Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro
- Autores
- Abrameto, Mariza Alejandra; Barrio, Daniel Alejandro; Banzato, Luciana; Fellenz, Nicolás Antonio; Gibelli, Tatiana; Molina, Lucas Matías
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Fellenz, Nicolás A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Banzato, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina.
Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El propósito de este trabajo fue evaluar el aporte en Cd, Cu y Zn, en sedimentos y bivalvos, Corbicula Fluminea, por las actividades agrícolas desarrolladas en el valle inferior del río Negro y desagües cloacales de la zona. La zona seleccionada para el estudio se extiende de Oeste a Este siguiendo la margen derecha del río Negro desde la ciudad de Conesa hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Los tejidos de cuerpos completos de los organismos fueron digeridos con ácido nítrico concentrado [1] y los sedimentos por mezcla nítrico clorhídrico. Las concentraciones de los metales en los sedimentos estuvieron en el rango de: 17,1-50,1 µg/g PS Zn; 6,4-37,5 µg/g PS Cu; ND-8,3 µg/g PS Cd. En los bivalvos se registró bio acumulación de Cd, que estuvo en el rango de 0,07-0,13 µg/g (PF). Para los elementos esenciales fue de 18,5-29,2 µg/g PF para Zn; 2,8-7,2 µg/g PF para Cu. En los cangrejos el rango para Cu fue de 20,3 a 30,8 µg/g PF y para Zn 5,3 a 18,9 µg/g PF, registrando los ejemplares de La Paloma los mayores niveles. En las estaciones Drenajes de IDEVI, La Paloma y Estuario se registró ausencia de bivalvos colectándose cangrejos del género Cyrtograpsus y Neohelice Granulata respectivamente. Los ejemplares de Corbicula colectados en Zanjón de Oyuela registraron mayor acumulación de Cd y Zn (p<0,05) que podría atribuirse a una más alta tasa metabólica asociada a la edad de los mismos (adultos jóvenes). Los niveles de Zn y Cu en éstos organismos mostraron una correlación negativa con los medidos en los sedimentos, p<0,0001. Esta respuesta es inferior si se la compara a organismos recolectados en otros ríos del país ubicados en zonas industrializadas. A futuro, es necesario continuar trabajando con objeto de establecer la relación causal entre contaminante y respuesta observada - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Metales Pesados
C. Fluminea
Estuario
Río Negro
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5264
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_077ff0def8f9a3168b5dbf7abddb3c4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5264 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río NegroAbrameto, Mariza AlejandraBarrio, Daniel AlejandroBanzato, LucianaFellenz, Nicolás AntonioGibelli, TatianaMolina, Lucas MatíasCiencias Exactas y NaturalesMetales PesadosC. FlumineaEstuarioRío NegroCiencias Exactas y NaturalesFil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Fellenz, Nicolás A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Banzato, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina.Fil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina.Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina.Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El propósito de este trabajo fue evaluar el aporte en Cd, Cu y Zn, en sedimentos y bivalvos, Corbicula Fluminea, por las actividades agrícolas desarrolladas en el valle inferior del río Negro y desagües cloacales de la zona. La zona seleccionada para el estudio se extiende de Oeste a Este siguiendo la margen derecha del río Negro desde la ciudad de Conesa hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Los tejidos de cuerpos completos de los organismos fueron digeridos con ácido nítrico concentrado [1] y los sedimentos por mezcla nítrico clorhídrico. Las concentraciones de los metales en los sedimentos estuvieron en el rango de: 17,1-50,1 µg/g PS Zn; 6,4-37,5 µg/g PS Cu; ND-8,3 µg/g PS Cd. En los bivalvos se registró bio acumulación de Cd, que estuvo en el rango de 0,07-0,13 µg/g (PF). Para los elementos esenciales fue de 18,5-29,2 µg/g PF para Zn; 2,8-7,2 µg/g PF para Cu. En los cangrejos el rango para Cu fue de 20,3 a 30,8 µg/g PF y para Zn 5,3 a 18,9 µg/g PF, registrando los ejemplares de La Paloma los mayores niveles. En las estaciones Drenajes de IDEVI, La Paloma y Estuario se registró ausencia de bivalvos colectándose cangrejos del género Cyrtograpsus y Neohelice Granulata respectivamente. Los ejemplares de Corbicula colectados en Zanjón de Oyuela registraron mayor acumulación de Cd y Zn (p<0,05) que podría atribuirse a una más alta tasa metabólica asociada a la edad de los