Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado
- Autores
- Saba Colombo, Juan Mauricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Mauricio
Cayolo, Florencia - Descripción
- La producción porcina en la Argentina y en el mundo tiene como principal finalidad producir materia prima para la elaboración de productos cárnicos. El propósito fundamental de la industria de chacinados es el de transformar la carne en nuevos productos con alto valor agregado. En los fiambres de menor consumo como la paleta intervienen ciertos factores en su compra como es la calidad y el hábito de consumo. En el presente trabajo se obtuvieron muestras de paleta de cerdo cocidas, existentes en el mercado, a las cuales se le realizaron una serie de análisis fisicoquímicos. Los análisis correspondientes se realizaron por duplicado. Se evaluaron los siguientes análisis fisicoquímicos: determinación de pH y temperatura Testo 205, humedad (ISO 1442/1975), cuantificación de cloruros (Mohr 1995), color según el método CIE (Comissión Internationale De L'E'clairage), con Colorímetro Konika Minolta CR-400 y cuantificación de nitritos (Official Method 973.31). El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisicoquímicos de paletas de cerdo cocidas existentes en el mercado local de la ciudad de Tandil.
Fil: Saba Colombo, Juan Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Díaz, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Tecnología de los alimentos
Producción porcina
Productos cárnicos
Chacinados
Argentina
Tandil
Buenos Aires
Porcinos
Paletas de cerdo
Control de calidad
Calidad de los alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1344
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e919509f1b1e5508a84f8a236667ec25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1344 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercadoSaba Colombo, Juan MauricioTecnología de los alimentosProducción porcinaProductos cárnicosChacinadosArgentinaTandilBuenos AiresPorcinosPaletas de cerdoControl de calidadCalidad de los alimentosLa producción porcina en la Argentina y en el mundo tiene como principal finalidad producir materia prima para la elaboración de productos cárnicos. El propósito fundamental de la industria de chacinados es el de transformar la carne en nuevos productos con alto valor agregado. En los fiambres de menor consumo como la paleta intervienen ciertos factores en su compra como es la calidad y el hábito de consumo. En el presente trabajo se obtuvieron muestras de paleta de cerdo cocidas, existentes en el mercado, a las cuales se le realizaron una serie de análisis fisicoquímicos. Los análisis correspondientes se realizaron por duplicado. Se evaluaron los siguientes análisis fisicoquímicos: determinación de pH y temperatura Testo 205, humedad (ISO 1442/1975), cuantificación de cloruros (Mohr 1995), color según el método CIE (Comissión Internationale De L'E'clairage), con Colorímetro Konika Minolta CR-400 y cuantificación de nitritos (Official Method 973.31). El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisicoquímicos de paletas de cerdo cocidas existentes en el mercado local de la ciudad de Tandil.Fil: Saba Colombo, Juan Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Díaz, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Díaz, MauricioCayolo, Florencia2017-032017-05-17T14:42:53Z2017-05-17T14:42:53Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1344https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1344spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1344instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:13.893RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
title |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
spellingShingle |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado Saba Colombo, Juan Mauricio Tecnología de los alimentos Producción porcina Productos cárnicos Chacinados Argentina Tandil Buenos Aires Porcinos Paletas de cerdo Control de calidad Calidad de los alimentos |
title_short |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
title_full |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
title_fullStr |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
title_full_unstemmed |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
title_sort |
Análisis fisicoquímicos de paletas de cerdo cocido existentes en el mercado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saba Colombo, Juan Mauricio |
author |
Saba Colombo, Juan Mauricio |
author_facet |
Saba Colombo, Juan Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Mauricio Cayolo, Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología de los alimentos Producción porcina Productos cárnicos Chacinados Argentina Tandil Buenos Aires Porcinos Paletas de cerdo Control de calidad Calidad de los alimentos |
topic |
Tecnología de los alimentos Producción porcina Productos cárnicos Chacinados Argentina Tandil Buenos Aires Porcinos Paletas de cerdo Control de calidad Calidad de los alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción porcina en la Argentina y en el mundo tiene como principal finalidad producir materia prima para la elaboración de productos cárnicos. El propósito fundamental de la industria de chacinados es el de transformar la carne en nuevos productos con alto valor agregado. En los fiambres de menor consumo como la paleta intervienen ciertos factores en su compra como es la calidad y el hábito de consumo. En el presente trabajo se obtuvieron muestras de paleta de cerdo cocidas, existentes en el mercado, a las cuales se le realizaron una serie de análisis fisicoquímicos. Los análisis correspondientes se realizaron por duplicado. Se evaluaron los siguientes análisis fisicoquímicos: determinación de pH y temperatura Testo 205, humedad (ISO 1442/1975), cuantificación de cloruros (Mohr 1995), color según el método CIE (Comissión Internationale De L'E'clairage), con Colorímetro Konika Minolta CR-400 y cuantificación de nitritos (Official Method 973.31). El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisicoquímicos de paletas de cerdo cocidas existentes en el mercado local de la ciudad de Tandil. Fil: Saba Colombo, Juan Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Díaz, Mauricio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cayolo, Florencia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La producción porcina en la Argentina y en el mundo tiene como principal finalidad producir materia prima para la elaboración de productos cárnicos. El propósito fundamental de la industria de chacinados es el de transformar la carne en nuevos productos con alto valor agregado. En los fiambres de menor consumo como la paleta intervienen ciertos factores en su compra como es la calidad y el hábito de consumo. En el presente trabajo se obtuvieron muestras de paleta de cerdo cocidas, existentes en el mercado, a las cuales se le realizaron una serie de análisis fisicoquímicos. Los análisis correspondientes se realizaron por duplicado. Se evaluaron los siguientes análisis fisicoquímicos: determinación de pH y temperatura Testo 205, humedad (ISO 1442/1975), cuantificación de cloruros (Mohr 1995), color según el método CIE (Comissión Internationale De L'E'clairage), con Colorímetro Konika Minolta CR-400 y cuantificación de nitritos (Official Method 973.31). El objetivo de este trabajo fue evaluar parámetros fisicoquímicos de paletas de cerdo cocidas existentes en el mercado local de la ciudad de Tandil. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 2017-05-17T14:42:53Z 2017-05-17T14:42:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1344 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1344 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1344 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1344 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619020721979392 |
score |
12.559606 |