El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales
- Autores
- Cardin, Lorena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
The objective of this work is to reflect on the processes of territorial survey together with Indigenous Peoples as an outstanding political and ethnographic tool. Understood as the spatialization of the various dimensions of an indigenous collective, I will begin by specifying what it consists of and what are the main tasks of any survey. One of the aspects to be rescued will be the tour of the territory together with the interlocutors and the other the elaboration of maps and georeferenced satellite images. Finally, these reflections will be illustrated from two territorial survey processes that I have carried out in the provinces of Formosa and Chubut.
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta política y etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales georeferenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut. - Materia
-
Ciencias Sociales
Relevamiento territorial
Pueblos indígenas
mapas
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7060
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ade27b4a25343e7387b91c2a40e7b71c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7060 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territorialesCardin, LorenaCiencias SocialesRelevamiento territorialPueblos indígenasmapasCiencias SocialesFil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.The objective of this work is to reflect on the processes of territorial survey together with Indigenous Peoples as an outstanding political and ethnographic tool. Understood as the spatialization of the various dimensions of an indigenous collective, I will begin by specifying what it consists of and what are the main tasks of any survey. One of the aspects to be rescued will be the tour of the territory together with the interlocutors and the other the elaboration of maps and georeferenced satellite images. Finally, these reflections will be illustrated from two territorial survey processes that I have carried out in the provinces of Formosa and Chubut.El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta política y etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales georeferenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut.CONICET-Universidad Nacional de Río Negro2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCardin, L. (en prensa) “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. Cuadernos de Trabajo Nro. 2, IIDyPCa, CONICET-UNRN. S. C. Bariloche.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7060spaCuadernos de Trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:56Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7060instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:56.276RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
title |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
spellingShingle |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales Cardin, Lorena Ciencias Sociales Relevamiento territorial Pueblos indígenas mapas Ciencias Sociales |
title_short |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
title_full |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
title_fullStr |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
title_full_unstemmed |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
title_sort |
El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardin, Lorena |
author |
Cardin, Lorena |
author_facet |
Cardin, Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Relevamiento territorial Pueblos indígenas mapas Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Relevamiento territorial Pueblos indígenas mapas Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. The objective of this work is to reflect on the processes of territorial survey together with Indigenous Peoples as an outstanding political and ethnographic tool. Understood as the spatialization of the various dimensions of an indigenous collective, I will begin by specifying what it consists of and what are the main tasks of any survey. One of the aspects to be rescued will be the tour of the territory together with the interlocutors and the other the elaboration of maps and georeferenced satellite images. Finally, these reflections will be illustrated from two territorial survey processes that I have carried out in the provinces of Formosa and Chubut. El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de los procesos de relevamiento territorial junto a Pueblos indígenas como herramienta política y etnográfica destacada. Entendido como la espacialización de las diversas dimensiones de un colectivo indígena comenzaré especificando en qué consiste y cuáles son las tareas principales de todo relevamiento. Uno de los aspectos a rescatar será el recorrido por el territorio junto a los interlocutores y el otro la elaboración de mapas e imágenes satelitales georeferenciadas. Finalmente, se ilustrarán dichas reflexiones a partir de dos procesos de relevamiento territorial que he realizado en las provincias de Formosa y de Chubut. |
description |
Fil: Cardin, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cardin, L. (en prensa) “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. Cuadernos de Trabajo Nro. 2, IIDyPCa, CONICET-UNRN. S. C. Bariloche. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7060 |
identifier_str_mv |
Cardin, L. (en prensa) “El relevamiento territorial como herramienta político-etnográfica. Una reflexión a partir del trabajo de campo junto a Pueblos indígenas que reclaman sus derechos territoriales”. Cuadernos de Trabajo Nro. 2, IIDyPCa, CONICET-UNRN. S. C. Bariloche. |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Trabajo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CONICET-Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
CONICET-Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344115760529408 |
score |
12.623145 |