Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as
- Autores
- Vercellino, Soledad; Bohoslavsky, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Bohoslavsky, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. CONICET
This article presents the design, implementation and some outcomes of a research and outreach activity developed by researchers from Conicet and the National University of Río Negro and carried out with the support of the Ministry of Education and Human Rights of the province of Río Negro and UNICEF Argentina, in which children from fourth grade of nine primary schools were asked about their ideas and feelings about the economy and were invited to express them through graphic productions (drawings and collages accompanied by short texts). Asking children about what they know, feel and want in economic matters (both macroeconomics a household economies) is a vacant area in sciences as well as in the field of public policies, despite the fact that poverty impacts this age group in a differentiated way. The article justifies the social and academic need to investigate what children know about the economy, describes the methodological strategy designed and presents some preliminary outcomes of this experience, as well as its potential as a line of research.
El presente artículo presenta el diseño, implementación y algunos resultados de una actividad de investigación y vinculación con el medio desarrollada por investigadora/es del Conicet y de la Universidad Nacional de Río Negro y realizada con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro y UNICEF Argentina, en la que se consultó a niños y niñas de cuarto grado de nueve escuelas primarias sus ideas y sentires sobre la economía y se las invitó a expresarlas a través de producciones gráficas (dibujos y collages acompañados de pequeños textos). La consulta a la/os niña/os sobre qué saben, sienten y quieren en materia económica (tanto macroeconomía como economía de los hogares) resulta un área vacante tanto en lo científico como en el campo de las políticas públicas, a pesar de que la pobreza impacta a tal grupo etario de manera diferenciada. El artículo justifica la necesidad social y académica de indagar lo que las infancias saben sobre economía, describe la estrategia metodológica diseñada y presenta algunos resultados preliminares de esta experiencia, así como también su potencial como línea de investigación. - Materia
-
Ciencias de la Educación
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DERECHOS HUMANOS
DIBUJOS
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12394
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_0626c72d5db6c54e0dfb39d20568da96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12394 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/asVercellino, SoledadBohoslavsky, Juan PabloCiencias de la EducaciónINVESTIGACIÓN EDUCATIVADERECHOS HUMANOSDIBUJOSCiencias de la EducaciónFil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Bohoslavsky, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. CONICETThis article presents the design, implementation and some outcomes of a research and outreach activity developed by researchers from Conicet and the National University of Río Negro and carried out with the support of the Ministry of Education and Human Rights of the province of Río Negro and UNICEF Argentina, in which children from fourth grade of nine primary schools were asked about their ideas and feelings about the economy and were invited to express them through graphic productions (drawings and collages accompanied by short texts). Asking children about what they know, feel and want in economic matters (both macroeconomics a household economies) is a vacant area in sciences as well as in the field of public policies, despite the fact that poverty impacts this age group in a differentiated way. The article justifies the social and academic need to investigate what children know about the economy, describes the methodological strategy designed and presents some preliminary outcomes of this experience, as well as its potential as a line of research.El presente artículo presenta el diseño, implementación y algunos resultados de una actividad de investigación y vinculación con el medio desarrollada por investigadora/es del Conicet y de la Universidad Nacional de Río Negro y realizada con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro y UNICEF Argentina, en la que se consultó a niños y niñas de cuarto grado de nueve escuelas primarias sus ideas y sentires sobre la economía y se las invitó a expresarlas a través de producciones gráficas (dibujos y collages acompañados de pequeños textos). La consulta a la/os niña/os sobre qué saben, sienten y quieren en materia económica (tanto macroeconomía como economía de los hogares) resulta un área vacante tanto en lo científico como en el campo de las políticas públicas, a pesar de que la pobreza impacta a tal grupo etario de manera diferenciada. El artículo justifica la necesidad social y académica de indagar lo que las infancias saben sobre economía, describe la estrategia metodológica diseñada y presenta algunos resultados preliminares de esta experiencia, así como también su potencial como línea de investigación.Publicación de la Universidad Nacional de San Luís2024-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfVercellino, S. y Bohoslavsky, J. P. (2024). Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as. En: KAIROS. Revista de Temas Sociales. 28 (54), 115-138.1514-9331https://revistakairos.org/infancias-y-economia-sobre-el-derecho-a-la-expresion-y-el-reconocimiento-del-saber-de-los-as-ninos-as/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12394spahttps://revistakairos.org/Año 28. N° 54KAIROS. Revista de Temas Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:02Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12394instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:02.962RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
