El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales

Autores
Cardin, Lorena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta político-etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales geo-referenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut.
Materia
Ciencias Sociales
Relevamiento Territorial
Lugar
Mapas
Pueblos Indígenas
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8214

id RIDUNRN_d25685b2ecfa8e93b5d2d93e23a4583d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8214
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territorialesCardin, LorenaCiencias SocialesRelevamiento TerritorialLugarMapasPueblos IndígenasCiencias SocialesFil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta político-etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales geo-referenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut.Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa-CONICET-UNRN)2021-09info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfCardin, Lorena. (2021). “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. En Lanata, José Luis y Briones, Claudia (eds.) Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte, 1a ed. volumen combinado. San Carlos de Bariloche: IIDyPCa (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio). Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga. ISBN 978-987-47768-3-9.978-987-47768-3-9http://iidypca.homestead.com/Demandas_y_Politicas_Interculturales_en_la_Patagonia_Norte.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8214spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8214instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:57.298RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
title El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
spellingShingle El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
Cardin, Lorena
Ciencias Sociales
Relevamiento Territorial
Lugar
Mapas
Pueblos Indígenas
Ciencias Sociales
title_short El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
title_full El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
title_fullStr El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
title_full_unstemmed El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
title_sort El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
dc.creator.none.fl_str_mv Cardin, Lorena
author Cardin, Lorena
author_facet Cardin, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Relevamiento Territorial
Lugar
Mapas
Pueblos Indígenas
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Relevamiento Territorial
Lugar
Mapas
Pueblos Indígenas
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta político-etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales geo-referenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut.
description Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cardin, Lorena. (2021). “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. En Lanata, José Luis y Briones, Claudia (eds.) Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte, 1a ed. volumen combinado. San Carlos de Bariloche: IIDyPCa (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio). Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga. ISBN 978-987-47768-3-9.
978-987-47768-3-9
http://iidypca.homestead.com/Demandas_y_Politicas_Interculturales_en_la_Patagonia_Norte.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8214
identifier_str_mv Cardin, Lorena. (2021). “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. En Lanata, José Luis y Briones, Claudia (eds.) Demandas y Políticas Interculturales en la Patagonia Norte, 1a ed. volumen combinado. San Carlos de Bariloche: IIDyPCa (Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio). Libro digital, PDF Archivo Digital: descarga. ISBN 978-987-47768-3-9.
978-987-47768-3-9
url http://iidypca.homestead.com/Demandas_y_Politicas_Interculturales_en_la_Patagonia_Norte.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8214
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa-CONICET-UNRN)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa-CONICET-UNRN)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344115875872768
score 12.623145