Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas

Autores
Cordí Ayástuy, Alejandro
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casaro, Gustavo
García Espil, Alberto
Descripción
La ganadería compite con la agricultura y se ve desplazada hacia zonas marginales, tal es el caso de este establecimiento, pero se intenta mantener la carga y productividad. En el rodeo de vacas estudiado, se observaban al momento de la sincronización algunos animales con baja condición corporal. Esas vaquillonas eran las de tercer servicio, las más jóvenes del rodeo, situación que podría sugerir que poseen mayores requerimientos que las vacas de mayor edad. A partir de la condición corporal y los resultados de la inseminación de un rodeo de vacas se analiza a la categoría "3º servicio". Se explica por qué en algunos casos podrían considerarse como una categoría sensible y con mayores requerimientos nutricionales, además se presentan algunas alternativas de manejo para mejorar su situación. Los resultados reproductivos en el rodeo del estudio fueron buenos, posiblemente debido al balance energético positivo, a pesar de las diferencias iniciales de estado entre las vaquillonas de tercer servicio y sus compañeras de rodeo de mayor edad. Por la falta de información específica del tercer servicio, y el reconocimiento del peor estado corporal en las vaquillonas de tercer servicio por parte de los productores, y de las posibles consecuencias reproductivas en el rodeo, se destaca la importancia del control del desarrollo de los animales en cada etapa, dependiendo del rodeo, sus características y su contexto.
Fil: Cordí Ayástuy, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Producción animal
Reproducción animal
Bovinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
Inseminación artificial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1184

id RIDUNICEN_f9ed4442dbce65edf790671e5b345341
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1184
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivasCordí Ayástuy, AlejandroProducción animalReproducción animalBovinosGrandes animalesMedicina veterinariaInseminación artificialLa ganadería compite con la agricultura y se ve desplazada hacia zonas marginales, tal es el caso de este establecimiento, pero se intenta mantener la carga y productividad. En el rodeo de vacas estudiado, se observaban al momento de la sincronización algunos animales con baja condición corporal. Esas vaquillonas eran las de tercer servicio, las más jóvenes del rodeo, situación que podría sugerir que poseen mayores requerimientos que las vacas de mayor edad. A partir de la condición corporal y los resultados de la inseminación de un rodeo de vacas se analiza a la categoría "3º servicio". Se explica por qué en algunos casos podrían considerarse como una categoría sensible y con mayores requerimientos nutricionales, además se presentan algunas alternativas de manejo para mejorar su situación. Los resultados reproductivos en el rodeo del estudio fueron buenos, posiblemente debido al balance energético positivo, a pesar de las diferencias iniciales de estado entre las vaquillonas de tercer servicio y sus compañeras de rodeo de mayor edad. Por la falta de información específica del tercer servicio, y el reconocimiento del peor estado corporal en las vaquillonas de tercer servicio por parte de los productores, y de las posibles consecuencias reproductivas en el rodeo, se destaca la importancia del control del desarrollo de los animales en cada etapa, dependiendo del rodeo, sus características y su contexto.Fil: Cordí Ayástuy, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCasaro, GustavoGarcía Espil, Alberto2016-122017-04-18T16:01:12Z2017-04-18T16:01:12Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1184https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1184spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:29Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1184instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.807RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
title Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
spellingShingle Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
Cordí Ayástuy, Alejandro
Producción animal
Reproducción animal
Bovinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
Inseminación artificial
title_short Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
title_full Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
title_fullStr Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
title_full_unstemmed Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
title_sort Vaquillonas de tercer servicio : manejo y sus consecuencias productivas
dc.creator.none.fl_str_mv Cordí Ayástuy, Alejandro
author Cordí Ayástuy, Alejandro
author_facet Cordí Ayástuy, Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casaro, Gustavo
García Espil, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Reproducción animal
Bovinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
Inseminación artificial
topic Producción animal
Reproducción animal
Bovinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
Inseminación artificial
dc.description.none.fl_txt_mv La ganadería compite con la agricultura y se ve desplazada hacia zonas marginales, tal es el caso de este establecimiento, pero se intenta mantener la carga y productividad. En el rodeo de vacas estudiado, se observaban al momento de la sincronización algunos animales con baja condición corporal. Esas vaquillonas eran las de tercer servicio, las más jóvenes del rodeo, situación que podría sugerir que poseen mayores requerimientos que las vacas de mayor edad. A partir de la condición corporal y los resultados de la inseminación de un rodeo de vacas se analiza a la categoría "3º servicio". Se explica por qué en algunos casos podrían considerarse como una categoría sensible y con mayores requerimientos nutricionales, además se presentan algunas alternativas de manejo para mejorar su situación. Los resultados reproductivos en el rodeo del estudio fueron buenos, posiblemente debido al balance energético positivo, a pesar de las diferencias iniciales de estado entre las vaquillonas de tercer servicio y sus compañeras de rodeo de mayor edad. Por la falta de información específica del tercer servicio, y el reconocimiento del peor estado corporal en las vaquillonas de tercer servicio por parte de los productores, y de las posibles consecuencias reproductivas en el rodeo, se destaca la importancia del control del desarrollo de los animales en cada etapa, dependiendo del rodeo, sus características y su contexto.
Fil: Cordí Ayástuy, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Casaro, Gustavo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García Espil, Alberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La ganadería compite con la agricultura y se ve desplazada hacia zonas marginales, tal es el caso de este establecimiento, pero se intenta mantener la carga y productividad. En el rodeo de vacas estudiado, se observaban al momento de la sincronización algunos animales con baja condición corporal. Esas vaquillonas eran las de tercer servicio, las más jóvenes del rodeo, situación que podría sugerir que poseen mayores requerimientos que las vacas de mayor edad. A partir de la condición corporal y los resultados de la inseminación de un rodeo de vacas se analiza a la categoría "3º servicio". Se explica por qué en algunos casos podrían considerarse como una categoría sensible y con mayores requerimientos nutricionales, además se presentan algunas alternativas de manejo para mejorar su situación. Los resultados reproductivos en el rodeo del estudio fueron buenos, posiblemente debido al balance energético positivo, a pesar de las diferencias iniciales de estado entre las vaquillonas de tercer servicio y sus compañeras de rodeo de mayor edad. Por la falta de información específica del tercer servicio, y el reconocimiento del peor estado corporal en las vaquillonas de tercer servicio por parte de los productores, y de las posibles consecuencias reproductivas en el rodeo, se destaca la importancia del control del desarrollo de los animales en cada etapa, dependiendo del rodeo, sus características y su contexto.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
2017-04-18T16:01:12Z
2017-04-18T16:01:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1184
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1184
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1184
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619036701229056
score 12.559606