Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)

Autores
Chavez, María Fernanda
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Chavez, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
La conservación de la biodiversidad a nivel global enfrenta dos amenazas: la pérdida de hábitat y la fragmentación de los ecosistemas. Además de estos problemas relacionados con el uso no sostenible de los recursos naturales, hay otros factores que se suman, como la contaminación ambiental, los impactos del cambio climático en las especies y los ecosistemas, la invasión de especies exóticas, el comercio ilegal y la deficiente gobernanza de las comunidades y los organismos estatales, entre otros. La pérdida de bosques es una preocupación a nivel global, y en el caso de la República Argentina, esta problemática es significativa. Este deterioro ambiental es atribuido a factores que son impulsados por la expansión de actividades agropecuarias y forestales, como también la propiedad de las tierras que suma tensiones a un escenario en donde los incendios forestales provocan pérdidas y degradación de bosques.
Materia
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Production
Production
Ñire
Lenga
Viveros
Nurseries
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13378

id RIDUNRN_dabab69fc84f7d2040e8793018bf6a4d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13378
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)Chavez, María FernandaAgricultura, Ciencias Forestales y PescaProductionProductionÑireLengaViverosNurseriesAgricultura, Ciencias Forestales y PescaFil: Chavez, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.La conservación de la biodiversidad a nivel global enfrenta dos amenazas: la pérdida de hábitat y la fragmentación de los ecosistemas. Además de estos problemas relacionados con el uso no sostenible de los recursos naturales, hay otros factores que se suman, como la contaminación ambiental, los impactos del cambio climático en las especies y los ecosistemas, la invasión de especies exóticas, el comercio ilegal y la deficiente gobernanza de las comunidades y los organismos estatales, entre otros. La pérdida de bosques es una preocupación a nivel global, y en el caso de la República Argentina, esta problemática es significativa. Este deterioro ambiental es atribuido a factores que son impulsados por la expansión de actividades agropecuarias y forestales, como también la propiedad de las tierras que suma tensiones a un escenario en donde los incendios forestales provocan pérdidas y degradación de bosques.2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13378instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:22.569RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
title Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
spellingShingle Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
Chavez, María Fernanda
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Production
Production
Ñire
Lenga
Viveros
Nurseries
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
title_short Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
title_full Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
title_fullStr Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
title_full_unstemmed Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
title_sort Producción bajo condiciones controladas de Nothofagus caducifolias (ñire y lenga)
dc.creator.none.fl_str_mv Chavez, María Fernanda
author Chavez, María Fernanda
author_facet Chavez, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Production
Production
Ñire
Lenga
Viveros
Nurseries
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
topic Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
Production
Production
Ñire
Lenga
Viveros
Nurseries
Agricultura, Ciencias Forestales y Pesca
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Chavez, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
La conservación de la biodiversidad a nivel global enfrenta dos amenazas: la pérdida de hábitat y la fragmentación de los ecosistemas. Además de estos problemas relacionados con el uso no sostenible de los recursos naturales, hay otros factores que se suman, como la contaminación ambiental, los impactos del cambio climático en las especies y los ecosistemas, la invasión de especies exóticas, el comercio ilegal y la deficiente gobernanza de las comunidades y los organismos estatales, entre otros. La pérdida de bosques es una preocupación a nivel global, y en el caso de la República Argentina, esta problemática es significativa. Este deterioro ambiental es atribuido a factores que son impulsados por la expansión de actividades agropecuarias y forestales, como también la propiedad de las tierras que suma tensiones a un escenario en donde los incendios forestales provocan pérdidas y degradación de bosques.
description Fil: Chavez, María Fernanda. Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Escuela de Producción Agropecuaria y Tecnología. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13378
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621621059387392
score 12.559606