title |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
spellingShingle |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as Vercellino, Soledad Ciencias de la Educación INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DERECHOS HUMANOS DIBUJOS Ciencias de la Educación |
title_short |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
title_full |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
title_fullStr |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
title_full_unstemmed |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
title_sort |
Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vercellino, Soledad Bohoslavsky, Juan Pablo |
author |
Vercellino, Soledad |
author_facet |
Vercellino, Soledad Bohoslavsky, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Bohoslavsky, Juan Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DERECHOS HUMANOS DIBUJOS Ciencias de la Educación |
topic |
Ciencias de la Educación INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DERECHOS HUMANOS DIBUJOS Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina Fil: Bohoslavsky, Juan Pablo. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina. CONICET This article presents the design, implementation and some outcomes of a research and outreach activity developed by researchers from Conicet and the National University of Río Negro and carried out with the support of the Ministry of Education and Human Rights of the province of Río Negro and UNICEF Argentina, in which children from fourth grade of nine primary schools were asked about their ideas and feelings about the economy and were invited to express them through graphic productions (drawings and collages accompanied by short texts). Asking children about what they know, feel and want in economic matters (both macroeconomics a household economies) is a vacant area in sciences as well as in the field of public policies, despite the fact that poverty impacts this age group in a differentiated way. The article justifies the social and academic need to investigate what children know about the economy, describes the methodological strategy designed and presents some preliminary outcomes of this experience, as well as its potential as a line of research. El presente artículo presenta el diseño, implementación y algunos resultados de una actividad de investigación y vinculación con el medio desarrollada por investigadora/es del Conicet y de la Universidad Nacional de Río Negro y realizada con el acompañamiento del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro y UNICEF Argentina, en la que se consultó a niños y niñas de cuarto grado de nueve escuelas primarias sus ideas y sentires sobre la economía y se las invitó a expresarlas a través de producciones gráficas (dibujos y collages acompañados de pequeños textos). La consulta a la/os niña/os sobre qué saben, sienten y quieren en materia económica (tanto macroeconomía como economía de los hogares) resulta un área vacante tanto en lo científico como en el campo de las políticas públicas, a pesar de que la pobreza impacta a tal grupo etario de manera diferenciada. El artículo justifica la necesidad social y académica de indagar lo que las infancias saben sobre economía, describe la estrategia metodológica diseñada y presenta algunos resultados preliminares de esta experiencia, así como también su potencial como línea de investigación. |
description |
Fil: Vercellino, Soledad. Universidad Nacional de Río Negro, Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vercellino, S. y Bohoslavsky, J. P. (2024). Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as. En: KAIROS. Revista de Temas Sociales. 28 (54), 115-138. 1514-9331 https://revistakairos.org/infancias-y-economia-sobre-el-derecho-a-la-expresion-y-el-reconocimiento-del-saber-de-los-as-ninos-as/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12394 |
identifier_str_mv |
Vercellino, S. y Bohoslavsky, J. P. (2024). Infancias y economía: sobre el derecho a la expresión y el reconocimiento del saber de los/as niños/as. En: KAIROS. Revista de Temas Sociales. 28 (54), 115-138. 1514-9331 |
url |
https://revistakairos.org/infancias-y-economia-sobre-el-derecho-a-la-expresion-y-el-reconocimiento-del-saber-de-los-as-ninos-as/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12394 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistakairos.org/ Año 28. N° 54 KAIROS. Revista de Temas Sociales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publicación de la Universidad Nacional de San Luís |
publisher.none.fl_str_mv |
Publicación de la Universidad Nacional de San Luís |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621608391540736 |
score |
12.559606 |