Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernade...

Autores
Diez, José Luis
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Diez, José Luis. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
Abstract: This report describes the work experience carried out at the Ecotono laboratory facilities (Inibioma, Conicet) in the city of San Carlos de Bariloche during the period from 9/21/21 to 10/22/21. The work was carried out as part of the research project "Evaluation of sexual and agamic propagation methods for species of interest for the restoration of degraded areas in the Monte Region, under greenhouse conditions," directed by Dr. Mariana Tadey, an independent researcher at CONICET. During the greenhouse work, the team worked under the supervision of Nicolas Robredo, nursery technician in charge of these facilities. The research project for the restoration of degraded areas requires the production of seedlings of species of interest, which required testing with different substrates, pre-germination treatments, and agamic propagation tests using cuttings. All this in the interest of a sufficient production of seedlings to achieve the restoration objectives set by the research team led by Dr. Mariana Tadey.
El presente informe describe la experiencia laboral que se realizó en las instalaciones del laboratorio Ecotono (Inibioma, Conicet) en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el periodo correspondiente entre el 21/9/21 al 22/10/21. Los trabajos realizados se encuadraron dentro del proyecto de investigación “Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero”, dirigido por la Dra. Mariana Tadey, investigadora independiente CONICET. A su vez, durante las tareas en los invernaderos, se trabajó bajo la supervisión de Nicolas Robredo, técnico viverista encargado de dichas instalaciones. El proyecto de investigación para restauración de zonas degradadas requiere la producción de plantines de especies de interés, para lo que fue necesario realizar ensayos con distintos sustratos, tratamientos pregerminativos y pruebas de propagación agámica por estacas. Todo esto en aras de una producción de plantines suficiente para lograr los objetivos de restauración planteados por el equipo de investigación dirigido por la Dra. Mariana Tadey.
Materia
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Restauración
Restoration
Sustratos
Substrates
Propagación
Spread
Invernadero
Greenhouse
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13385

id RIDUNRN_0585d13a876ba16a636fce0f8690dd87
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13385
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernaderoDiez, José LuisAgricultura, Ciencias Forestales y PescaRestauraciónRestorationSustratosSubstratesPropagaciónSpreadInvernaderoGreenhouseAgricultura, Ciencias Forestales y PescaFil: Diez, José Luis. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.Abstract: This report describes the work experience carried out at the Ecotono laboratory facilities (Inibioma, Conicet) in the city of San Carlos de Bariloche during the period from 9/21/21 to 10/22/21. The work was carried out as part of the research project "Evaluation of sexual and agamic propagation methods for species of interest for the restoration of degraded areas in the Monte Region, under greenhouse conditions," directed by Dr. Mariana Tadey, an independent researcher at CONICET. During the greenhouse work, the team worked under the supervision of Nicolas Robredo, nursery technician in charge of these facilities. The research project for the restoration of degraded areas requires the production of seedlings of species of interest, which required testing with different substrates, pre-germination treatments, and agamic propagation tests using cuttings. All this in the interest of a sufficient production of seedlings to achieve the restoration objectives set by the research team led by Dr. Mariana Tadey.El presente informe describe la experiencia laboral que se realizó en las instalaciones del laboratorio Ecotono (Inibioma, Conicet) en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el periodo correspondiente entre el 21/9/21 al 22/10/21. Los trabajos realizados se encuadraron dentro del proyecto de investigación “Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero”, dirigido por la Dra. Mariana Tadey, investigadora independiente CONICET. A su vez, durante las tareas en los invernaderos, se trabajó bajo la supervisión de Nicolas Robredo, técnico viverista encargado de dichas instalaciones. El proyecto de investigación para restauración de zonas degradadas requiere la producción de plantines de especies de interés, para lo que fue necesario realizar ensayos con distintos sustratos, tratamientos pregerminativos y pruebas de propagación agámica por estacas. Todo esto en aras de una producción de plantines suficiente para lograr los objetivos de restauración planteados por el equipo de investigación dirigido por la Dra. Mariana Tadey.2001info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13385spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:09Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13385instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:09.899RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
title Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
spellingShingle Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
Diez, José Luis
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Restauración
Restoration
Sustratos
Substrates
Propagación
Spread
Invernadero
Greenhouse
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
title_short Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
title_full Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
title_fullStr Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
title_sort Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Diez, José Luis
author Diez, José Luis
author_facet Diez, José Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Restauración
Restoration
Sustratos
Substrates
Propagación
Spread
Invernadero
Greenhouse
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
topic Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Restauración
Restoration
Sustratos
Substrates
Propagación
Spread
Invernadero
Greenhouse
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diez, José Luis. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
Abstract: This report describes the work experience carried out at the Ecotono laboratory facilities (Inibioma, Conicet) in the city of San Carlos de Bariloche during the period from 9/21/21 to 10/22/21. The work was carried out as part of the research project "Evaluation of sexual and agamic propagation methods for species of interest for the restoration of degraded areas in the Monte Region, under greenhouse conditions," directed by Dr. Mariana Tadey, an independent researcher at CONICET. During the greenhouse work, the team worked under the supervision of Nicolas Robredo, nursery technician in charge of these facilities. The research project for the restoration of degraded areas requires the production of seedlings of species of interest, which required testing with different substrates, pre-germination treatments, and agamic propagation tests using cuttings. All this in the interest of a sufficient production of seedlings to achieve the restoration objectives set by the research team led by Dr. Mariana Tadey.
El presente informe describe la experiencia laboral que se realizó en las instalaciones del laboratorio Ecotono (Inibioma, Conicet) en la ciudad de San Carlos de Bariloche en el periodo correspondiente entre el 21/9/21 al 22/10/21. Los trabajos realizados se encuadraron dentro del proyecto de investigación “Evaluación de los métodos de propagación por vía sexual y agámica de especies de interés para restauración de zonas degradadas de la Región del Monte, bajo condiciones de invernadero”, dirigido por la Dra. Mariana Tadey, investigadora independiente CONICET. A su vez, durante las tareas en los invernaderos, se trabajó bajo la supervisión de Nicolas Robredo, técnico viverista encargado de dichas instalaciones. El proyecto de investigación para restauración de zonas degradadas requiere la producción de plantines de especies de interés, para lo que fue necesario realizar ensayos con distintos sustratos, tratamientos pregerminativos y pruebas de propagación agámica por estacas. Todo esto en aras de una producción de plantines suficiente para lograr los objetivos de restauración planteados por el equipo de investigación dirigido por la Dra. Mariana Tadey.
description Fil: Diez, José Luis. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13385
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145931338055680
score 12.711113