Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos
- Autores
- Christensen, Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cadona, Jimena Soledad
Sanso, Andrea Mariel - Descripción
- Escherichia coli forma parte de la familia Enterobacteriaceae. Existen cepas de esta bacteria, como las de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), que son capaces de producir enfermedades en los seres humanos, tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). Los alimentos contaminados, principalmente, los alimentos cárnicos, son la principal fuente de transmisión de esta bacteria y los bovinos, el reservorio más importante. Si bien la mayor parte de los brotes epidémicos es causada por el serotipo O157:H7, existen otros serogrupos (no-O157), como el O91, que pueden ocasionar enfermedades con similar gravedad en el ser humano. Con el fin de determinar las características de virulencia de las cepas VTEC O91 circulantes en la región pampeana (Argentina), se estudiaron los perfiles de virulencia de 22 aislamientos provenientes de bovinos y alimentos cárnicos pertenecientes a 5 serotipos: O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H40 (1), O91:H28 (1). Los genes amplificados mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y visualizados por electroforesis en geles de agarosa fueron: cdt-V, epeA, espP, katP, sfpA, stcE, subA, ecpA, elfA, hcpA, ehaA, lpfAO113, Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333. Los resultados reflejaron una considerable diversidad genética existente entre las cepas VTEC O91 circulantes en Argentina. Considerando todos los genes estudiados se hallaron 8 perfiles de virulencia (4 para O91:H21 y uno para O91:H8, O91:H14, O91:H28 y O91:H40). Aunque carecen del gen eae, la mayoría de las cepas tienen el potencial genético de adherirse a las células hospedadoras a través de otras estructuras codificadas por los genes ehaA, elfA, espP, ecpA, hcpA y saa, y poseen el gen que codifica para la toxina CDT-V, el cual se ha encontrado en cepas VTEC involucradas en enfermedades graves.
Fil: Christensen, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Escherichia coli verotoxigénico
Serogrupo O91
Genes de virulencia
Alimentos cárnicos
Tecnología de los alimentos
Síndrome urémico hemolítico
Colitis hemorrágica
Enfermedades transmitidas por alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2027
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_d733500bc7690babe8327321be37b337 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2027 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicosChristensen, MartínEscherichia coli verotoxigénicoSerogrupo O91Genes de virulenciaAlimentos cárnicosTecnología de los alimentosSíndrome urémico hemolíticoColitis hemorrágicaEnfermedades transmitidas por alimentosEscherichia coli forma parte de la familia Enterobacteriaceae. Existen cepas de esta bacteria, como las de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), que son capaces de producir enfermedades en los seres humanos, tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). Los alimentos contaminados, principalmente, los alimentos cárnicos, son la principal fuente de transmisión de esta bacteria y los bovinos, el reservorio más importante. Si bien la mayor parte de los brotes epidémicos es causada por el serotipo O157:H7, existen otros serogrupos (no-O157), como el O91, que pueden ocasionar enfermedades con similar gravedad en el ser humano. Con el fin de determinar las características de virulencia de las cepas VTEC O91 circulantes en la región pampeana (Argentina), se estudiaron los perfiles de virulencia de 22 aislamientos provenientes de bovinos y alimentos cárnicos pertenecientes a 5 serotipos: O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H40 (1), O91:H28 (1). Los genes amplificados mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y visualizados por electroforesis en geles de agarosa fueron: cdt-V, epeA, espP, katP, sfpA, stcE, subA, ecpA, elfA, hcpA, ehaA, lpfAO113, Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333. Los resultados reflejaron una considerable diversidad genética existente entre las cepas VTEC O91 circulantes en Argentina. Considerando todos los genes estudiados se hallaron 8 perfiles de virulencia (4 para O91:H21 y uno para O91:H8, O91:H14, O91:H28 y O91:H40). Aunque carecen del gen eae, la mayoría de las cepas tienen el potencial genético de adherirse a las células hospedadoras a través de otras estructuras codificadas por los genes ehaA, elfA, espP, ecpA, hcpA y saa, y poseen el gen que codifica para la toxina CDT-V, el cual se ha encontrado en cepas VTEC involucradas en enfermedades graves.Fil: Christensen, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasCadona, Jimena SoledadSanso, Andrea Mariel2018-122019-06-21T14:31:19Z2019-06-21T14:31:19Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2027spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2027instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:14.639RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
title |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
spellingShingle |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos Christensen, Martín Escherichia coli verotoxigénico Serogrupo O91 Genes de virulencia Alimentos cárnicos Tecnología de los alimentos Síndrome urémico hemolítico Colitis hemorrágica Enfermedades transmitidas por alimentos |
