Toxoplasmosis felina, presentación neurológica
- Autores
- Parodi, Valentín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Giangreco, Sergio
Guerrero, Inés - Descripción
- Toxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un organismo capaz de parasitar a todas las especies de animales de sangre caliente, incluyendo al humano, por lo que se lo clasifica como una zoonosis. Se transmite básicamente por ingesta de las distintas formas infectivas del parásito o de manera vertical durante la preñez. Los felinos son los hospedadores definitivos del parásito y son los únicos capaces de diseminar ooquistes con las heces. La enfermedad que produce puede manifestarse mediante signos clínicos muy variados, aunque generalmente en los pacientes inmunocompetentes resulta asintomática. El diagnóstico se consigue principalmente por serología, identificando valores elevados de IgM e IgG y para el tratamiento está indicada como droga de elección la clindamicina. El pronóstico es favorable en la mayoría de las presentaciones de la toxoplasmosis, excepto en cachorros malformados o en caso de presentación nerviosa, donde el daño en el parénquima suele ser irreversible.
Fil: Parodi, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Medicina veterinaria
Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Gatos
Pequeños animales
Patología animal
Zoonosis
Enfermedades parasitarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2140
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_cc4daf74088acac5c0e5689dbb2cb294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2140 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológicaParodi, ValentínMedicina veterinariaToxoplasma gondiiToxoplasmosisGatosPequeños animalesPatología animalZoonosisEnfermedades parasitariasToxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un organismo capaz de parasitar a todas las especies de animales de sangre caliente, incluyendo al humano, por lo que se lo clasifica como una zoonosis. Se transmite básicamente por ingesta de las distintas formas infectivas del parásito o de manera vertical durante la preñez. Los felinos son los hospedadores definitivos del parásito y son los únicos capaces de diseminar ooquistes con las heces. La enfermedad que produce puede manifestarse mediante signos clínicos muy variados, aunque generalmente en los pacientes inmunocompetentes resulta asintomática. El diagnóstico se consigue principalmente por serología, identificando valores elevados de IgM e IgG y para el tratamiento está indicada como droga de elección la clindamicina. El pronóstico es favorable en la mayoría de las presentaciones de la toxoplasmosis, excepto en cachorros malformados o en caso de presentación nerviosa, donde el daño en el parénquima suele ser irreversible.Fil: Parodi, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGiangreco, SergioGuerrero, Inés2019-032019-09-30T15:25:46Z2019-09-30T15:25:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2140spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2140instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.055RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
title |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
spellingShingle |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica Parodi, Valentín Medicina veterinaria Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Gatos Pequeños animales Patología animal Zoonosis Enfermedades parasitarias |
title_short |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
title_full |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
title_fullStr |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
title_full_unstemmed |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
title_sort |
Toxoplasmosis felina, presentación neurológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parodi, Valentín |
author |
Parodi, Valentín |
author_facet |
Parodi, Valentín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giangreco, Sergio Guerrero, Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Gatos Pequeños animales Patología animal Zoonosis Enfermedades parasitarias |
topic |
Medicina veterinaria Toxoplasma gondii Toxoplasmosis Gatos Pequeños animales Patología animal Zoonosis Enfermedades parasitarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Toxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un organismo capaz de parasitar a todas las especies de animales de sangre caliente, incluyendo al humano, por lo que se lo clasifica como una zoonosis. Se transmite básicamente por ingesta de las distintas formas infectivas del parásito o de manera vertical durante la preñez. Los felinos son los hospedadores definitivos del parásito y son los únicos capaces de diseminar ooquistes con las heces. La enfermedad que produce puede manifestarse mediante signos clínicos muy variados, aunque generalmente en los pacientes inmunocompetentes resulta asintomática. El diagnóstico se consigue principalmente por serología, identificando valores elevados de IgM e IgG y para el tratamiento está indicada como droga de elección la clindamicina. El pronóstico es favorable en la mayoría de las presentaciones de la toxoplasmosis, excepto en cachorros malformados o en caso de presentación nerviosa, donde el daño en el parénquima suele ser irreversible. Fil: Parodi, Valentín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Giangreco, Sergio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Guerrero, Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Toxoplasma gondii, agente causal de la toxoplasmosis, es un organismo capaz de parasitar a todas las especies de animales de sangre caliente, incluyendo al humano, por lo que se lo clasifica como una zoonosis. Se transmite básicamente por ingesta de las distintas formas infectivas del parásito o de manera vertical durante la preñez. Los felinos son los hospedadores definitivos del parásito y son los únicos capaces de diseminar ooquistes con las heces. La enfermedad que produce puede manifestarse mediante signos clínicos muy variados, aunque generalmente en los pacientes inmunocompetentes resulta asintomática. El diagnóstico se consigue principalmente por serología, identificando valores elevados de IgM e IgG y para el tratamiento está indicada como droga de elección la clindamicina. El pronóstico es favorable en la mayoría de las presentaciones de la toxoplasmosis, excepto en cachorros malformados o en caso de presentación nerviosa, donde el daño en el parénquima suele ser irreversible. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 2019-09-30T15:25:46Z 2019-09-30T15:25:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2140 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2140 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341511768834048 |
score |
12.623145 |