Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina

Autores
Funes, Aimé Itati; Intrieri, Edgardo; Marco, Jorge Eduardo; Tombari, Andrea Diana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Funes, Aimé Itati. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, Argentina
Fil: Intrieri, Edgardo. Departamento Provincial de Aguas, Provincia de Rio Negro
Fil: Marco, Jorge Eduardo. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, Argentina
El Libro tiene una diferencia entre el titulo de la ponencia en el Indice y en el cuerpo del mismo.
La contaminación marina por metales pesados tiene su origen en las descargas cloacales, los desechos mineros, agrícolas y en la actividad industrial. Es bien conocido el impacto de estos contaminantes sobre la fauna marina y su gran bioacumulación en tiburones, convirtiéndolos en especies centinelas de la contaminación marina. El tiburón azul, Prionace glauca, es una especie pelágica, oceánica y altamente migratoria, con una gran dispersión geográfica. Desempeña un papel importante en las redes tróficas marinas como depredador tope, alimentándose de calamares, atunes y otros peces. Además, esta especie presenta importancia comercial debido al gran consumo de su carne. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de As, Fe, Cd, Cu, Zn y Pb en el músculo de esta especie y sus posibles riesgos para la salud humana. El lugar del hallazgo se ubica en una zona denominada Corvinero (40°51 '45.93 "S; 62°18' 22.49"W), provincia de Buenos Aires, Argentina. El espécimen fue encontrado muerto y en buen estado de conservación. El mismo fue identificado como hembra, la longitud total fue de 210 cm y la edad estimada es de aproximadamente 5 años. Los resultados promedios (mg/kg en peso húmedo) encontrados fueron: 2.52 As, 33.02 Fe, <0.25 Cd, <0.25 Pb, 9.49 Zn, 0.55 Cu. Este trabajo es el primero en análisis de metales en P. glauca en Argentina. A lo largo de la costa argentina solo se han registrado 7 ejemplares muertos de tiburón azul, lo que representa muy poco acceso a la información sobre la biología de la especie en el país. Debido a esto es necesario intensificar políticas de monitoreo, conservación y manejo en esta especie de valor comercial, catalogada como casi amenazada por la UICN.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Metal pesado
salud humana
Prionace glauca
Argentina
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12002

id RIDUNRN_3ad7a7862f34ffd3ab3e62e00aad9948
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12002
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, ArgentinaConcentración de metales en un ejemplar de tiburón azul (Prionace glauca), Patagonia, ArgentinaFunes, Aimé ItatiIntrieri, EdgardoMarco, Jorge EduardoTombari, Andrea DianaCiencias Exactas y NaturalesMetal pesadosalud humanaPrionace glaucaArgentinaCiencias Exactas y NaturalesFil: Funes, Aimé Itati. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, ArgentinaFil: Intrieri, Edgardo. Departamento Provincial de Aguas, Provincia de Rio NegroFil: Marco, Jorge Eduardo. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur.Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, ArgentinaEl Libro tiene una diferencia entre el titulo de la ponencia en el Indice y en el cuerpo del mismo.La contaminación marina por metales pesados tiene su origen en las descargas cloacales, los desechos mineros, agrícolas y en la actividad industrial. Es bien conocido el impacto de estos contaminantes sobre la fauna marina y su gran bioacumulación en tiburones, convirtiéndolos en especies centinelas de la contaminación marina. El tiburón azul, Prionace glauca, es una especie pelágica, oceánica y altamente migratoria, con una gran dispersión geográfica. Desempeña un papel importante en las redes tróficas marinas como depredador tope, alimentándose de calamares, atunes y otros peces. Además, esta especie presenta importancia comercial debido al gran consumo de su carne. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de As, Fe, Cd, Cu, Zn y Pb en el músculo de esta especie y sus posibles riesgos para la salud humana. El lugar del hallazgo se ubica en una zona denominada Corvinero (40°51 '45.93 "S; 62°18' 22.49"W), provincia de Buenos Aires, Argentina. El espécimen fue encontrado muerto y en buen estado de conservación. El mismo fue identificado como hembra, la longitud total fue de 210 cm y la edad estimada es de aproximadamente 5 años. Los resultados promedios (mg/kg en peso húmedo) encontrados fueron: 2.52 As, 33.02 Fe, <0.25 Cd, <0.25 Pb, 9.49 Zn, 0.55 Cu. Este trabajo es el primero en análisis de metales en P. glauca en Argentina. A lo largo de la costa argentina solo se han registrado 7 ejemplares muertos de tiburón azul, lo que representa muy poco acceso a la información sobre la biología de la especie en el país. Debido a esto es necesario intensificar políticas de monitoreo, conservación y manejo en esta especie de valor comercial, catalogada como casi amenazada por la UICN.XIII FIRMA. Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y Acuicolas2024-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfFunes, A., Intrieri, E., Marcovecchio, J.E., Tombari, A.D. (2024). Concentración de metales en un ejemplar de tiburón azul (Prionace glauca), Patagonia, Argentina. Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. 12: 531-537978-84-09-63680-8http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12002spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:17Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12002instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:17.331RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
