La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina
- Autores
- Sosiuk, Ezequiel Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizo el Proyecto de Desarrollo Pesquero que financió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina entre 1965 y1974. El Proyecto de Desarrollo Pesquero buscó contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo mediante el incremento y la diversificación de la actividad pesquera en el Atlántico Sur. Más allá del alarmismo movilizado por la FAO, indago cómo las cooperaciones científicas internacionales contribuyen a establecer problemas científicos y sociales en las agendas de los países periféricos, antes que simplemente tender a solucionarlos. Para ello, retomo discusiones recientes sobre los efectos de las cooperaciones científicas internacionales en el marco de relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos. Trabajo con documentos institucionales de la FAO y del Instituto de Biología Marina de Mar del Plata para reconstruir sus cooperaciones, objetivos cognitivos y económicos y la forma en que problematizaron la pesca y, en particular, la biología pesquera. Concluyo que la FAO contribuyó, en alianza con investigadores locales, a instalar en las agendas públicas que el Mar Argentino estaba siendo subexplotado y que esto justificaba su apertura a los grandes capitales extranjeros. Este diagnóstico científico tuvo profundos impactos en el desarrollo futuro de la pesca y algunos de los presentes problemas medioambientales del Mar Argentino.
In this article I discuss the Proyecto de Desarrollo Pesquero financed by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) in Argentina between 1965 and 1974. The Proyecto de Desarrollo Pesquero sought to contribute to solving the problem of world hunger by increasing and diversifying fishing activity in the South Atlantic. Beyond the scaremongering raised by the FAO, I look at how international scientific cooperation is helping to put scientific and social problems on the agenda of peripheral countries, rather than simply attempting to solve them. To this end, I take up recent discussions on the effects of international scientific cooperation within the framework of asymmetrical relations between central and peripheral countries. I use institutional documents from FAO and the Instituto de Biología Marina de Mar del Plata to recreate the features of their cooperation, cognitive and economic objectives and the way in which they problematized fisheries and fisheries biology. I conclude that the FAO contributed, in association with local researchers, to put on the public agenda that the Argentina Sea was being under-exploited and was therefore justified in opening it up to large foreign capitals. This scientific diagnosis had profound impacts on the future development of fisheries and some of the existing environmental problems of the Argentina Sea.
Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BIOLOGÍA MARINA
COOPERACIÓN CENTRO-PERIFÉRICA
BIOLOGÍA PESQUERA
COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169540
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ec62aa22bce20b9cddd3091f2484f0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169540 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en ArgentinaDoes International Scientific Aid Solve or Create New Problems?: The Fao´s Fishing Development Project in ArgentinaSosiuk, Ezequiel DanielBIOLOGÍA MARINACOOPERACIÓN CENTRO-PERIFÉRICABIOLOGÍA PESQUERACOOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizo el Proyecto de Desarrollo Pesquero que financió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina entre 1965 y1974. El Proyecto de Desarrollo Pesquero buscó contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo mediante el incremento y la diversificación de la actividad pesquera en el Atlántico Sur. Más allá del alarmismo movilizado por la FAO, indago cómo las cooperaciones científicas internacionales contribuyen a establecer problemas científicos y sociales en las agendas de los países periféricos, antes que simplemente tender a solucionarlos. Para ello, retomo discusiones recientes sobre los efectos de las cooperaciones científicas internacionales en el marco de relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos. Trabajo con documentos institucionales de la FAO y del Instituto de Biología Marina de Mar del Plata para reconstruir sus cooperaciones, objetivos cognitivos y económicos y la forma en que problematizaron la pesca y, en particular, la biología pesquera. Concluyo que la FAO contribuyó, en alianza con investigadores locales, a instalar en las agendas públicas que el Mar Argentino estaba siendo subexplotado y que esto justificaba su apertura a los grandes capitales extranjeros. Este diagnóstico científico tuvo profundos impactos en el desarrollo futuro de la pesca y algunos de los presentes problemas medioambientales del Mar Argentino.In this article I discuss the Proyecto de Desarrollo Pesquero financed by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) in Argentina between 1965 and 1974. The Proyecto de Desarrollo Pesquero sought to contribute to solving the problem of world hunger by increasing and diversifying fishing activity in the South Atlantic. Beyond the scaremongering raised by the FAO, I look at how international scientific cooperation is helping to put scientific and social problems on the agenda of peripheral countries, rather than simply attempting to solve them. To this end, I take up recent discussions on the effects of international scientific cooperation within the framework of asymmetrical relations between central and peripheral countries. I use institutional documents from FAO and the Instituto de Biología Marina de Mar del Plata to recreate the features of their cooperation, cognitive and economic objectives and the way in which they problematized fisheries and fisheries biology. I conclude that the FAO contributed, in association with local researchers, to put on the public agenda that the Argentina Sea was being under-exploited and was therefore justified in opening it up to large foreign capitals. This scientific diagnosis had profound impacts on the future development of fisheries and some of the existing environmental problems of the Argentina Sea.Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico Metropolitano2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169540Sosiuk, Ezequiel Daniel; La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía Ciencia Tecnología y Sociedad; 12; 23; 7-2020; 1-312145-77782145-4426CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22430/21457778.1620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:17.535CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina Does International Scientific Aid Solve or Create New Problems?: The Fao´s Fishing Development Project in Argentina |
