Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados

Autores
Hernandez, Luciana Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bustamante, Ana Victoria
Sanso, Andrea Mariel
Descripción
Los productos cárnicos, en Argentina, son la principal vía de transmisión al hombre de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), grupo importante de patógenos emergentes causantes de severas enfermedades en humanos, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Aunque O157:H7 es el serotipo mayormente implicado, cepas no-O157 como las del serogrupo O91, son capaces de causar enfermedades comparables en severidad a las producidas por las O157. El análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es una herramienta confiable, capaz de establecer relaciones genéticas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC. Con el objetivo de caracterizar la diversidad genética del serogrupo O91, se subtipificaron mediante MLVA, 22 aislamientos [O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H28 (1) y O91:H40 (1)] provenientes de bovinos y alimentos cárnicos (vacunos y avícolas) de la región pampeana argentina. Todos los aislamientos VTEC O91 se pudieron tipificar por este ensayo de MLVA que incluyó 9 loci VNTRs. Se registraron 12 perfiles, de los cuales 9 fueron únicos. El número de alelos detectado por locus varió entre 2 y 15. El locus más polimórfico resultó ser el CVN014 mientras que todas las muestras para CVN003 y CVN017 presentaron alelos nulos. En un tambo se detectaron aislamientos con iguales perfiles de MLVA, de virulencia y relación temporo-espacial, lo que indicaría una relación clonal entre los mismos. Los resultados aquí presentados mostraron diversidad genética entre los aislamientos VTEC O91, provenientes tanto de bovinos en pie como de alimentos cárnicos y productos avícolas. Sin embargo, nuestros datos sugerirían que este ensayo de MLVA no resulta totalmente discriminativo, particularmente, en el serotipo O91:H21. Por tal motivo, parecería necesario incorporar más loci VNTRs que permitan una mejor discriminación entre algunos aislamientos.
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Escherichia coli verotoxigénico
Serogrupo O91
MLVA
Colitis hemorrágica
Síndrome urémico hemolítico
Epidemiología
Región pampeana
Argentina
Tecnología de los alimentos
Patología
Sanidad animal
Bovinos
Productos cárnicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1432

id RIDUNICEN_6d3e637c368ebe0cc3611fb44e74c290
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1432
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivadosHernandez, Luciana BelénEscherichia coli verotoxigénicoSerogrupo O91MLVAColitis hemorrágicaSíndrome urémico hemolíticoEpidemiologíaRegión pampeanaArgentinaTecnología de los alimentosPatologíaSanidad animalBovinosProductos cárnicosLos productos cárnicos, en Argentina, son la principal vía de transmisión al hombre de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), grupo importante de patógenos emergentes causantes de severas enfermedades en humanos, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Aunque O157:H7 es el serotipo mayormente implicado, cepas no-O157 como las del serogrupo O91, son capaces de causar enfermedades comparables en severidad a las producidas por las O157. El análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es una herramienta confiable, capaz de establecer relaciones genéticas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC. Con el objetivo de caracterizar la diversidad genética del serogrupo O91, se subtipificaron mediante MLVA, 22 aislamientos [O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H28 (1) y O91:H40 (1)] provenientes de bovinos y alimentos cárnicos (vacunos y avícolas) de la región pampeana argentina. Todos los aislamientos VTEC O91 se pudieron tipificar por este ensayo de MLVA que incluyó 9 loci VNTRs. Se registraron 12 perfiles, de los cuales 9 fueron únicos. El número de alelos detectado por locus varió entre 2 y 15. El locus más polimórfico resultó ser el CVN014 mientras que todas las muestras para CVN003 y CVN017 presentaron alelos nulos. En un tambo se detectaron aislamientos con iguales perfiles de MLVA, de virulencia y relación temporo-espacial, lo que indicaría una relación clonal entre los mismos. Los resultados aquí presentados mostraron diversidad genética entre los aislamientos VTEC O91, provenientes tanto de bovinos en pie como de alimentos cárnicos y productos avícolas. Sin embargo, nuestros datos sugerirían que este ensayo de MLVA no resulta totalmente discriminativo, particularmente, en el serotipo O91:H21. Por tal motivo, parecería necesario incorporar más loci VNTRs que permitan una mejor discriminación entre algunos aislamientos.Fil: Hernandez, Luciana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bustamante, Ana Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasBustamante, Ana VictoriaSanso, Andrea Mariel2017-052017-10-11T12:56:36Z2017-10-11T12:56:36Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1432https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1432spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:07Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1432instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:08.039RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
title Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
spellingShingle Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
Hernandez, Luciana Belén
Escherichia coli verotoxigénico
Serogrupo O91
MLVA
