Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo

Autores
Tapia, Stella Maris; Goicoechea Gaona, María Victoria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina
In order to study how the articulation of language as a practice and system of mother tongue´s grammar is tackled in secondary and university education, three focusgroups were organized, where different teachers discussed, around a watchword, their classroom´s work and their problems on grammar teaching. The interaccionism´s socio-discursive approach explains the origin of language and thought in social activity. In this framework, we consider one text as a product of social interaction, with three planning levels that, like a puff pastry, intermix: general infrastructure, mechanisms of textualization and mechanisms of enunciation. In this article, elements of both mechanisms are used to analyze three texts of focus groups, in order to draw how teachers account for their own work.
En función de estudiar cómo se aborda la articulación entre el lenguaje como una práctica y el sistema gramatical de la lengua materna en los niveles medio y superior, se organizaron tres grupos de discusiones focalizadas donde, a partir de una consigna, diferentes docentes argumentaron sobre el trabajo en las aulas y sobre la relación entre la enseñanza de los textos y de la gramática. El enfoque del interaccionismo sociodiscursivo explica la actividad social como el origen del lenguaje y del pensamiento. En este marco, consideramos a cada texto o enunciado como el producto de una interacción social, con tres niveles de planificación que, como un hojaldre, se entremezclan: la infraestructura general, los mecanismos de textualización y los mecanismos de responsabilidad enunciativa. Los elementos que conforman estos mecanismos son utilizados, en este artículo, para analizar tres textos de las discusiones focalizadas, con el objeto de esbozar cómo los docentes dan cuenta de su propio trabajo.
Materia
Humanidades
Gramática
Trabajo Docente
Discusión Focalizada
Interacción
Mecanismos de Textualización y Enunciación
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5491

id RIDUNRN_1ba95fff3729b0e51bd7037f33267fbb
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5491
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajoTapia, Stella MarisGoicoechea Gaona, María VictoriaHumanidadesGramáticaTrabajo DocenteDiscusión FocalizadaInteracciónMecanismos de Textualización y EnunciaciónHumanidadesFil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, ArgentinaIn order to study how the articulation of language as a practice and system of mother tongue´s grammar is tackled in secondary and university education, three focusgroups were organized, where different teachers discussed, around a watchword, their classroom´s work and their problems on grammar teaching. The interaccionism´s socio-discursive approach explains the origin of language and thought in social activity. In this framework, we consider one text as a product of social interaction, with three planning levels that, like a puff pastry, intermix: general infrastructure, mechanisms of textualization and mechanisms of enunciation. In this article, elements of both mechanisms are used to analyze three texts of focus groups, in order to draw how teachers account for their own work.En función de estudiar cómo se aborda la articulación entre el lenguaje como una práctica y el sistema gramatical de la lengua materna en los niveles medio y superior, se organizaron tres grupos de discusiones focalizadas donde, a partir de una consigna, diferentes docentes argumentaron sobre el trabajo en las aulas y sobre la relación entre la enseñanza de los textos y de la gramática. El enfoque del interaccionismo sociodiscursivo explica la actividad social como el origen del lenguaje y del pensamiento. En este marco, consideramos a cada texto o enunciado como el producto de una interacción social, con tres niveles de planificación que, como un hojaldre, se entremezclan: la infraestructura general, los mecanismos de textualización y los mecanismos de responsabilidad enunciativa. Los elementos que conforman estos mecanismos son utilizados, en este artículo, para analizar tres textos de las discusiones focalizadas, con el objeto de esbozar cómo los docentes dan cuenta de su propio trabajo.Universidad Nacional de Rosario2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfTapia, Stella Maris y María Victoria, Goicoechea Gaona (2012). Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Facultad de Humanidades y Artes (UNR); 7 (8); 291-307.2362-33491851-6297https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/18/0http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5491spa7Revista de la Escuela de Ciencias de la Educacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5491instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:03.095RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
title Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
spellingShingle Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
Tapia, Stella Maris
Humanidades
Gramática
Trabajo Docente
Discusión Focalizada
Interacción
Mecanismos de Textualización y Enunciación
Humanidades
title_short Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
title_full Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
title_fullStr Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
title_full_unstemmed Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
title_sort Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris
Goicoechea Gaona, María Victoria
author Tapia, Stella Maris
author_facet Tapia, Stella Maris
Goicoechea Gaona, María Victoria
author_role author
author2 Goicoechea Gaona, María Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Gramática
Trabajo Docente
Discusión Focalizada
Interacción
Mecanismos de Textualización y Enunciación
Humanidades
topic Humanidades
Gramática
Trabajo Docente
Discusión Focalizada
Interacción
Mecanismos de Textualización y Enunciación
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Goicoechea Gaona, María Victoria. Universidad Nacional del Comahue. Río Negro, Argentina
In order to study how the articulation of language as a practice and system of mother tongue´s grammar is tackled in secondary and university education, three focusgroups were organized, where different teachers discussed, around a watchword, their classroom´s work and their problems on grammar teaching. The interaccionism´s socio-discursive approach explains the origin of language and thought in social activity. In this framework, we consider one text as a product of social interaction, with three planning levels that, like a puff pastry, intermix: general infrastructure, mechanisms of textualization and mechanisms of enunciation. In this article, elements of both mechanisms are used to analyze three texts of focus groups, in order to draw how teachers account for their own work.
En función de estudiar cómo se aborda la articulación entre el lenguaje como una práctica y el sistema gramatical de la lengua materna en los niveles medio y superior, se organizaron tres grupos de discusiones focalizadas donde, a partir de una consigna, diferentes docentes argumentaron sobre el trabajo en las aulas y sobre la relación entre la enseñanza de los textos y de la gramática. El enfoque del interaccionismo sociodiscursivo explica la actividad social como el origen del lenguaje y del pensamiento. En este marco, consideramos a cada texto o enunciado como el producto de una interacción social, con tres niveles de planificación que, como un hojaldre, se entremezclan: la infraestructura general, los mecanismos de textualización y los mecanismos de responsabilidad enunciativa. Los elementos que conforman estos mecanismos son utilizados, en este artículo, para analizar tres textos de las discusiones focalizadas, con el objeto de esbozar cómo los docentes dan cuenta de su propio trabajo.
description Fil: Tapia, Stella Maris. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tapia, Stella Maris y María Victoria, Goicoechea Gaona (2012). Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Facultad de Humanidades y Artes (UNR); 7 (8); 291-307.
2362-3349
1851-6297
https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/18/0
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5491
identifier_str_mv Tapia, Stella Maris y María Victoria, Goicoechea Gaona (2012). Discusiones de los docentes de lengua acerca de su propio trabajo. Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Facultad de Humanidades y Artes (UNR); 7 (8); 291-307.
2362-3349
1851-6297
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/18/0
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 7
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344117841952768
score 12.623145