La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe
- Autores
- Ferra, María Soledad; Manfredi, Antonela
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Macera, Irene
- Descripción
- Este trabajo de investigación es un estudio que pretende describir la construcción de legalidades en las relaciones entre estudiantes y con el docente en el escenario pospandémico, en una escuela pública de gestión privada. Se recoge información mediante la observación participante a estudiantes de nivel primario dentro del contexto áulico y durante los recreos, y la entrevista semi estructurada a equipos directivos y docentes, así como también el análisis documental de actas, legajos y bibliografía de la Institución. Las conclusiones arribadas se relacionan con el reconocimiento de relaciones escolares marcadas por la necesidad de “readaptarse” a la convivencia y a las reglas escolares tras el aislamiento por la pandemia, a su vez que necesitan del refuerzo permanente del docente para ser fortalecidas. A su vez estas relaciones, generan dinámicas que habilitan u obstaculizan la construcción de legalidades. La “falta de aula” dejó sus huellas en relación a los hábitos escolares que se aprenden por el mismo habitar cotidiano en la escuela. Las normas y reglas de cómo comportarse, propias del proceso de socialización, en estos alumnos se vieron relegadas por la educación remota. En este contexto, la institución analizada se encuentra en un proceso de transición hacia un enfoque más participativo en la reglamentación de la convivencia escolar, lo cual es un paso clave para fomentar un clima escolar donde las legalidades no sean impuestas, sino construidas a partir del respeto recíproco y el diálogo.
Fil: Ferra, María Soledad. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina
Fil: Manfredi, Antonela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina - Materia
-
educación
relación profesor-alumno
escuela primaria
ambiente educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rafaela
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/333
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRAF_2c137574e9d1eb0578d2b9cc7611a7a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/333 |
network_acronym_str |
RIDUNRAF |
repository_id_str |
|
network_name_str |
RID UNRaF |
spelling |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa FeFerra, María SoledadManfredi, Antonelaeducaciónrelación profesor-alumnoescuela primariaambiente educacionalEste trabajo de investigación es un estudio que pretende describir la construcción de legalidades en las relaciones entre estudiantes y con el docente en el escenario pospandémico, en una escuela pública de gestión privada. Se recoge información mediante la observación participante a estudiantes de nivel primario dentro del contexto áulico y durante los recreos, y la entrevista semi estructurada a equipos directivos y docentes, así como también el análisis documental de actas, legajos y bibliografía de la Institución. Las conclusiones arribadas se relacionan con el reconocimiento de relaciones escolares marcadas por la necesidad de “readaptarse” a la convivencia y a las reglas escolares tras el aislamiento por la pandemia, a su vez que necesitan del refuerzo permanente del docente para ser fortalecidas. A su vez estas relaciones, generan dinámicas que habilitan u obstaculizan la construcción de legalidades. La “falta de aula” dejó sus huellas en relación a los hábitos escolares que se aprenden por el mismo habitar cotidiano en la escuela. Las normas y reglas de cómo comportarse, propias del proceso de socialización, en estos alumnos se vieron relegadas por la educación remota. En este contexto, la institución analizada se encuentra en un proceso de transición hacia un enfoque más participativo en la reglamentación de la convivencia escolar, lo cual es un paso clave para fomentar un clima escolar donde las legalidades no sean impuestas, sino construidas a partir del respeto recíproco y el diálogo.Fil: Ferra, María Soledad. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, ArgentinaFil: Manfredi, Antonela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, ArgentinaUniversidad Nacional de RafaelaMacera, Irene2025-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/333spaRID2025181info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/333instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.235RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
title |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
spellingShingle |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe Ferra, María Soledad educación relación profesor-alumno escuela primaria ambiente educacional |
title_short |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
title_full |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
title_fullStr |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
title_sort |
La construcción de legalidades en las relaciones escolares del nivel primario. Un estudio desde el retorno a la presencialidad en una escuela del interior de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferra, María Soledad Manfredi, Antonela |
author |
Ferra, María Soledad |
author_facet |
Ferra, María Soledad Manfredi, Antonela |
author_role |
author |
author2 |
Manfredi, Antonela |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Macera, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
educación relación profesor-alumno escuela primaria ambiente educacional |
topic |
educación relación profesor-alumno escuela primaria ambiente educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación es un estudio que pretende describir la construcción de legalidades en las relaciones entre estudiantes y con el docente en el escenario pospandémico, en una escuela pública de gestión privada. Se recoge información mediante la observación participante a estudiantes de nivel primario dentro del contexto áulico y durante los recreos, y la entrevista semi estructurada a equipos directivos y docentes, así como también el análisis documental de actas, legajos y bibliografía de la Institución. Las conclusiones arribadas se relacionan con el reconocimiento de relaciones escolares marcadas por la necesidad de “readaptarse” a la convivencia y a las reglas escolares tras el aislamiento por la pandemia, a su vez que necesitan del refuerzo permanente del docente para ser fortalecidas. A su vez estas relaciones, generan dinámicas que habilitan u obstaculizan la construcción de legalidades. La “falta de aula” dejó sus huellas en relación a los hábitos escolares que se aprenden por el mismo habitar cotidiano en la escuela. Las normas y reglas de cómo comportarse, propias del proceso de socialización, en estos alumnos se vieron relegadas por la educación remota. En este contexto, la institución analizada se encuentra en un proceso de transición hacia un enfoque más participativo en la reglamentación de la convivencia escolar, lo cual es un paso clave para fomentar un clima escolar donde las legalidades no sean impuestas, sino construidas a partir del respeto recíproco y el diálogo. Fil: Ferra, María Soledad. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina Fil: Manfredi, Antonela. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Educación, Argentina |
description |
Este trabajo de investigación es un estudio que pretende describir la construcción de legalidades en las relaciones entre estudiantes y con el docente en el escenario pospandémico, en una escuela pública de gestión privada. Se recoge información mediante la observación participante a estudiantes de nivel primario dentro del contexto áulico y durante los recreos, y la entrevista semi estructurada a equipos directivos y docentes, así como también el análisis documental de actas, legajos y bibliografía de la Institución. Las conclusiones arribadas se relacionan con el reconocimiento de relaciones escolares marcadas por la necesidad de “readaptarse” a la convivencia y a las reglas escolares tras el aislamiento por la pandemia, a su vez que necesitan del refuerzo permanente del docente para ser fortalecidas. A su vez estas relaciones, generan dinámicas que habilitan u obstaculizan la construcción de legalidades. La “falta de aula” dejó sus huellas en relación a los hábitos escolares que se aprenden por el mismo habitar cotidiano en la escuela. Las normas y reglas de cómo comportarse, propias del proceso de socialización, en estos alumnos se vieron relegadas por la educación remota. En este contexto, la institución analizada se encuentra en un proceso de transición hacia un enfoque más participativo en la reglamentación de la convivencia escolar, lo cual es un paso clave para fomentar un clima escolar donde las legalidades no sean impuestas, sino construidas a partir del respeto recíproco y el diálogo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/333 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14399/333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
RID2025181 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rafaela |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID UNRaF instname:Universidad Nacional de Rafaela |
reponame_str |
RID UNRaF |
collection |
RID UNRaF |
instname_str |
Universidad Nacional de Rafaela |
repository.name.fl_str_mv |
RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@unraf.edu.ar |
_version_ |
1844623296436371456 |
score |
12.559606 |