Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)

Autores
Pacagnini, Ana M.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
Este trabajo presentado en el III Congreso de la ALFAL (en el marco del simposio "Coordinación y subordinación como estrategias combinatorias interoracionales") es una versión preliminar del enviado a publicación a la Revista Caracol de la USP (y ya aceptado para su publicación en el vol. 19, de enero-junio 2020).
En la presente comunicación profundizaremos nuestra investigación sobre construcciones concesivas con subjuntivo (Albano-Pacagnini 2007, Pacagnini 2018), considerando en particular su relevancia en la enseñanza de ELSE a partir del nivel umbral (B1/B2 del MCER). La posible discordancia entre el modo verbal y la factualidad del evento de la prótasis concesiva torna compleja su presentación a estudiantes alóglotas, sobre todo frente a la posibilidad de que el subjuntivo señale hechos que el hablante concibe como reales: Aunque pasen los años, no envejecés. Este uso del subjuntivo se denomina “temático” o “polémico” sobre la base de criterios tales como la oposición información conocida/nueva o la irrelevancia argumentativa del obstáculo de la concesiva (Di Tullio 2005, NGRALE 2009). Por ello, consideramos fundamental presentar la alternancia modal de modo de que el aprendiz sea capaz de utilizar el subjuntivo con valor factual como herramienta estratégica, siendo sensible a factores como la prosodia y la posición de la prótasis concesiva, los cuales traen aparejadas diferentes interpretaciones desde el punto de vista pragmático, sobre todo cuando aunque introduce el segundo miembro de la construcción y adquiere un valor restrictivo (con mayor relieve informativo). Un tema en discusión es la obligatoriedad del modo indicativo en estas estructuras; Flamenco (1999, 2011) sostiene que el subjuntivo es posible únicamente cuando la subordinada queda separada de la principal por una pausa más larga y se pronuncia con un realce prosódico. Intentaremos corroborar la (im)posibilidad de la aparición de estructuras con aunque restrictivo en las que la concesiva no conforme una unidad melódica propia. En este sentido, nuestra propuesta también contempla la importancia de partir de la analogía entre aunque y pero (como un mecanismo de reconocimiento y paráfrasis en niveles iniciales, y de discriminación de los distintos valores pragmáticos en niveles avanzados), estableciendo semejanzas y diferencias semánticas, sintácticas y pragmático-discursivas.
Materia
Humanidades
Construcciones Concesivas
Aunque Restrictivo
Modo Subjuntivo
Prosodia
ELSE
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4610

id RIDUNRN_1675d08f02dec0dd4927e086e80513e1
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4610
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)Pacagnini, Ana M.HumanidadesConstrucciones ConcesivasAunque RestrictivoModo SubjuntivoProsodiaELSEHumanidadesFil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; ArgentinaEste trabajo presentado en el III Congreso de la ALFAL (en el marco del simposio "Coordinación y subordinación como estrategias combinatorias interoracionales") es una versión preliminar del enviado a publicación a la Revista Caracol de la USP (y ya aceptado para su publicación en el vol. 19, de enero-junio 2020).En la presente comunicación profundizaremos nuestra investigación sobre construcciones concesivas con subjuntivo (Albano-Pacagnini 2007, Pacagnini 2018), considerando en particular su relevancia en la enseñanza de ELSE a partir del nivel umbral (B1/B2 del MCER). La posible discordancia entre el modo verbal y la factualidad del evento de la prótasis concesiva torna compleja su presentación a estudiantes alóglotas, sobre todo frente a la posibilidad de que el subjuntivo señale hechos que el hablante concibe como reales: Aunque pasen los años, no envejecés. Este uso del subjuntivo se denomina “temático” o “polémico” sobre la base de criterios tales como la oposición información conocida/nueva o la irrelevancia argumentativa del obstáculo de la concesiva (Di Tullio 2005, NGRALE 2009). Por ello, consideramos fundamental presentar la alternancia modal de modo de que el aprendiz sea capaz de utilizar el subjuntivo con valor factual como herramienta estratégica, siendo sensible a factores como la prosodia y la posición de la prótasis concesiva, los cuales traen aparejadas diferentes interpretaciones desde el punto de vista pragmático, sobre todo cuando aunque introduce el segundo miembro de la construcción y adquiere un valor restrictivo (con mayor relieve informativo). Un tema en discusión es la obligatoriedad del modo indicativo en estas estructuras; Flamenco (1999, 2011) sostiene que el subjuntivo es posible únicamente cuando la subordinada queda separada de la principal por una pausa más larga y se pronuncia con un realce prosódico. Intentaremos corroborar la (im)posibilidad de la aparición de estructuras con aunque restrictivo en las que la concesiva no conforme una unidad melódica propia. En este sentido, nuestra propuesta también contempla la importancia de partir de la analogía entre aunque y pero (como un mecanismo de reconocimiento y paráfrasis en niveles iniciales, y de discriminación de los distintos valores pragmáticos en niveles avanzados), estableciendo semejanzas y diferencias semánticas, sintácticas y pragmático-discursivas.2019-04-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4610spaIII CONGRESO DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA (ALFAL) Y IX JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN FILOLOGÍA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4610instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:18.315RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
title Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
spellingShingle Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
Pacagnini, Ana M.
