Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad
- Autores
- Sabatella, María Emilia
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.
La presente ponencia tiene como objetivo caracterizar una línea de investigación que busca dar cuenta de las tensiones existentes en el acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad. En particular, este trabajo se encuentra centrado en la provincia de Río Negro donde comunidades y organizaciones mapuche han incorporado el tema de la salud y la enfermedad en sus demandas, cuestionando las limitaciones en el acceso al derecho a la salud biomédica, pero también reclamando por la posibilidad de realizar sus proyectos autonómicos de salud desde su "visión de mundo". En este sentido, esta presentación busca presentar el abordaje de la línea y algunos de los avances realizados en torno a un diagnóstico crítico sobre el acceso a la salud en la Provincia de Río Negro elaborado a partir de un trabajo etnográfico iniciado en el año 2021 en diversas instituciones sanitarias y junto a Lof y referentes mapuche. Este diagnóstico integra distintos niveles de análisis: la institucionalización de la salud pública en contextos rurales e interculturales, los reclamos del movimiento mapuche en torno a sus derechos a la salud, las prácticas cotidianas que conforman los itinerarios terapéuticos de las personas mapuche y la actualización de conocimientos mapuche en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados- muerte. En particular el objetivo de esta ponencia estará puesto no sólo en la identificación de tensiones y articulaciones entre lógicas de salud diversas para atender padecimientos, si no en las estrategias y prácticas que tanto las personas mapuche como las instituciones de salud pública generan para subsanar o sortear estos (des) encuentros. - Materia
-
Ciencias Sociales
Salud
Derechos
Desigualdades
Pueblo Mapuche
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso embargado
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13026
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDUNRN_367e03a6615015a348cb8e5ca7ca6687 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13026 |
| network_acronym_str |
RIDUNRN |
| repository_id_str |
4369 |
| network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| spelling |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidadSabatella, María EmiliaCiencias SocialesSaludDerechosDesigualdadesPueblo MapucheCiencias SocialesFil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina.La presente ponencia tiene como objetivo caracterizar una línea de investigación que busca dar cuenta de las tensiones existentes en el acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad. En particular, este trabajo se encuentra centrado en la provincia de Río Negro donde comunidades y organizaciones mapuche han incorporado el tema de la salud y la enfermedad en sus demandas, cuestionando las limitaciones en el acceso al derecho a la salud biomédica, pero también reclamando por la posibilidad de realizar sus proyectos autonómicos de salud desde su "visión de mundo". En este sentido, esta presentación busca presentar el abordaje de la línea y algunos de los avances realizados en torno a un diagnóstico crítico sobre el acceso a la salud en la Provincia de Río Negro elaborado a partir de un trabajo etnográfico iniciado en el año 2021 en diversas instituciones sanitarias y junto a Lof y referentes mapuche. Este diagnóstico integra distintos niveles de análisis: la institucionalización de la salud pública en contextos rurales e interculturales, los reclamos del movimiento mapuche en torno a sus derechos a la salud, las prácticas cotidianas que conforman los itinerarios terapéuticos de las personas mapuche y la actualización de conocimientos mapuche en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados- muerte. En particular el objetivo de esta ponencia estará puesto no sólo en la identificación de tensiones y articulaciones entre lógicas de salud diversas para atender padecimientos, si no en las estrategias y prácticas que tanto las personas mapuche como las instituciones de salud pública generan para subsanar o sortear estos (des) encuentros.info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-302025-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13026spaEncuentro IPEHCS-IIDYPCAinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13026instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:14.511RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| title |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| spellingShingle |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad Sabatella, María Emilia Ciencias Sociales Salud Derechos Desigualdades Pueblo Mapuche Ciencias Sociales |
| title_short |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| title_full |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| title_fullStr |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| title_full_unstemmed |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| title_sort |
Acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad e interculturalidad: Intersecciones entre desigualdad y diversidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabatella, María Emilia |
| author |
Sabatella, María Emilia |
| author_facet |
Sabatella, María Emilia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Salud Derechos Desigualdades Pueblo Mapuche Ciencias Sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Salud Derechos Desigualdades Pueblo Mapuche Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. La presente ponencia tiene como objetivo caracterizar una línea de investigación que busca dar cuenta de las tensiones existentes en el acceso a la salud del Pueblo Mapuche en contextos de ruralidad. En particular, este trabajo se encuentra centrado en la provincia de Río Negro donde comunidades y organizaciones mapuche han incorporado el tema de la salud y la enfermedad en sus demandas, cuestionando las limitaciones en el acceso al derecho a la salud biomédica, pero también reclamando por la posibilidad de realizar sus proyectos autonómicos de salud desde su "visión de mundo". En este sentido, esta presentación busca presentar el abordaje de la línea y algunos de los avances realizados en torno a un diagnóstico crítico sobre el acceso a la salud en la Provincia de Río Negro elaborado a partir de un trabajo etnográfico iniciado en el año 2021 en diversas instituciones sanitarias y junto a Lof y referentes mapuche. Este diagnóstico integra distintos niveles de análisis: la institucionalización de la salud pública en contextos rurales e interculturales, los reclamos del movimiento mapuche en torno a sus derechos a la salud, las prácticas cotidianas que conforman los itinerarios terapéuticos de las personas mapuche y la actualización de conocimientos mapuche en torno a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados- muerte. En particular el objetivo de esta ponencia estará puesto no sólo en la identificación de tensiones y articulaciones entre lógicas de salud diversas para atender padecimientos, si no en las estrategias y prácticas que tanto las personas mapuche como las instituciones de salud pública generan para subsanar o sortear estos (des) encuentros. |
| description |
Fil: Sabatella, María Emilia. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Universidad Nacional de Río Negro, Río Negro, Argentina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-09 info:eu-repo/date/embargoEnd/2026-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13026 |
| url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13026 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Encuentro IPEHCS-IIDYPCA |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
| reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
| collection |
RID-UNRN (UNRN) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
| repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
| _version_ |
1846787711147442176 |
| score |
12.982451 |