title_short |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
title_full |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
title_fullStr |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
title_full_unstemmed |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
title_sort |
Distribución de genes de virulencia en Escherichia coli verotoxigénico O91 de bovinos y alimentos cárnicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Christensen, Martín |
author |
Christensen, Martín |
author_facet |
Christensen, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cadona, Jimena Soledad Sanso, Andrea Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escherichia coli verotoxigénico Serogrupo O91 Genes de virulencia Alimentos cárnicos Tecnología de los alimentos Síndrome urémico hemolítico Colitis hemorrágica Enfermedades transmitidas por alimentos |
topic |
Escherichia coli verotoxigénico Serogrupo O91 Genes de virulencia Alimentos cárnicos Tecnología de los alimentos Síndrome urémico hemolítico Colitis hemorrágica Enfermedades transmitidas por alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escherichia coli forma parte de la familia Enterobacteriaceae. Existen cepas de esta bacteria, como las de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), que son capaces de producir enfermedades en los seres humanos, tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). Los alimentos contaminados, principalmente, los alimentos cárnicos, son la principal fuente de transmisión de esta bacteria y los bovinos, el reservorio más importante. Si bien la mayor parte de los brotes epidémicos es causada por el serotipo O157:H7, existen otros serogrupos (no-O157), como el O91, que pueden ocasionar enfermedades con similar gravedad en el ser humano. Con el fin de determinar las características de virulencia de las cepas VTEC O91 circulantes en la región pampeana (Argentina), se estudiaron los perfiles de virulencia de 22 aislamientos provenientes de bovinos y alimentos cárnicos pertenecientes a 5 serotipos: O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H40 (1), O91:H28 (1). Los genes amplificados mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y visualizados por electroforesis en geles de agarosa fueron: cdt-V, epeA, espP, katP, sfpA, stcE, subA, ecpA, elfA, hcpA, ehaA, lpfAO113, Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333. Los resultados reflejaron una considerable diversidad genética existente entre las cepas VTEC O91 circulantes en Argentina. Considerando todos los genes estudiados se hallaron 8 perfiles de virulencia (4 para O91:H21 y uno para O91:H8, O91:H14, O91:H28 y O91:H40). Aunque carecen del gen eae, la mayoría de las cepas tienen el potencial genético de adherirse a las células hospedadoras a través de otras estructuras codificadas por los genes ehaA, elfA, espP, ecpA, hcpA y saa, y poseen el gen que codifica para la toxina CDT-V, el cual se ha encontrado en cepas VTEC involucradas en enfermedades graves. Fil: Christensen, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cadona, Jimena Soledad. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Escherichia coli forma parte de la familia Enterobacteriaceae. Existen cepas de esta bacteria, como las de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), que son capaces de producir enfermedades en los seres humanos, tales como colitis hemorrágica (CH) y síndrome urémico hemolítico (SUH). Los alimentos contaminados, principalmente, los alimentos cárnicos, son la principal fuente de transmisión de esta bacteria y los bovinos, el reservorio más importante. Si bien la mayor parte de los brotes epidémicos es causada por el serotipo O157:H7, existen otros serogrupos (no-O157), como el O91, que pueden ocasionar enfermedades con similar gravedad en el ser humano. Con el fin de determinar las características de virulencia de las cepas VTEC O91 circulantes en la región pampeana (Argentina), se estudiaron los perfiles de virulencia de 22 aislamientos provenientes de bovinos y alimentos cárnicos pertenecientes a 5 serotipos: O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H40 (1), O91:H28 (1). Los genes amplificados mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y visualizados por electroforesis en geles de agarosa fueron: cdt-V, epeA, espP, katP, sfpA, stcE, subA, ecpA, elfA, hcpA, ehaA, lpfAO113, Z4321, Z4326, Z4332 y Z4333. Los resultados reflejaron una considerable diversidad genética existente entre las cepas VTEC O91 circulantes en Argentina. Considerando todos los genes estudiados se hallaron 8 perfiles de virulencia (4 para O91:H21 y uno para O91:H8, O91:H14, O91:H28 y O91:H40). Aunque carecen del gen eae, la mayoría de las cepas tienen el potencial genético de adherirse a las células hospedadoras a través de otras estructuras codificadas por los genes ehaA, elfA, espP, ecpA, hcpA y saa, y poseen el gen que codifica para la toxina CDT-V, el cual se ha encontrado en cepas VTEC involucradas en enfermedades graves. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 2019-06-21T14:31:19Z 2019-06-21T14:31:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2027 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341513252569088 |
score |
12.623145 |