
-
Ictiología
Indices de Condición
Modelos de Crecimiento
Pejerrey
Ictiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_5a92cb73cafa6cd33ef4d5f1f344aabf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3710 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis)Guardiola Rivas, Fredy JoséGarcia de Souza, JavierSoricetti, MarianoBaigún, Claudio R.Barrio, Daniel AlejandroColautti, Darío C.Solimano, Patricio JoséIctiologíaIndices de CondiciónModelos de CrecimientoPejerreyIctiologíaFil: Guardiola, Fredy. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; ArgentinaFil: Garcia de Souza, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); ArgentinaFil: Sorisetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; ArgentinaFil: Fill: Baigún, Claudio R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de investigación e Ingeniería ambiental. (CONICET); ArgentinaFil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; ArgentinaFil: Colautti, Darío C. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); ArgentinaFil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; ArgentinaFil: Guardiola, Fredy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sorisetti, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Solimano, Patricio J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEsto es un articulo breveEl análisis de la condición de los peces es relevante para el manejo pequero. Históricamente se han asumido dos modelos de crecimiento isométrico y alométrico para definir la condición, pero existen modelos polialométrico (estanzas), que implican variaciones en las relaciones morfométricas. Este trabajo propone una forma de analizar e identificar los cambios morfométricos reflejados en la relación talla/peso, así mismo evaluar los índices de condición que surgen de los modelos. Los resultados muestran que el pejerrey O. bonariensis presenta un crecimiento polialométrico que en el rango de tallas analizadas es de tres estanzas. Los modelos isométricos, alométricos de una y dos estanzas no presentan una distribución de residuos aleatoria, por lo que no son válidos como modelos para el cálculo de los índices de condición. Por último, se propone una metodología para la selección de modelos para el cálculo de índices de condición, que tenga en cuenta el crecimiento polialométrico.2019-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3710https://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/viewspaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3710instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:23.863RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
title |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
spellingShingle |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) Guardiola Rivas, Fredy José Ictiología Indices de Condición Modelos de Crecimiento Pejerrey Ictiología |
title_short |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
title_full |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
title_fullStr |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
title_sort |
Evaluación de nuevas metodologías para el cálculo de la condición en peces orientadas al pejerrey (Odontesthes bonariensis) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guardiola Rivas, Fredy José Garcia de Souza, Javier Soricetti, Mariano Baigún, Claudio R. Barrio, Daniel Alejandro Colautti, Darío C. Solimano, Patricio José |
author |
Guardiola Rivas, Fredy José |
author_facet |
Guardiola Rivas, Fredy José Garcia de Souza, Javier Soricetti, Mariano Baigún, Claudio R. Barrio, Daniel Alejandro Colautti, Darío C. Solimano, Patricio José |
author_role |
author |
author2 |
Garcia de Souza, Javier Soricetti, Mariano Baigún, Claudio R. Barrio, Daniel Alejandro Colautti, Darío C. Solimano, Patricio José |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ictiología Indices de Condición Modelos de Crecimiento Pejerrey Ictiología |
topic |
Ictiología Indices de Condición Modelos de Crecimiento Pejerrey Ictiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Guardiola, Fredy. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina Fil: Garcia de Souza, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); Argentina Fil: Sorisetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina Fil: Fill: Baigún, Claudio R. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de investigación e Ingeniería ambiental. (CONICET); Argentina Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina Fil: Colautti, Darío C. Universidad Nacional de La Plata. Laboratorio de Ecología de Peces, Instituto de Limnología “Dr. Raúl A. Ringuelet” (ILPLA) (CONICET‐UNLP); Argentina Fil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina Fil: Guardiola, Fredy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sorisetti, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Solimano, Patricio J. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Esto es un articulo breve El análisis de la condición de los peces es relevante para el manejo pequero. Históricamente se han asumido dos modelos de crecimiento isométrico y alométrico para definir la condición, pero existen modelos polialométrico (estanzas), que implican variaciones en las relaciones morfométricas. Este trabajo propone una forma de analizar e identificar los cambios morfométricos reflejados en la relación talla/peso, así mismo evaluar los índices de condición que surgen de los modelos. Los resultados muestran que el pejerrey O. bonariensis presenta un crecimiento polialométrico que en el rango de tallas analizadas es de tres estanzas. Los modelos isométricos, alométricos de una y dos estanzas no presentan una distribución de residuos aleatoria, por lo que no son válidos como modelos para el cálculo de los índices de condición. Por último, se propone una metodología para la selección de modelos para el cálculo de índices de condición, que tenga en cuenta el crecimiento polialométrico. |
description |
Fil: Guardiola, Fredy. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Ictiología CIT Río Negro; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3710 https://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/view |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3710 https://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/view |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621621968502784 |
score |
12.559606 |