Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata

Autores
Armani, Camila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masilli, Ardengo Ariel
Saumell, Carlos Alfredo
Guerrero, Inés
Descripción
La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es el gato doméstico y otros felinos. Los hospedadores intermediarios son todos los animales homeotermos. La fase del desarrollo del parásito está dada por dos ciclos de vida: ciclo entero epitelial y ciclo extraintestinal. El ciclo entero epitelial se detecta sólo en los hospedadores definitivos y se caracteriza por la reproducción sexual del parásito. Las fases del ciclo extraintestinal son las únicas que se dan en los hospedadores intermediarios, aunque también pueden darse en felinos y coincidir con el ciclo intestinal. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero en determinadas condiciones pueden cursar con signos clínicos y ser tanto agudas como crónicas. Los signos clínicos pueden restringirse al aparato respiratorio, neuromuscular o gastrointestinal, o presentarse en una forma sistémica. Esta última forma, generalizada, suele ser más frecuente en animales de menos de un año de edad o inmunodeprimidos. El objetivo de esta tesina es describir un caso clínico de toxoplasmosis canina en una clínica veterinaria de la ciudad de Mar del Plata. Se arribó a su diagnóstico mediante sintomatología clínica compatible con la enfermedad y evidencia serológica de infección activa.
Fil: Armani, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Masilli, Ardengo Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saumell, Carlos Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Toxoplasmosis
Perros
Pequeños animales
Sanidad animal
Zoonosis
Argentina
Buenos Aires
Mar del Plata
Enfermedades parasitarias
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3039

id RIDUNICEN_f9078e4ce292ad0000bd96ab2101b849
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3039
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del PlataArmani, CamilaToxoplasmosisPerrosPequeños animalesSanidad animalZoonosisArgentinaBuenos AiresMar del PlataEnfermedades parasitariasMedicina veterinariaLa toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es el gato doméstico y otros felinos. Los hospedadores intermediarios son todos los animales homeotermos. La fase del desarrollo del parásito está dada por dos ciclos de vida: ciclo entero epitelial y ciclo extraintestinal. El ciclo entero epitelial se detecta sólo en los hospedadores definitivos y se caracteriza por la reproducción sexual del parásito. Las fases del ciclo extraintestinal son las únicas que se dan en los hospedadores intermediarios, aunque también pueden darse en felinos y coincidir con el ciclo intestinal. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero en determinadas condiciones pueden cursar con signos clínicos y ser tanto agudas como crónicas. Los signos clínicos pueden restringirse al aparato respiratorio, neuromuscular o gastrointestinal, o presentarse en una forma sistémica. Esta última forma, generalizada, suele ser más frecuente en animales de menos de un año de edad o inmunodeprimidos. El objetivo de esta tesina es describir un caso clínico de toxoplasmosis canina en una clínica veterinaria de la ciudad de Mar del Plata. Se arribó a su diagnóstico mediante sintomatología clínica compatible con la enfermedad y evidencia serológica de infección activa.Fil: Armani, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Masilli, Ardengo Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saumell, Carlos Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMasilli, Ardengo ArielSaumell, Carlos AlfredoGuerrero, Inés2021-122022-04-18T14:42:31Z2022-04-18T14:42:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfArmani, C. (2021). Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino: presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3039spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3039instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:09.194RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
title Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
Armani, Camila
Toxoplasmosis
Perros
Pequeños animales
Sanidad animal
Zoonosis
Argentina
Buenos Aires
Mar del Plata
Enfermedades parasitarias
Medicina veterinaria
title_short Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
title_full Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
title_sort Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Armani, Camila
author Armani, Camila
author_facet Armani, Camila
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masilli, Ardengo Ariel
Saumell, Carlos Alfredo
Guerrero, Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Toxoplasmosis
Perros
Pequeños animales
Sanidad animal
Zoonosis
Argentina
Buenos Aires
Mar del Plata
Enfermedades parasitarias
Medicina veterinaria
topic Toxoplasmosis
Perros
Pequeños animales
Sanidad animal
Zoonosis
Argentina
Buenos Aires
Mar del Plata
Enfermedades parasitarias
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es el gato doméstico y otros felinos. Los hospedadores intermediarios son todos los animales homeotermos. La fase del desarrollo del parásito está dada por dos ciclos de vida: ciclo entero epitelial y ciclo extraintestinal. El ciclo entero epitelial se detecta sólo en los hospedadores definitivos y se caracteriza por la reproducción sexual del parásito. Las fases del ciclo extraintestinal son las únicas que se dan en los hospedadores intermediarios, aunque también pueden darse en felinos y coincidir con el ciclo intestinal. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero en determinadas condiciones pueden cursar con signos clínicos y ser tanto agudas como crónicas. Los signos clínicos pueden restringirse al aparato respiratorio, neuromuscular o gastrointestinal, o presentarse en una forma sistémica. Esta última forma, generalizada, suele ser más frecuente en animales de menos de un año de edad o inmunodeprimidos. El objetivo de esta tesina es describir un caso clínico de toxoplasmosis canina en una clínica veterinaria de la ciudad de Mar del Plata. Se arribó a su diagnóstico mediante sintomatología clínica compatible con la enfermedad y evidencia serológica de infección activa.
Fil: Armani, Camila. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Masilli, Ardengo Ariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saumell, Carlos Alfredo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es el gato doméstico y otros felinos. Los hospedadores intermediarios son todos los animales homeotermos. La fase del desarrollo del parásito está dada por dos ciclos de vida: ciclo entero epitelial y ciclo extraintestinal. El ciclo entero epitelial se detecta sólo en los hospedadores definitivos y se caracteriza por la reproducción sexual del parásito. Las fases del ciclo extraintestinal son las únicas que se dan en los hospedadores intermediarios, aunque también pueden darse en felinos y coincidir con el ciclo intestinal. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero en determinadas condiciones pueden cursar con signos clínicos y ser tanto agudas como crónicas. Los signos clínicos pueden restringirse al aparato respiratorio, neuromuscular o gastrointestinal, o presentarse en una forma sistémica. Esta última forma, generalizada, suele ser más frecuente en animales de menos de un año de edad o inmunodeprimidos. El objetivo de esta tesina es describir un caso clínico de toxoplasmosis canina en una clínica veterinaria de la ciudad de Mar del Plata. Se arribó a su diagnóstico mediante sintomatología clínica compatible con la enfermedad y evidencia serológica de infección activa.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-04-18T14:42:31Z
2022-04-18T14:42:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Armani, C. (2021). Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino: presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3039
identifier_str_mv Armani, C. (2021). Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino: presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619015761166336
score 12.559606