Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía

Autores
Bohoslavsky, Pablo (coord.)
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Este libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos breves escritos por experta/os con reflexiones sobre esas producciones artísticas desde diversos campos disciplinarios. Esas producciones se realizaron en el marco de un proyecto de investigación/ extensión que implicó el esfuerzo inter-institucional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, la Universidad Nacional de Río Negro y UNICEF Argentina. En los dibujos publicados en este libro se observa padecimiento psíquico por los efectos de un sistema económico de exclusión y pobreza, que golpea de manera diferenciada a ciertos grupos en situación de mayor vulnerabilidad, como las infancias. La falta de acceso a bienes y servicios básicos, las desigualdades extremas, un Estado que no cumple con las responsabilidades asignadas por la constitución y los tratados de derechos humanos, la contaminación, la mercantilización de prácticamente todos los aspectos de la vida, todo lo cual está plasmado en los dibujos, son resultantes de un sistema de ideas (neoliberalismo) rampante en Argentina y el mundo. También lo son el individualismo y falta de empatía que surge de algunos dibujos.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
Materia
Infancia
Educación
Economía
Dibujos
Escuela primaria
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18937

id RDIUNCO_19e87c7017af648507fd471c98a30037
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18937
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economíaBohoslavsky, Pablo (coord.)InfanciaEducaciónEconomíaDibujosEscuela primariaCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEste libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos breves escritos por experta/os con reflexiones sobre esas producciones artísticas desde diversos campos disciplinarios. Esas producciones se realizaron en el marco de un proyecto de investigación/ extensión que implicó el esfuerzo inter-institucional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, la Universidad Nacional de Río Negro y UNICEF Argentina. En los dibujos publicados en este libro se observa padecimiento psíquico por los efectos de un sistema económico de exclusión y pobreza, que golpea de manera diferenciada a ciertos grupos en situación de mayor vulnerabilidad, como las infancias. La falta de acceso a bienes y servicios básicos, las desigualdades extremas, un Estado que no cumple con las responsabilidades asignadas por la constitución y los tratados de derechos humanos, la contaminación, la mercantilización de prácticamente todos los aspectos de la vida, todo lo cual está plasmado en los dibujos, son resultantes de un sistema de ideas (neoliberalismo) rampante en Argentina y el mundo. También lo son el individualismo y falta de empatía que surge de algunos dibujos.Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEDULP2024info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf184 p.application/pdf978-631-6568-31-1https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18937spahttps://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/2557/7209/11711-1ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:16:51Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18937instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:16:52.554Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
title Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
spellingShingle Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
Bohoslavsky, Pablo (coord.)
Infancia
Educación
Economía
Dibujos
Escuela primaria
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
title_short Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
title_full Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
title_fullStr Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
title_full_unstemmed Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
title_sort Lo esencial es visible a los ojos. Infancias dibujando la economía
dc.creator.none.fl_str_mv Bohoslavsky, Pablo (coord.)
author Bohoslavsky, Pablo (coord.)
author_facet Bohoslavsky, Pablo (coord.)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Infancia
Educación
Economía
Dibujos
Escuela primaria
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
topic Infancia
Educación
Economía
Dibujos
Escuela primaria
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos breves escritos por experta/os con reflexiones sobre esas producciones artísticas desde diversos campos disciplinarios. Esas producciones se realizaron en el marco de un proyecto de investigación/ extensión que implicó el esfuerzo inter-institucional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, la Universidad Nacional de Río Negro y UNICEF Argentina. En los dibujos publicados en este libro se observa padecimiento psíquico por los efectos de un sistema económico de exclusión y pobreza, que golpea de manera diferenciada a ciertos grupos en situación de mayor vulnerabilidad, como las infancias. La falta de acceso a bienes y servicios básicos, las desigualdades extremas, un Estado que no cumple con las responsabilidades asignadas por la constitución y los tratados de derechos humanos, la contaminación, la mercantilización de prácticamente todos los aspectos de la vida, todo lo cual está plasmado en los dibujos, son resultantes de un sistema de ideas (neoliberalismo) rampante en Argentina y el mundo. También lo son el individualismo y falta de empatía que surge de algunos dibujos.
Fil: Bohoslavsky, Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades; Argentina.
description Este libro presenta dibujos y pinturas sobre economía (tanto sobre macroeconomía como economía de los hogares) producidas por niña/os de cuarto grado de escuelas de Río Negro en diciembre de 2023. También contiene textos breves escritos por experta/os con reflexiones sobre esas producciones artísticas desde diversos campos disciplinarios. Esas producciones se realizaron en el marco de un proyecto de investigación/ extensión que implicó el esfuerzo inter-institucional del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, la Universidad Nacional de Río Negro y UNICEF Argentina. En los dibujos publicados en este libro se observa padecimiento psíquico por los efectos de un sistema económico de exclusión y pobreza, que golpea de manera diferenciada a ciertos grupos en situación de mayor vulnerabilidad, como las infancias. La falta de acceso a bienes y servicios básicos, las desigualdades extremas, un Estado que no cumple con las responsabilidades asignadas por la constitución y los tratados de derechos humanos, la contaminación, la mercantilización de prácticamente todos los aspectos de la vida, todo lo cual está plasmado en los dibujos, son resultantes de un sistema de ideas (neoliberalismo) rampante en Argentina y el mundo. También lo son el individualismo y falta de empatía que surge de algunos dibujos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-631-6568-31-1
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18937
identifier_str_mv 978-631-6568-31-1
url https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/view/2557/7209/11711-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
184 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
EDULP
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
EDULP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1846787658327523328
score 12.982451