Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO

Autores
Salazar, Mayra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente contribución a este dossier tiene como objetivo presentar un conjunto de preguntas y problemas que constituyen posibles aportes de indagación al proyecto “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del covid 19”, desde la especificidad del campo de las políticas locales de niñez y adolescencia, en particular desde las políticas sociales destinadas a la “restitución de derechos vulnerados”. La situación de este grupo específico de niñas, niños en el singular contexto impuesto por el ASPO visibiliza una serie de problemáticas que, no obstante la excepcionalidad de la coyuntura sociosanitaria, se anclan en matrices de posibilidad de larga data que es preciso reponer críticamente para dar cabal cuenta de las características de estas conflictividades tanto desde los modos en que son experimentadas y significadas por los destinatarios de esas acciones como desde los modos en que son definidas por las burocracias especializadas y por referentes comunitarios. Se espera así producir información situada sobre la trama de relaciones informada por estos actores que nos permita observar desde la perspectiva de los actores cuáles son los principales problemas tematizados en torno a niños, niñas y adolescentes en el contexto del ASPO, los modos diversos de significarlos y definirlos; y las respuestas estatales y comunitarias producidas para su abordaje.
Fil: Salazar, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Materia
NIÑEZ y ADOLESCENCIA
DERECHOS
ASPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167637

id CONICETDig_8b73970035b04b446360266d883b4580
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPOSalazar, MayraNIÑEZ y ADOLESCENCIADERECHOSASPOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La presente contribución a este dossier tiene como objetivo presentar un conjunto de preguntas y problemas que constituyen posibles aportes de indagación al proyecto “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del covid 19”, desde la especificidad del campo de las políticas locales de niñez y adolescencia, en particular desde las políticas sociales destinadas a la “restitución de derechos vulnerados”. La situación de este grupo específico de niñas, niños en el singular contexto impuesto por el ASPO visibiliza una serie de problemáticas que, no obstante la excepcionalidad de la coyuntura sociosanitaria, se anclan en matrices de posibilidad de larga data que es preciso reponer críticamente para dar cabal cuenta de las características de estas conflictividades tanto desde los modos en que son experimentadas y significadas por los destinatarios de esas acciones como desde los modos en que son definidas por las burocracias especializadas y por referentes comunitarios. Se espera así producir información situada sobre la trama de relaciones informada por estos actores que nos permita observar desde la perspectiva de los actores cuáles son los principales problemas tematizados en torno a niños, niñas y adolescentes en el contexto del ASPO, los modos diversos de significarlos y definirlos; y las respuestas estatales y comunitarias producidas para su abordaje.Fil: Salazar, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167637Salazar, Mayra; Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter. Publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales; 46; 10-20201850-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/280-newsletter/n-46/4149-newsletter-n-46-dossier-una-propuesta-de-analisis-de-los-procesos-de-administracion-socio-penal-de-la-cuestion-infanto-juvenil-en-el-contexto-del-aspo-mayra-salazarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:17.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
title Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
spellingShingle Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
Salazar, Mayra
NIÑEZ y ADOLESCENCIA
DERECHOS
ASPO
title_short Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
title_full Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
title_fullStr Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
title_full_unstemmed Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
title_sort Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar, Mayra
author Salazar, Mayra
author_facet Salazar, Mayra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ y ADOLESCENCIA
DERECHOS
ASPO
topic NIÑEZ y ADOLESCENCIA
DERECHOS
ASPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente contribución a este dossier tiene como objetivo presentar un conjunto de preguntas y problemas que constituyen posibles aportes de indagación al proyecto “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del covid 19”, desde la especificidad del campo de las políticas locales de niñez y adolescencia, en particular desde las políticas sociales destinadas a la “restitución de derechos vulnerados”. La situación de este grupo específico de niñas, niños en el singular contexto impuesto por el ASPO visibiliza una serie de problemáticas que, no obstante la excepcionalidad de la coyuntura sociosanitaria, se anclan en matrices de posibilidad de larga data que es preciso reponer críticamente para dar cabal cuenta de las características de estas conflictividades tanto desde los modos en que son experimentadas y significadas por los destinatarios de esas acciones como desde los modos en que son definidas por las burocracias especializadas y por referentes comunitarios. Se espera así producir información situada sobre la trama de relaciones informada por estos actores que nos permita observar desde la perspectiva de los actores cuáles son los principales problemas tematizados en torno a niños, niñas y adolescentes en el contexto del ASPO, los modos diversos de significarlos y definirlos; y las respuestas estatales y comunitarias producidas para su abordaje.
Fil: Salazar, Mayra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Nucleo Regional de Estudios Socioculturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
description La presente contribución a este dossier tiene como objetivo presentar un conjunto de preguntas y problemas que constituyen posibles aportes de indagación al proyecto “Conocer para actuar. Propuestas de articulación institucional destinadas a sectores vulnerados de/en una ciudad de rango medio del centro bonaerenses en el marco del impacto del covid 19”, desde la especificidad del campo de las políticas locales de niñez y adolescencia, en particular desde las políticas sociales destinadas a la “restitución de derechos vulnerados”. La situación de este grupo específico de niñas, niños en el singular contexto impuesto por el ASPO visibiliza una serie de problemáticas que, no obstante la excepcionalidad de la coyuntura sociosanitaria, se anclan en matrices de posibilidad de larga data que es preciso reponer críticamente para dar cabal cuenta de las características de estas conflictividades tanto desde los modos en que son experimentadas y significadas por los destinatarios de esas acciones como desde los modos en que son definidas por las burocracias especializadas y por referentes comunitarios. Se espera así producir información situada sobre la trama de relaciones informada por estos actores que nos permita observar desde la perspectiva de los actores cuáles son los principales problemas tematizados en torno a niños, niñas y adolescentes en el contexto del ASPO, los modos diversos de significarlos y definirlos; y las respuestas estatales y comunitarias producidas para su abordaje.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167637
Salazar, Mayra; Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter. Publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales; 46; 10-2020
1850-261X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167637
identifier_str_mv Salazar, Mayra; Una propuesta de análisis de los procesos de administración socio-penal de la cuestión infanto-juvenil en el contexto del ASPO; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Newsletter. Publicación electrónica de la Facultad de Ciencias Sociales; 46; 10-2020
1850-261X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/280-newsletter/n-46/4149-newsletter-n-46-dossier-una-propuesta-de-analisis-de-los-procesos-de-administracion-socio-penal-de-la-cuestion-infanto-juvenil-en-el-contexto-del-aspo-mayra-salazar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782518736453632
score 12.982451