Colitis hemorrágica
Síndrome urémico hemolítico
Epidemiología
Región pampeana
Argentina
Tecnología de los alimentos
Patología
Sanidad animal
Bovinos
Productos cárnicos
title_short Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
title_full Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
title_fullStr Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
title_full_unstemmed Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
title_sort Diversidad genética de Escherichia coli verotoxigénico O91 aislado de bovinos y alimentos derivados
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Luciana Belén
author Hernandez, Luciana Belén
author_facet Hernandez, Luciana Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bustamante, Ana Victoria
Sanso, Andrea Mariel
dc.subject.none.fl_str_mv Escherichia coli verotoxigénico
Serogrupo O91
MLVA
Colitis hemorrágica
Síndrome urémico hemolítico
Epidemiología
Región pampeana
Argentina
Tecnología de los alimentos
Patología
Sanidad animal
Bovinos
Productos cárnicos
topic Escherichia coli verotoxigénico
Serogrupo O91
MLVA
Colitis hemorrágica
Síndrome urémico hemolítico
Epidemiología
Región pampeana
Argentina
Tecnología de los alimentos
Patología
Sanidad animal
Bovinos
Productos cárnicos
dc.description.none.fl_txt_mv Los productos cárnicos, en Argentina, son la principal vía de transmisión al hombre de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), grupo importante de patógenos emergentes causantes de severas enfermedades en humanos, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Aunque O157:H7 es el serotipo mayormente implicado, cepas no-O157 como las del serogrupo O91, son capaces de causar enfermedades comparables en severidad a las producidas por las O157. El análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es una herramienta confiable, capaz de establecer relaciones genéticas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC. Con el objetivo de caracterizar la diversidad genética del serogrupo O91, se subtipificaron mediante MLVA, 22 aislamientos [O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H28 (1) y O91:H40 (1)] provenientes de bovinos y alimentos cárnicos (vacunos y avícolas) de la región pampeana argentina. Todos los aislamientos VTEC O91 se pudieron tipificar por este ensayo de MLVA que incluyó 9 loci VNTRs. Se registraron 12 perfiles, de los cuales 9 fueron únicos. El número de alelos detectado por locus varió entre 2 y 15. El locus más polimórfico resultó ser el CVN014 mientras que todas las muestras para CVN003 y CVN017 presentaron alelos nulos. En un tambo se detectaron aislamientos con iguales perfiles de MLVA, de virulencia y relación temporo-espacial, lo que indicaría una relación clonal entre los mismos. Los resultados aquí presentados mostraron diversidad genética entre los aislamientos VTEC O91, provenientes tanto de bovinos en pie como de alimentos cárnicos y productos avícolas. Sin embargo, nuestros datos sugerirían que este ensayo de MLVA no resulta totalmente discriminativo, particularmente, en el serotipo O91:H21. Por tal motivo, parecería necesario incorporar más loci VNTRs que permitan una mejor discriminación entre algunos aislamientos.
Fil: Hernandez, Luciana Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Los productos cárnicos, en Argentina, son la principal vía de transmisión al hombre de Escherichia coli verotoxigénico (VTEC), grupo importante de patógenos emergentes causantes de severas enfermedades en humanos, como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Aunque O157:H7 es el serotipo mayormente implicado, cepas no-O157 como las del serogrupo O91, son capaces de causar enfermedades comparables en severidad a las producidas por las O157. El análisis de múltiples loci VNTRs (MLVA) es una herramienta confiable, capaz de establecer relaciones genéticas para la vigilancia epidemiológica y la subtipificación molecular de organismos patógenos como VTEC. Con el objetivo de caracterizar la diversidad genética del serogrupo O91, se subtipificaron mediante MLVA, 22 aislamientos [O91:H21 (18), O91:H8 (1), O91:H14 (1), O91:H28 (1) y O91:H40 (1)] provenientes de bovinos y alimentos cárnicos (vacunos y avícolas) de la región pampeana argentina. Todos los aislamientos VTEC O91 se pudieron tipificar por este ensayo de MLVA que incluyó 9 loci VNTRs. Se registraron 12 perfiles, de los cuales 9 fueron únicos. El número de alelos detectado por locus varió entre 2 y 15. El locus más polimórfico resultó ser el CVN014 mientras que todas las muestras para CVN003 y CVN017 presentaron alelos nulos. En un tambo se detectaron aislamientos con iguales perfiles de MLVA, de virulencia y relación temporo-espacial, lo que indicaría una relación clonal entre los mismos. Los resultados aquí presentados mostraron diversidad genética entre los aislamientos VTEC O91, provenientes tanto de bovinos en pie como de alimentos cárnicos y productos avícolas. Sin embargo, nuestros datos sugerirían que este ensayo de MLVA no resulta totalmente discriminativo, particularmente, en el serotipo O91:H21. Por tal motivo, parecería necesario incorporar más loci VNTRs que permitan una mejor discriminación entre algunos aislamientos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
2017-10-11T12:56:36Z
2017-10-11T12:56:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1432
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1432
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1432
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619014571032576
score 12.559606