Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo
- Autores
- Fernández, Nubi
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iturralde, María Eugenia
- Descripción
- Como profesional de la comunicación y perteneciente a un espacio de NNyA resulta sustancial asumir un compromiso social y político con les jóvenes de la ciudad de Olavarría. Cabe aclarar, que no se pueden pensar las representaciones de les NNyA sin tener en cuenta el contexto social en el cual están inmersos tanto elles, como los medios de comunicación. En esta línea, se pensaron los procesos de PPP y del análisis de TFI en clave de construcción participativa, social e histórica. Fue fundamental y un punto de partida central para las PPP, poder distinguir cuál es el lugar que los medios les dan a les jóvenes para luego, desde el rol de profesional, generar estrategias comunicacionales y propiciar un espacio donde les NNyA puedan comunicar sus problemáticas, puntos de vistas y a su vez, para que puedan apropiarse de un espacio académico, no en su sentido estricto, sino como un lugar que les corresponde dentro de una universidad pública. Las juventudes andan diciendo busca ser una propuesta innovadora frente al trabajo institucional que históricamente ha realizado el Observatorio de la Niñez y Adolescencia. Se trató de asumir un carácter conflictivo para problematizar las relaciones desiguales entre las generaciones, para poder romper con el adultocéntrismo y garantizar los derechos comunicacionales a los que adhiere el espacio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Fernández, Nubi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Comunicación social
Adolescentes
Derecho a la comunicación
Medios de comunicación
Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Derechos de los adolescentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2464
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_fa64641ff476c3847e9d0e83d9865c4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2464 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismoFernández, NubiComunicación socialAdolescentesDerecho a la comunicaciónMedios de comunicaciónObservatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias SocialesOlavarríaBuenos AiresArgentinaDerechos de los adolescentesComo profesional de la comunicación y perteneciente a un espacio de NNyA resulta sustancial asumir un compromiso social y político con les jóvenes de la ciudad de Olavarría. Cabe aclarar, que no se pueden pensar las representaciones de les NNyA sin tener en cuenta el contexto social en el cual están inmersos tanto elles, como los medios de comunicación. En esta línea, se pensaron los procesos de PPP y del análisis de TFI en clave de construcción participativa, social e histórica. Fue fundamental y un punto de partida central para las PPP, poder distinguir cuál es el lugar que los medios les dan a les jóvenes para luego, desde el rol de profesional, generar estrategias comunicacionales y propiciar un espacio donde les NNyA puedan comunicar sus problemáticas, puntos de vistas y a su vez, para que puedan apropiarse de un espacio académico, no en su sentido estricto, sino como un lugar que les corresponde dentro de una universidad pública. Las juventudes andan diciendo busca ser una propuesta innovadora frente al trabajo institucional que históricamente ha realizado el Observatorio de la Niñez y Adolescencia. Se trató de asumir un carácter conflictivo para problematizar las relaciones desiguales entre las generaciones, para poder romper con el adultocéntrismo y garantizar los derechos comunicacionales a los que adhiere el espacio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Fernández, Nubi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesIturralde, María Eugenia2019-112021-03-03T18:40:25Z2021-03-03T18:40:25Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2464spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2464instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:08.494RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
title |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
spellingShingle |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo Fernández, Nubi Comunicación social Adolescentes Derecho a la comunicación Medios de comunicación Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales Olavarría Buenos Aires Argentina Derechos de los adolescentes |
title_short |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
title_full |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
title_fullStr |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
title_full_unstemmed |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
title_sort |
Las juventudes andan diciendo : aportes para sumar voces en medio(s) del adultocentrismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Nubi |
author |
Fernández, Nubi |
author_facet |
Fernández, Nubi |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iturralde, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación social Adolescentes Derecho a la comunicación Medios de comunicación Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales Olavarría Buenos Aires Argentina Derechos de los adolescentes |
topic |
Comunicación social Adolescentes Derecho a la comunicación Medios de comunicación Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales Olavarría Buenos Aires Argentina Derechos de los adolescentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como profesional de la comunicación y perteneciente a un espacio de NNyA resulta sustancial asumir un compromiso social y político con les jóvenes de la ciudad de Olavarría. Cabe aclarar, que no se pueden pensar las representaciones de les NNyA sin tener en cuenta el contexto social en el cual están inmersos tanto elles, como los medios de comunicación. En esta línea, se pensaron los procesos de PPP y del análisis de TFI en clave de construcción participativa, social e histórica. Fue fundamental y un punto de partida central para las PPP, poder distinguir cuál es el lugar que los medios les dan a les jóvenes para luego, desde el rol de profesional, generar estrategias comunicacionales y propiciar un espacio donde les NNyA puedan comunicar sus problemáticas, puntos de vistas y a su vez, para que puedan apropiarse de un espacio académico, no en su sentido estricto, sino como un lugar que les corresponde dentro de una universidad pública. Las juventudes andan diciendo busca ser una propuesta innovadora frente al trabajo institucional que históricamente ha realizado el Observatorio de la Niñez y Adolescencia. Se trató de asumir un carácter conflictivo para problematizar las relaciones desiguales entre las generaciones, para poder romper con el adultocéntrismo y garantizar los derechos comunicacionales a los que adhiere el espacio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Fernández, Nubi. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Iturralde, María Eugenia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
Como profesional de la comunicación y perteneciente a un espacio de NNyA resulta sustancial asumir un compromiso social y político con les jóvenes de la ciudad de Olavarría. Cabe aclarar, que no se pueden pensar las representaciones de les NNyA sin tener en cuenta el contexto social en el cual están inmersos tanto elles, como los medios de comunicación. En esta línea, se pensaron los procesos de PPP y del análisis de TFI en clave de construcción participativa, social e histórica. Fue fundamental y un punto de partida central para las PPP, poder distinguir cuál es el lugar que los medios les dan a les jóvenes para luego, desde el rol de profesional, generar estrategias comunicacionales y propiciar un espacio donde les NNyA puedan comunicar sus problemáticas, puntos de vistas y a su vez, para que puedan apropiarse de un espacio académico, no en su sentido estricto, sino como un lugar que les corresponde dentro de una universidad pública. Las juventudes andan diciendo busca ser una propuesta innovadora frente al trabajo institucional que históricamente ha realizado el Observatorio de la Niñez y Adolescencia. Se trató de asumir un carácter conflictivo para problematizar las relaciones desiguales entre las generaciones, para poder romper con el adultocéntrismo y garantizar los derechos comunicacionales a los que adhiere el espacio. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2021-03-03T18:40:25Z 2021-03-03T18:40:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2464 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2464 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341508992204800 |
score |
12.623145 |