Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos

Autores
Garcia Franco, Antonela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García, Cecilia M
Alonso, Mónica
Descripción
Argentina registra un crecimiento sostenido, tanto en la producción como en el consumo de la carne aviar, durante los últimos 20 años. Ocupa el 8º lugar como productor a nivel mundial y registra un consumo de 42,94 kg/persona/año. Las enfermedades entéricas son muy importantes en este tipo de producción ya que producen pérdida de productividad, aumento de mortandad, aumento del costo de los tratamientos y contaminación asociada a los productos de consumo humano. Una alternativa para generar producción “limpia” es el empleo de probióticos que se podrían utilizar en forma alternativa sobre los antibióticos promotores del crecimiento, ya que tienen la ventaja de no dejar residuos en los animales destinados a consumo. Por lo tanto, este trabajo de Tesis tiene como objetivo general aislar y caracterizar bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus provenientes de intestino de pollos parrilleros de nuestra región y evaluar su posible potencial probiótico. Se tomaron hisopados de íleon de treinta y seis pollos sanos. Posteriormente, se realizó el aislamiento y la caracterización fenotípica de cepas del género Lactobacillus mediante pruebas bioquímicas básicas. En aquellas cepas que presentaron características fenotípicas del género, se evaluó el potencial probiótico in vitro, obteniendo una cepa con posible potencial probiótico
Fil: Garcia Franco, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Cecilia M . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Argentina
Lactobacillus
Probióticos
Producción animal
Aves de corral
Patología animal
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/733

id RIDUNICEN_c761a4725bc5a17073246e123351e84b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/733
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollosGarcia Franco, AntonelaArgentinaLactobacillusProbióticosProducción animalAves de corralPatología animalMedicina veterinariaArgentina registra un crecimiento sostenido, tanto en la producción como en el consumo de la carne aviar, durante los últimos 20 años. Ocupa el 8º lugar como productor a nivel mundial y registra un consumo de 42,94 kg/persona/año. Las enfermedades entéricas son muy importantes en este tipo de producción ya que producen pérdida de productividad, aumento de mortandad, aumento del costo de los tratamientos y contaminación asociada a los productos de consumo humano. Una alternativa para generar producción “limpia” es el empleo de probióticos que se podrían utilizar en forma alternativa sobre los antibióticos promotores del crecimiento, ya que tienen la ventaja de no dejar residuos en los animales destinados a consumo. Por lo tanto, este trabajo de Tesis tiene como objetivo general aislar y caracterizar bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus provenientes de intestino de pollos parrilleros de nuestra región y evaluar su posible potencial probiótico. Se tomaron hisopados de íleon de treinta y seis pollos sanos. Posteriormente, se realizó el aislamiento y la caracterización fenotípica de cepas del género Lactobacillus mediante pruebas bioquímicas básicas. En aquellas cepas que presentaron características fenotípicas del género, se evaluó el potencial probiótico in vitro, obteniendo una cepa con posible potencial probióticoFil: Garcia Franco, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Alonso, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García, Cecilia M . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGarcía, Cecilia MAlonso, Mónica2016-082016-09-19T17:03:59Z2016-09-19T17:03:59Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/733https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/733spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-11-06T09:36:44Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/733instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-11-06 09:36:44.505RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
title Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
spellingShingle Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
Garcia Franco, Antonela
Argentina
Lactobacillus
Probióticos
Producción animal
Aves de corral
Patología animal
Medicina veterinaria
title_short Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
title_full Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
title_fullStr Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
title_full_unstemmed Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
title_sort Aislamiento, caracterización y determinación del potencial probiótico de bacterias lácticas de pollos
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Franco, Antonela
author Garcia Franco, Antonela
author_facet Garcia Franco, Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Cecilia M
Alonso, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Lactobacillus
Probióticos
Producción animal
Aves de corral
Patología animal
Medicina veterinaria
topic Argentina
Lactobacillus
Probióticos
Producción animal
Aves de corral
Patología animal
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv Argentina registra un crecimiento sostenido, tanto en la producción como en el consumo de la carne aviar, durante los últimos 20 años. Ocupa el 8º lugar como productor a nivel mundial y registra un consumo de 42,94 kg/persona/año. Las enfermedades entéricas son muy importantes en este tipo de producción ya que producen pérdida de productividad, aumento de mortandad, aumento del costo de los tratamientos y contaminación asociada a los productos de consumo humano. Una alternativa para generar producción “limpia” es el empleo de probióticos que se podrían utilizar en forma alternativa sobre los antibióticos promotores del crecimiento, ya que tienen la ventaja de no dejar residuos en los animales destinados a consumo. Por lo tanto, este trabajo de Tesis tiene como objetivo general aislar y caracterizar bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus provenientes de intestino de pollos parrilleros de nuestra región y evaluar su posible potencial probiótico. Se tomaron hisopados de íleon de treinta y seis pollos sanos. Posteriormente, se realizó el aislamiento y la caracterización fenotípica de cepas del género Lactobacillus mediante pruebas bioquímicas básicas. En aquellas cepas que presentaron características fenotípicas del género, se evaluó el potencial probiótico in vitro, obteniendo una cepa con posible potencial probiótico
Fil: Garcia Franco, Antonela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Alonso, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Cecilia M . Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Argentina registra un crecimiento sostenido, tanto en la producción como en el consumo de la carne aviar, durante los últimos 20 años. Ocupa el 8º lugar como productor a nivel mundial y registra un consumo de 42,94 kg/persona/año. Las enfermedades entéricas son muy importantes en este tipo de producción ya que producen pérdida de productividad, aumento de mortandad, aumento del costo de los tratamientos y contaminación asociada a los productos de consumo humano. Una alternativa para generar producción “limpia” es el empleo de probióticos que se podrían utilizar en forma alternativa sobre los antibióticos promotores del crecimiento, ya que tienen la ventaja de no dejar residuos en los animales destinados a consumo. Por lo tanto, este trabajo de Tesis tiene como objetivo general aislar y caracterizar bacterias ácido lácticas del género Lactobacillus provenientes de intestino de pollos parrilleros de nuestra región y evaluar su posible potencial probiótico. Se tomaron hisopados de íleon de treinta y seis pollos sanos. Posteriormente, se realizó el aislamiento y la caracterización fenotípica de cepas del género Lactobacillus mediante pruebas bioquímicas básicas. En aquellas cepas que presentaron características fenotípicas del género, se evaluó el potencial probiótico in vitro, obteniendo una cepa con posible potencial probiótico
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
2016-09-19T17:03:59Z
2016-09-19T17:03:59Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/733
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/733
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/733
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1848045732460756992
score 12.976206