Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Piñel, Tamara Jazmín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reina, Rubén josé
Díaz, Héctor Ricardo - Descripción
- La comercialización de granos en la región de Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, refleja un entorno complejo, influenciado por factores económicos, climáticos y de mercados interconectados. La evolución hacia una mayor profesionalización y diversificación en los roles dentro de las empresas agropecuarias, junto con la adopción de tecnologías avanzadas, indica una tendencia hacia la eficiencia y la adaptación a las demandas globales. Aunque existen desafíos como la inestabilidad de precios y la necesidad de alinearse con las tendencias del mercado, las oportunidades emergentes en un contexto globalizado pueden ser aprovechadas mediante estrategias, que incluyan en la utilización adecuada de herramientas comerciales como los mercados de futuros, así como también los derivados y el empleo de tecnología en las transacciones entre oferentes y demandantes. El futuro de la comercialización de granos, a nivel regional, sugiere la continua evolución hacia métodos más eficaces y colaborativos, como el cooperativismo o asociativismo entre productores, la integración de diferentes eslabones de la cadena granaría, la adopción e instrumentación de herramientas tecnológicas para las operatorias comercial, la gestión logística y de almacenamiento integrada y la autogestión, reduciendo gradualmente la dependencia de intermediarios y fortaleciendo la resiliencia del sector frente a cambios y fluctuaciones externas.
Fil: Piñel, Tamara Jazmín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Reina, Rúben José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina - Materia
-
Comercialización de granos
Innovación agropecuaria
Herramientas tecnológicas
Azul
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4408
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_e37cbe44c2854eef363ddec5c3558027 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4408 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos AiresPiñel, Tamara JazmínComercialización de granosInnovación agropecuariaHerramientas tecnológicasAzulBuenos AiresArgentinaLa comercialización de granos en la región de Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, refleja un entorno complejo, influenciado por factores económicos, climáticos y de mercados interconectados. La evolución hacia una mayor profesionalización y diversificación en los roles dentro de las empresas agropecuarias, junto con la adopción de tecnologías avanzadas, indica una tendencia hacia la eficiencia y la adaptación a las demandas globales. Aunque existen desafíos como la inestabilidad de precios y la necesidad de alinearse con las tendencias del mercado, las oportunidades emergentes en un contexto globalizado pueden ser aprovechadas mediante estrategias, que incluyan en la utilización adecuada de herramientas comerciales como los mercados de futuros, así como también los derivados y el empleo de tecnología en las transacciones entre oferentes y demandantes. El futuro de la comercialización de granos, a nivel regional, sugiere la continua evolución hacia métodos más eficaces y colaborativos, como el cooperativismo o asociativismo entre productores, la integración de diferentes eslabones de la cadena granaría, la adopción e instrumentación de herramientas tecnológicas para las operatorias comercial, la gestión logística y de almacenamiento integrada y la autogestión, reduciendo gradualmente la dependencia de intermediarios y fortaleciendo la resiliencia del sector frente a cambios y fluctuaciones externas.Fil: Piñel, Tamara Jazmín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Reina, Rúben José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaReina, Rubén joséDíaz, Héctor Ricardo2024-112025-04-16T15:59:33Z2025-04-16T15:59:33Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPiñel, T. J. (2024). Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4408spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:15Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4408instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:15.887RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
title |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires Piñel, Tamara Jazmín Comercialización de granos Innovación agropecuaria Herramientas tecnológicas Azul Buenos Aires Argentina |
title_short |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piñel, Tamara Jazmín |
author |
Piñel, Tamara Jazmín |
author_facet |
Piñel, Tamara Jazmín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reina, Rubén josé Díaz, Héctor Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comercialización de granos Innovación agropecuaria Herramientas tecnológicas Azul Buenos Aires Argentina |
topic |
Comercialización de granos Innovación agropecuaria Herramientas tecnológicas Azul Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La comercialización de granos en la región de Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, refleja un entorno complejo, influenciado por factores económicos, climáticos y de mercados interconectados. La evolución hacia una mayor profesionalización y diversificación en los roles dentro de las empresas agropecuarias, junto con la adopción de tecnologías avanzadas, indica una tendencia hacia la eficiencia y la adaptación a las demandas globales. Aunque existen desafíos como la inestabilidad de precios y la necesidad de alinearse con las tendencias del mercado, las oportunidades emergentes en un contexto globalizado pueden ser aprovechadas mediante estrategias, que incluyan en la utilización adecuada de herramientas comerciales como los mercados de futuros, así como también los derivados y el empleo de tecnología en las transacciones entre oferentes y demandantes. El futuro de la comercialización de granos, a nivel regional, sugiere la continua evolución hacia métodos más eficaces y colaborativos, como el cooperativismo o asociativismo entre productores, la integración de diferentes eslabones de la cadena granaría, la adopción e instrumentación de herramientas tecnológicas para las operatorias comercial, la gestión logística y de almacenamiento integrada y la autogestión, reduciendo gradualmente la dependencia de intermediarios y fortaleciendo la resiliencia del sector frente a cambios y fluctuaciones externas. Fil: Piñel, Tamara Jazmín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Reina, Rúben José. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Díaz, Héctor Ricardo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina |
description |
La comercialización de granos en la región de Azul, centro de la provincia de Buenos Aires, refleja un entorno complejo, influenciado por factores económicos, climáticos y de mercados interconectados. La evolución hacia una mayor profesionalización y diversificación en los roles dentro de las empresas agropecuarias, junto con la adopción de tecnologías avanzadas, indica una tendencia hacia la eficiencia y la adaptación a las demandas globales. Aunque existen desafíos como la inestabilidad de precios y la necesidad de alinearse con las tendencias del mercado, las oportunidades emergentes en un contexto globalizado pueden ser aprovechadas mediante estrategias, que incluyan en la utilización adecuada de herramientas comerciales como los mercados de futuros, así como también los derivados y el empleo de tecnología en las transacciones entre oferentes y demandantes. El futuro de la comercialización de granos, a nivel regional, sugiere la continua evolución hacia métodos más eficaces y colaborativos, como el cooperativismo o asociativismo entre productores, la integración de diferentes eslabones de la cadena granaría, la adopción e instrumentación de herramientas tecnológicas para las operatorias comercial, la gestión logística y de almacenamiento integrada y la autogestión, reduciendo gradualmente la dependencia de intermediarios y fortaleciendo la resiliencia del sector frente a cambios y fluctuaciones externas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 2025-04-16T15:59:33Z 2025-04-16T15:59:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Piñel, T. J. (2024). Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4408 |
identifier_str_mv |
Piñel, T. J. (2024). Análisis de la dinámica actual en la comercialización de granos en el partido de Azul, Provincia de Buenos Aires. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619022750973952 |
score |
12.559606 |