La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera
- Autores
- Nielsen, Laura Mariela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Medina, Luis Felipe
Traversa, María Julia - Descripción
- En los bovinos existen dos enfermedades infectocontagiosas de gran importancia económica y sanitaria para los establecimientos de producción láctea a nivel mundial causadas por micobacterias, la tuberculosis (TBC) y la paratuberculosis (PTBC) causadas por Mycobacterium bovis y por M. avium subespecie paratuberculosis, respectivamente. Los agentes causales de estas dos enfermedades comparten la vía de transmisión digestiva y ambos presentan gran resistencia en el medio ambiente. Los objetivos de esta tesina son revisar la bibliografía concerniente a la respuesta al tratamiento térmico de estas micobacterias y efectuar recomendaciones para la implementación del proceso de pasteurización de la leche en los sistemas de crianza de tambo. Los datos concernientes al comportamiento térmico del género Mycobacterium se presentan ordenados de manera cronológica en una matriz de datos. A partir de la revisión se concluyó que la pasteurización es un proceso eficaz para evitar la transmisión de la tuberculosis bovina por la vía digestiva a los terneros y logra reducir la dosis infectiva del agente causal de la paratuberculosis bovina.
Fil: Nielsen, Laura Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Medina, Luis Felipe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina - Materia
-
Medicina veterinaria
Producción animal
Grandes animales
Bovinos de leche
Enfermedades infecciosas
Bacterias
Leche
Tuberculosis
Paratuberculosis
Producción lechera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/741
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e5c7814eb766dafc6bfd51261ded4241 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/741 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lecheraNielsen, Laura MarielaMedicina veterinariaProducción animalGrandes animalesBovinos de lecheEnfermedades infecciosasBacteriasLecheTuberculosisParatuberculosisProducción lecheraEn los bovinos existen dos enfermedades infectocontagiosas de gran importancia económica y sanitaria para los establecimientos de producción láctea a nivel mundial causadas por micobacterias, la tuberculosis (TBC) y la paratuberculosis (PTBC) causadas por Mycobacterium bovis y por M. avium subespecie paratuberculosis, respectivamente. Los agentes causales de estas dos enfermedades comparten la vía de transmisión digestiva y ambos presentan gran resistencia en el medio ambiente. Los objetivos de esta tesina son revisar la bibliografía concerniente a la respuesta al tratamiento térmico de estas micobacterias y efectuar recomendaciones para la implementación del proceso de pasteurización de la leche en los sistemas de crianza de tambo. Los datos concernientes al comportamiento térmico del género Mycobacterium se presentan ordenados de manera cronológica en una matriz de datos. A partir de la revisión se concluyó que la pasteurización es un proceso eficaz para evitar la transmisión de la tuberculosis bovina por la vía digestiva a los terneros y logra reducir la dosis infectiva del agente causal de la paratuberculosis bovina.Fil: Nielsen, Laura Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Medina, Luis Felipe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMedina, Luis FelipeTraversa, María Julia2016-082016-09-23T18:40:39Z2016-09-23T18:40:39Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/741https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/741spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:20Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/741instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:20.47RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
title |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
spellingShingle |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera Nielsen, Laura Mariela Medicina veterinaria Producción animal Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas Bacterias Leche Tuberculosis Paratuberculosis Producción lechera |
title_short |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
title_full |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
title_fullStr |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
title_full_unstemmed |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
title_sort |
La pasteurización como medida de control de las enfermedades causadas por micobacterias en los sistemas de crianza de producción lechera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nielsen, Laura Mariela |
author |
Nielsen, Laura Mariela |
author_facet |
Nielsen, Laura Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Medina, Luis Felipe Traversa, María Julia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicina veterinaria Producción animal Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas Bacterias Leche Tuberculosis Paratuberculosis Producción lechera |
topic |
Medicina veterinaria Producción animal Grandes animales Bovinos de leche Enfermedades infecciosas Bacterias Leche Tuberculosis Paratuberculosis Producción lechera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los bovinos existen dos enfermedades infectocontagiosas de gran importancia económica y sanitaria para los establecimientos de producción láctea a nivel mundial causadas por micobacterias, la tuberculosis (TBC) y la paratuberculosis (PTBC) causadas por Mycobacterium bovis y por M. avium subespecie paratuberculosis, respectivamente. Los agentes causales de estas dos enfermedades comparten la vía de transmisión digestiva y ambos presentan gran resistencia en el medio ambiente. Los objetivos de esta tesina son revisar la bibliografía concerniente a la respuesta al tratamiento térmico de estas micobacterias y efectuar recomendaciones para la implementación del proceso de pasteurización de la leche en los sistemas de crianza de tambo. Los datos concernientes al comportamiento térmico del género Mycobacterium se presentan ordenados de manera cronológica en una matriz de datos. A partir de la revisión se concluyó que la pasteurización es un proceso eficaz para evitar la transmisión de la tuberculosis bovina por la vía digestiva a los terneros y logra reducir la dosis infectiva del agente causal de la paratuberculosis bovina. Fil: Nielsen, Laura Mariela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Medina, Luis Felipe. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Traversa, María Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina |
description |
En los bovinos existen dos enfermedades infectocontagiosas de gran importancia económica y sanitaria para los establecimientos de producción láctea a nivel mundial causadas por micobacterias, la tuberculosis (TBC) y la paratuberculosis (PTBC) causadas por Mycobacterium bovis y por M. avium subespecie paratuberculosis, respectivamente. Los agentes causales de estas dos enfermedades comparten la vía de transmisión digestiva y ambos presentan gran resistencia en el medio ambiente. Los objetivos de esta tesina son revisar la bibliografía concerniente a la respuesta al tratamiento térmico de estas micobacterias y efectuar recomendaciones para la implementación del proceso de pasteurización de la leche en los sistemas de crianza de tambo. Los datos concernientes al comportamiento térmico del género Mycobacterium se presentan ordenados de manera cronológica en una matriz de datos. A partir de la revisión se concluyó que la pasteurización es un proceso eficaz para evitar la transmisión de la tuberculosis bovina por la vía digestiva a los terneros y logra reducir la dosis infectiva del agente causal de la paratuberculosis bovina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 2016-09-23T18:40:39Z 2016-09-23T18:40:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/741 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/741 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/741 https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/741 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341518699921408 |
score |
12.623145 |