Humanidades
Construcciones Concesivas
Aunque Restrictivo
Modo Subjuntivo
Prosodia
ELSE
Humanidades
title_short Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
title_full Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
title_fullStr Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
title_full_unstemmed Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
title_sort Construcciones con aunque restrictivo + subjuntivo “polémico”: posibles abordajes en la clase de ELSE (versión ponencia)
dc.creator.none.fl_str_mv Pacagnini, Ana M.
author Pacagnini, Ana M.
author_facet Pacagnini, Ana M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Construcciones Concesivas
Aunque Restrictivo
Modo Subjuntivo
Prosodia
ELSE
Humanidades
topic Humanidades
Construcciones Concesivas
Aunque Restrictivo
Modo Subjuntivo
Prosodia
ELSE
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
Este trabajo presentado en el III Congreso de la ALFAL (en el marco del simposio "Coordinación y subordinación como estrategias combinatorias interoracionales") es una versión preliminar del enviado a publicación a la Revista Caracol de la USP (y ya aceptado para su publicación en el vol. 19, de enero-junio 2020).
En la presente comunicación profundizaremos nuestra investigación sobre construcciones concesivas con subjuntivo (Albano-Pacagnini 2007, Pacagnini 2018), considerando en particular su relevancia en la enseñanza de ELSE a partir del nivel umbral (B1/B2 del MCER). La posible discordancia entre el modo verbal y la factualidad del evento de la prótasis concesiva torna compleja su presentación a estudiantes alóglotas, sobre todo frente a la posibilidad de que el subjuntivo señale hechos que el hablante concibe como reales: Aunque pasen los años, no envejecés. Este uso del subjuntivo se denomina “temático” o “polémico” sobre la base de criterios tales como la oposición información conocida/nueva o la irrelevancia argumentativa del obstáculo de la concesiva (Di Tullio 2005, NGRALE 2009). Por ello, consideramos fundamental presentar la alternancia modal de modo de que el aprendiz sea capaz de utilizar el subjuntivo con valor factual como herramienta estratégica, siendo sensible a factores como la prosodia y la posición de la prótasis concesiva, los cuales traen aparejadas diferentes interpretaciones desde el punto de vista pragmático, sobre todo cuando aunque introduce el segundo miembro de la construcción y adquiere un valor restrictivo (con mayor relieve informativo). Un tema en discusión es la obligatoriedad del modo indicativo en estas estructuras; Flamenco (1999, 2011) sostiene que el subjuntivo es posible únicamente cuando la subordinada queda separada de la principal por una pausa más larga y se pronuncia con un realce prosódico. Intentaremos corroborar la (im)posibilidad de la aparición de estructuras con aunque restrictivo en las que la concesiva no conforme una unidad melódica propia. En este sentido, nuestra propuesta también contempla la importancia de partir de la analogía entre aunque y pero (como un mecanismo de reconocimiento y paráfrasis en niveles iniciales, y de discriminación de los distintos valores pragmáticos en niveles avanzados), estableciendo semejanzas y diferencias semánticas, sintácticas y pragmático-discursivas.
description Fil: Pacagnini, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro, Centro de Estudios de la Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4610
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv III CONGRESO DE LA DELEGACIÓN ARGENTINA DE LA ASOCIACIÓN DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA (ALFAL) Y IX JORNADAS INTERNACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN FILOLOGÍA HISPÁNICA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344127687032832
score 12.623145