Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul

Autores
Barraza, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sottile, Juan Pablo
Casaretto, Ignacio
Descripción
El presente proyecto pretende estudiar la posibilidad de avanzar en la cadena de comercialización, añadiendo en principio un punto de venta de cortes en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en la localidad de Azul, observando como principal ventaja la escases de carnicerías especializadas y la seguridad en la provisión del insumo. Si el proyecto es viable, la empresa analizara la posibilidad de continuar con la instalación de más puntos de ventas similares en otras localidades. Respecto al producto final, carne porcina es la de mayor consumo en el mundo. Habitualmente esta carne se asociaba a ciertos problemas de salud -por su alto contenido graso- y a la transmisión de enfermedades. Sin embargo, en la actualidad gracias a la introducción de mejoras en la alimentación de los animales, la carne de cerdo ha pasado a ser una de las más magras del mercado. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Barraza, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Sottile, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Casaretto, Ignacio. Procesadora Pampeana Sociedad Anónima; Argentina.
Materia
Administración agraria
Comercialización
Porcinos
Buenos Aires
Azul
Argentina
Carne de cerdo
Agronomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2303

id RIDUNICEN_979177e083739311fc7ed27525403585
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2303
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de AzulBarraza, MatíasAdministración agrariaComercializaciónPorcinosBuenos AiresAzulArgentinaCarne de cerdoAgronomíaEl presente proyecto pretende estudiar la posibilidad de avanzar en la cadena de comercialización, añadiendo en principio un punto de venta de cortes en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en la localidad de Azul, observando como principal ventaja la escases de carnicerías especializadas y la seguridad en la provisión del insumo. Si el proyecto es viable, la empresa analizara la posibilidad de continuar con la instalación de más puntos de ventas similares en otras localidades. Respecto al producto final, carne porcina es la de mayor consumo en el mundo. Habitualmente esta carne se asociaba a ciertos problemas de salud -por su alto contenido graso- y a la transmisión de enfermedades. Sin embargo, en la actualidad gracias a la introducción de mejoras en la alimentación de los animales, la carne de cerdo ha pasado a ser una de las más magras del mercado. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Barraza, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Sottile, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Casaretto, Ignacio. Procesadora Pampeana Sociedad Anónima; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de AgronomíaSottile, Juan PabloCasaretto, Ignacio2018-042020-07-21T16:52:07Z2020-07-21T16:52:07Zinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2303spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:16Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2303instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:16.849RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
title Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
spellingShingle Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
Barraza, Matías
Administración agraria
Comercialización
Porcinos
Buenos Aires
Azul
Argentina
Carne de cerdo
Agronomía
title_short Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
title_full Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
title_fullStr Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
title_full_unstemmed Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
title_sort Viabilidad económico-financiera de la apertura de un punto de venta de carne porcina en la localidad de Azul
dc.creator.none.fl_str_mv Barraza, Matías
author Barraza, Matías
author_facet Barraza, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sottile, Juan Pablo
Casaretto, Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Administración agraria
Comercialización
Porcinos
Buenos Aires
Azul
Argentina
Carne de cerdo
Agronomía
topic Administración agraria
Comercialización
Porcinos
Buenos Aires
Azul
Argentina
Carne de cerdo
Agronomía
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto pretende estudiar la posibilidad de avanzar en la cadena de comercialización, añadiendo en principio un punto de venta de cortes en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en la localidad de Azul, observando como principal ventaja la escases de carnicerías especializadas y la seguridad en la provisión del insumo. Si el proyecto es viable, la empresa analizara la posibilidad de continuar con la instalación de más puntos de ventas similares en otras localidades. Respecto al producto final, carne porcina es la de mayor consumo en el mundo. Habitualmente esta carne se asociaba a ciertos problemas de salud -por su alto contenido graso- y a la transmisión de enfermedades. Sin embargo, en la actualidad gracias a la introducción de mejoras en la alimentación de los animales, la carne de cerdo ha pasado a ser una de las más magras del mercado. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Barraza, Matías. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Sottile, Juan Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Casaretto, Ignacio. Procesadora Pampeana Sociedad Anónima; Argentina.
description El presente proyecto pretende estudiar la posibilidad de avanzar en la cadena de comercialización, añadiendo en principio un punto de venta de cortes en la provincia de Buenos Aires, más específicamente en la localidad de Azul, observando como principal ventaja la escases de carnicerías especializadas y la seguridad en la provisión del insumo. Si el proyecto es viable, la empresa analizara la posibilidad de continuar con la instalación de más puntos de ventas similares en otras localidades. Respecto al producto final, carne porcina es la de mayor consumo en el mundo. Habitualmente esta carne se asociaba a ciertos problemas de salud -por su alto contenido graso- y a la transmisión de enfermedades. Sin embargo, en la actualidad gracias a la introducción de mejoras en la alimentación de los animales, la carne de cerdo ha pasado a ser una de las más magras del mercado. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
2020-07-21T16:52:07Z
2020-07-21T16:52:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2303
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341515365449728
score 12.623145