Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos
- Autores
- Cardin, Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cardin, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnología. Buenos Aires, Argentina.
The federal government sustains that in order to guarantee the territory right of indigenous Peoples it carries out the Territorial Survey Program of Indigenous Communities (ReTeCI Pro-gram), created by the national law no. 26,160 Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas originarias del país. It also states that it is a fundamental tool to reverse the history of invisibility, dispossession and dis-crimination that indigenous Peoples have been suffering. In this paper I will present, however,
El gobierno nacional1 sostiene que para garantizar el derecho al territorio de los Pueblos indí-genas lleva adelante el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Progra-ma ReTeCI), creado por la ley nacional nro. 26.160, Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas origina-rias del país.2 Afirma, asimismo, que se trata de una herramienta fundamental para revertir la historia de invisibilización, despojo y discriminación que vienen padeciendo los Pueblos indígenas.3 En este trabajo presentaré, sin embargo, un caso en el cual el Relevamiento Terri-torial de las Comunidades Indígenas (RETECI) inculcó dicho derecho. Reflexionaré sobre los riesgos que conlleva la ley para el reconocimiento del derecho al territorio indígena cuando la conformación de las relaciones de fuerza de los actores involucrados resulta significativamen-te adversa a las comunidades indígenas. - Materia
-
Ciencias Sociales
Relevamiento Territorial
Derechos
Territorio
Pueblos Indígenas
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6891
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_42d0901b44270907d454c9c2fa55f88b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6891 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíosCardin, LorenaCiencias SocialesRelevamiento TerritorialDerechosTerritorioPueblos IndígenasCiencias SocialesFil: Cardin, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnología. Buenos Aires, Argentina.The federal government sustains that in order to guarantee the territory right of indigenous Peoples it carries out the Territorial Survey Program of Indigenous Communities (ReTeCI Pro-gram), created by the national law no. 26,160 Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas originarias del país. It also states that it is a fundamental tool to reverse the history of invisibility, dispossession and dis-crimination that indigenous Peoples have been suffering. In this paper I will present, however,El gobierno nacional1 sostiene que para garantizar el derecho al territorio de los Pueblos indí-genas lleva adelante el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Progra-ma ReTeCI), creado por la ley nacional nro. 26.160, Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas origina-rias del país.2 Afirma, asimismo, que se trata de una herramienta fundamental para revertir la historia de invisibilización, despojo y discriminación que vienen padeciendo los Pueblos indígenas.3 En este trabajo presentaré, sin embargo, un caso en el cual el Relevamiento Terri-torial de las Comunidades Indígenas (RETECI) inculcó dicho derecho. Reflexionaré sobre los riesgos que conlleva la ley para el reconocimiento del derecho al territorio indígena cuando la conformación de las relaciones de fuerza de los actores involucrados resulta significativamen-te adversa a las comunidades indígenas.UNSAM Edita2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCardin, Lorena (2019) Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos. Papeles de Trabajo; 13 (23); 30-491851–2577http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/759/697http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6891spahttp://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/index13 (23)Papeles de Trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6891instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:23.268RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
title |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
spellingShingle |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos Cardin, Lorena Ciencias Sociales Relevamiento Territorial Derechos Territorio Pueblos Indígenas Ciencias Sociales |
title_short |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
title_full |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
title_fullStr |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
title_full_unstemmed |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
title_sort |
Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardin, Lorena |
author |
Cardin, Lorena |
author_facet |
Cardin, Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Relevamiento Territorial Derechos Territorio Pueblos Indígenas Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Relevamiento Territorial Derechos Territorio Pueblos Indígenas Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cardin, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnología. Buenos Aires, Argentina. The federal government sustains that in order to guarantee the territory right of indigenous Peoples it carries out the Territorial Survey Program of Indigenous Communities (ReTeCI Pro-gram), created by the national law no. 26,160 Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas originarias del país. It also states that it is a fundamental tool to reverse the history of invisibility, dispossession and dis-crimination that indigenous Peoples have been suffering. In this paper I will present, however, El gobierno nacional1 sostiene que para garantizar el derecho al territorio de los Pueblos indí-genas lleva adelante el Programa Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (Progra-ma ReTeCI), creado por la ley nacional nro. 26.160, Ley de Emergencia en Materia de Posesión y Propiedad de las Tierras que tradicionalmente ocupan las Comunidades Indígenas origina-rias del país.2 Afirma, asimismo, que se trata de una herramienta fundamental para revertir la historia de invisibilización, despojo y discriminación que vienen padeciendo los Pueblos indígenas.3 En este trabajo presentaré, sin embargo, un caso en el cual el Relevamiento Terri-torial de las Comunidades Indígenas (RETECI) inculcó dicho derecho. Reflexionaré sobre los riesgos que conlleva la ley para el reconocimiento del derecho al territorio indígena cuando la conformación de las relaciones de fuerza de los actores involucrados resulta significativamen-te adversa a las comunidades indígenas. |
description |
Fil: Cardin, Lorena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnología. Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cardin, Lorena (2019) Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos. Papeles de Trabajo; 13 (23); 30-49 1851–2577 http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/759/697 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6891 |
identifier_str_mv |
Cardin, Lorena (2019) Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos. Papeles de Trabajo; 13 (23); 30-49 1851–2577 |
url |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/759/697 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6891 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/index 13 (23) Papeles de Trabajo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344130903015424 |
score |
12.623145 |