Concentración de metales en un ejemplar de tiburón azul (Prionace glauca), Patagonia, Argentina
title Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
spellingShingle Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
Funes, Aimé Itati
Ciencias Exactas y Naturales
Metal pesado
salud humana
Prionace glauca
Argentina
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
title_full Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
title_fullStr Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
title_full_unstemmed Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
title_sort Concentración de metales en el musculo del tiburón azul Prionace glauca y evaluación de riesgo para la salud en Patagonia, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Aimé Itati
Intrieri, Edgardo
Marco, Jorge Eduardo
Tombari, Andrea Diana
author Funes, Aimé Itati
author_facet Funes, Aimé Itati
Intrieri, Edgardo
Marco, Jorge Eduardo
Tombari, Andrea Diana
author_role author
author2 Intrieri, Edgardo
Marco, Jorge Eduardo
Tombari, Andrea Diana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Metal pesado
salud humana
Prionace glauca
Argentina
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Metal pesado
salud humana
Prionace glauca
Argentina
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Funes, Aimé Itati. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, Argentina
Fil: Intrieri, Edgardo. Departamento Provincial de Aguas, Provincia de Rio Negro
Fil: Marco, Jorge Eduardo. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur.
Fil: Tombari, Andrea Diana. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, Argentina
El Libro tiene una diferencia entre el titulo de la ponencia en el Indice y en el cuerpo del mismo.
La contaminación marina por metales pesados tiene su origen en las descargas cloacales, los desechos mineros, agrícolas y en la actividad industrial. Es bien conocido el impacto de estos contaminantes sobre la fauna marina y su gran bioacumulación en tiburones, convirtiéndolos en especies centinelas de la contaminación marina. El tiburón azul, Prionace glauca, es una especie pelágica, oceánica y altamente migratoria, con una gran dispersión geográfica. Desempeña un papel importante en las redes tróficas marinas como depredador tope, alimentándose de calamares, atunes y otros peces. Además, esta especie presenta importancia comercial debido al gran consumo de su carne. El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de As, Fe, Cd, Cu, Zn y Pb en el músculo de esta especie y sus posibles riesgos para la salud humana. El lugar del hallazgo se ubica en una zona denominada Corvinero (40°51 '45.93 "S; 62°18' 22.49"W), provincia de Buenos Aires, Argentina. El espécimen fue encontrado muerto y en buen estado de conservación. El mismo fue identificado como hembra, la longitud total fue de 210 cm y la edad estimada es de aproximadamente 5 años. Los resultados promedios (mg/kg en peso húmedo) encontrados fueron: 2.52 As, 33.02 Fe, <0.25 Cd, <0.25 Pb, 9.49 Zn, 0.55 Cu. Este trabajo es el primero en análisis de metales en P. glauca en Argentina. A lo largo de la costa argentina solo se han registrado 7 ejemplares muertos de tiburón azul, lo que representa muy poco acceso a la información sobre la biología de la especie en el país. Debido a esto es necesario intensificar políticas de monitoreo, conservación y manejo en esta especie de valor comercial, catalogada como casi amenazada por la UICN.
description Fil: Funes, Aimé Itati. Universidad Nacional de Rio Negro. Laboratorio Bioecología y Calidad Ambiental Acuática. CIT Rio Negro. Rio Negro, Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Funes, A., Intrieri, E., Marcovecchio, J.E., Tombari, A.D. (2024). Concentración de metales en un ejemplar de tiburón azul (Prionace glauca), Patagonia, Argentina. Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. 12: 531-537
978-84-09-63680-8
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12002
identifier_str_mv Funes, A., Intrieri, E., Marcovecchio, J.E., Tombari, A.D. (2024). Concentración de metales en un ejemplar de tiburón azul (Prionace glauca), Patagonia, Argentina. Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui. 12: 531-537
978-84-09-63680-8
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv XIII FIRMA. Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y Acuicolas
publisher.none.fl_str_mv XIII FIRMA. Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y Acuicolas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621617798316032
score 12.559606