mismos (adultos jóvenes). Los niveles de Zn y Cu en éstos organismos mostraron una correlación negativa con los medidos en los sedimentos, p<0,0001. Esta respuesta es inferior si se la compara a organismos recolectados en otros ríos del país ubicados en zonas industrializadas. A futuro, es necesario continuar trabajando con objeto de establecer la relación causal entre contaminante y respuesta observada2012-04-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5264spaII Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficieinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:16Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5264instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:16.305RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
title |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
spellingShingle |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro Abrameto, Mariza Alejandra Ciencias Exactas y Naturales Metales Pesados C. Fluminea Estuario Río Negro Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
title_full |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
title_fullStr |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
title_full_unstemmed |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
title_sort |
Niveles de metales traza en invertebrados colectados en el Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abrameto, Mariza Alejandra Barrio, Daniel Alejandro Banzato, Luciana Fellenz, Nicolás Antonio Gibelli, Tatiana Molina, Lucas Matías |
author |
Abrameto, Mariza Alejandra |
author_facet |
Abrameto, Mariza Alejandra Barrio, Daniel Alejandro Banzato, Luciana Fellenz, Nicolás Antonio Gibelli, Tatiana Molina, Lucas Matías |
author_role |
author |
author2 |
Barrio, Daniel Alejandro Banzato, Luciana Fellenz, Nicolás Antonio Gibelli, Tatiana Molina, Lucas Matías |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Metales Pesados C. Fluminea Estuario Río Negro Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Metales Pesados C. Fluminea Estuario Río Negro Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Fellenz, Nicolás A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Banzato, Luciana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina. Fil: Barrio, Daniel A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Buenos Aires, Argentina. Fil: Gibelli, Tatiana. Universidad Nacional del Comahue, CURZA. Río Negro, Argentina. Fil: Molina, Lucas M. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. El propósito de este trabajo fue evaluar el aporte en Cd, Cu y Zn, en sedimentos y bivalvos, Corbicula Fluminea, por las actividades agrícolas desarrolladas en el valle inferior del río Negro y desagües cloacales de la zona. La zona seleccionada para el estudio se extiende de Oeste a Este siguiendo la margen derecha del río Negro desde la ciudad de Conesa hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Los tejidos de cuerpos completos de los organismos fueron digeridos con ácido nítrico concentrado [1] y los sedimentos por mezcla nítrico clorhídrico. Las concentraciones de los metales en los sedimentos estuvieron en el rango de: 17,1-50,1 µg/g PS Zn; 6,4-37,5 µg/g PS Cu; ND-8,3 µg/g PS Cd. En los bivalvos se registró bio acumulación de Cd, que estuvo en el rango de 0,07-0,13 µg/g (PF). Para los elementos esenciales fue de 18,5-29,2 µg/g PF para Zn; 2,8-7,2 µg/g PF para Cu. En los cangrejos el rango para Cu fue de 20,3 a 30,8 µg/g PF y para Zn 5,3 a 18,9 µg/g PF, registrando los ejemplares de La Paloma los mayores niveles. En las estaciones Drenajes de IDEVI, La Paloma y Estuario se registró ausencia de bivalvos colectándose cangrejos del género Cyrtograpsus y Neohelice Granulata respectivamente. Los ejemplares de Corbicula colectados en Zanjón de Oyuela registraron mayor acumulación de Cd y Zn (p<0,05) que podría atribuirse a una más alta tasa metabólica asociada a la edad de los mismos (adultos jóvenes). Los niveles de Zn y Cu en éstos organismos mostraron una correlación negativa con los medidos en los sedimentos, p<0,0001. Esta respuesta es inferior si se la compara a organismos recolectados en otros ríos del país ubicados en zonas industrializadas. A futuro, es necesario continuar trabajando con objeto de establecer la relación causal entre contaminante y respuesta observada |
description |
Fil: Abrameto, Mariza A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-04-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5264 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
II Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621617308631040 |
score |
12.559606 |