title |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
spellingShingle |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina Sosiuk, Ezequiel Daniel BIOLOGÍA MARINA COOPERACIÓN CENTRO-PERIFÉRICA BIOLOGÍA PESQUERA COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL |
title_short |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
title_full |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
title_fullStr |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
title_full_unstemmed |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
title_sort |
La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosiuk, Ezequiel Daniel |
author |
Sosiuk, Ezequiel Daniel |
author_facet |
Sosiuk, Ezequiel Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLOGÍA MARINA COOPERACIÓN CENTRO-PERIFÉRICA BIOLOGÍA PESQUERA COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL |
topic |
BIOLOGÍA MARINA COOPERACIÓN CENTRO-PERIFÉRICA BIOLOGÍA PESQUERA COOPERACIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizo el Proyecto de Desarrollo Pesquero que financió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina entre 1965 y1974. El Proyecto de Desarrollo Pesquero buscó contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo mediante el incremento y la diversificación de la actividad pesquera en el Atlántico Sur. Más allá del alarmismo movilizado por la FAO, indago cómo las cooperaciones científicas internacionales contribuyen a establecer problemas científicos y sociales en las agendas de los países periféricos, antes que simplemente tender a solucionarlos. Para ello, retomo discusiones recientes sobre los efectos de las cooperaciones científicas internacionales en el marco de relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos. Trabajo con documentos institucionales de la FAO y del Instituto de Biología Marina de Mar del Plata para reconstruir sus cooperaciones, objetivos cognitivos y económicos y la forma en que problematizaron la pesca y, en particular, la biología pesquera. Concluyo que la FAO contribuyó, en alianza con investigadores locales, a instalar en las agendas públicas que el Mar Argentino estaba siendo subexplotado y que esto justificaba su apertura a los grandes capitales extranjeros. Este diagnóstico científico tuvo profundos impactos en el desarrollo futuro de la pesca y algunos de los presentes problemas medioambientales del Mar Argentino. In this article I discuss the Proyecto de Desarrollo Pesquero financed by the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) in Argentina between 1965 and 1974. The Proyecto de Desarrollo Pesquero sought to contribute to solving the problem of world hunger by increasing and diversifying fishing activity in the South Atlantic. Beyond the scaremongering raised by the FAO, I look at how international scientific cooperation is helping to put scientific and social problems on the agenda of peripheral countries, rather than simply attempting to solve them. To this end, I take up recent discussions on the effects of international scientific cooperation within the framework of asymmetrical relations between central and peripheral countries. I use institutional documents from FAO and the Instituto de Biología Marina de Mar del Plata to recreate the features of their cooperation, cognitive and economic objectives and the way in which they problematized fisheries and fisheries biology. I conclude that the FAO contributed, in association with local researchers, to put on the public agenda that the Argentina Sea was being under-exploited and was therefore justified in opening it up to large foreign capitals. This scientific diagnosis had profound impacts on the future development of fisheries and some of the existing environmental problems of the Argentina Sea. Fil: Sosiuk, Ezequiel Daniel. Universidad Maimónides; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo analizo el Proyecto de Desarrollo Pesquero que financió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Argentina entre 1965 y1974. El Proyecto de Desarrollo Pesquero buscó contribuir a solucionar el problema del hambre en el mundo mediante el incremento y la diversificación de la actividad pesquera en el Atlántico Sur. Más allá del alarmismo movilizado por la FAO, indago cómo las cooperaciones científicas internacionales contribuyen a establecer problemas científicos y sociales en las agendas de los países periféricos, antes que simplemente tender a solucionarlos. Para ello, retomo discusiones recientes sobre los efectos de las cooperaciones científicas internacionales en el marco de relaciones asimétricas entre países centrales y periféricos. Trabajo con documentos institucionales de la FAO y del Instituto de Biología Marina de Mar del Plata para reconstruir sus cooperaciones, objetivos cognitivos y económicos y la forma en que problematizaron la pesca y, en particular, la biología pesquera. Concluyo que la FAO contribuyó, en alianza con investigadores locales, a instalar en las agendas públicas que el Mar Argentino estaba siendo subexplotado y que esto justificaba su apertura a los grandes capitales extranjeros. Este diagnóstico científico tuvo profundos impactos en el desarrollo futuro de la pesca y algunos de los presentes problemas medioambientales del Mar Argentino. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/169540 Sosiuk, Ezequiel Daniel; La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía Ciencia Tecnología y Sociedad; 12; 23; 7-2020; 1-31 2145-7778 2145-4426 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/169540 |
identifier_str_mv |
Sosiuk, Ezequiel Daniel; La ayuda científica internacional, ¿resuelve o crea nuevos problemas?: El Proyecto de Desarrollo Pesquero de la FAO en Argentina; Instituto Tecnológico Metropolitano; Trilogía Ciencia Tecnología y Sociedad; 12; 23; 7-2020; 1-31 2145-7778 2145-4426 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22430/21457778.1620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico Metropolitano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614382844116992 |
score |
13.070432 |