Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas

Autores
Rolandi, Florencio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amanto, Fabián
Cepeda, Rosana
Gonda, Horacio Leandro
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa de recría (de 20 hasta aproximadamente 62 días de edad) los alimentos completos fase 1 y 2 y las premezclas incorporadas a los alimentos fase 3 y 4 provistos por dos empresas diferentes (Tratamientos A y B), a través de los principales parámetros zootécnicos (peso de salida, ganancia diaria de peso (GDP), mortalidad, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) y estimar la inversión por unidad de producto de esta etapa de la producción ($/kg producido). Se desafiaron 4200 cerdos/tratamiento distribuidos en seis salas (700 animales por sala). Los parámetros evaluados se compararon estadísticamente mediante T de Student (ἀ=0,05). La GDP fue de 350 y 380 g/día para A y B, respectivamente (P=0,02); mientras que, los demás parámetros fueron semejantes entre tratamientos. La inversión por unidad de producto fue de $7,52 para la empresa de nutrición A y de $6,38 para la empresa B Se concluye que el alimento B fue el más conveniente tanto económica como productivamente.
Fil: Rolandi, Florencio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gonda, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cepeda, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Producción animal
Alimentación
Ganancia diaria de peso
Porcinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1538

id RIDUNICEN_ccb5339b7557c2209e336c46fe3e0b22
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1538
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietasRolandi, FlorencioProducción animalAlimentaciónGanancia diaria de pesoPorcinosGrandes animalesMedicina veterinariaEl objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa de recría (de 20 hasta aproximadamente 62 días de edad) los alimentos completos fase 1 y 2 y las premezclas incorporadas a los alimentos fase 3 y 4 provistos por dos empresas diferentes (Tratamientos A y B), a través de los principales parámetros zootécnicos (peso de salida, ganancia diaria de peso (GDP), mortalidad, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) y estimar la inversión por unidad de producto de esta etapa de la producción ($/kg producido). Se desafiaron 4200 cerdos/tratamiento distribuidos en seis salas (700 animales por sala). Los parámetros evaluados se compararon estadísticamente mediante T de Student (ἀ=0,05). La GDP fue de 350 y 380 g/día para A y B, respectivamente (P=0,02); mientras que, los demás parámetros fueron semejantes entre tratamientos. La inversión por unidad de producto fue de $7,52 para la empresa de nutrición A y de $6,38 para la empresa B Se concluye que el alimento B fue el más conveniente tanto económica como productivamente.Fil: Rolandi, Florencio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gonda, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cepeda, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAmanto, FabiánCepeda, RosanaGonda, Horacio Leandro2017-082018-03-05T15:31:05Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1538https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1538spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:19Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/1538instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:20.208RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
title Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
spellingShingle Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
Rolandi, Florencio
Producción animal
Alimentación
Ganancia diaria de peso
Porcinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
title_short Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
title_full Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
title_fullStr Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
title_full_unstemmed Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
title_sort Evaluación de índices zootécnicos de porcinos comparando diferentes dietas
dc.creator.none.fl_str_mv Rolandi, Florencio
author Rolandi, Florencio
author_facet Rolandi, Florencio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amanto, Fabián
Cepeda, Rosana
Gonda, Horacio Leandro
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Alimentación
Ganancia diaria de peso
Porcinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
topic Producción animal
Alimentación
Ganancia diaria de peso
Porcinos
Grandes animales
Medicina veterinaria
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa de recría (de 20 hasta aproximadamente 62 días de edad) los alimentos completos fase 1 y 2 y las premezclas incorporadas a los alimentos fase 3 y 4 provistos por dos empresas diferentes (Tratamientos A y B), a través de los principales parámetros zootécnicos (peso de salida, ganancia diaria de peso (GDP), mortalidad, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) y estimar la inversión por unidad de producto de esta etapa de la producción ($/kg producido). Se desafiaron 4200 cerdos/tratamiento distribuidos en seis salas (700 animales por sala). Los parámetros evaluados se compararon estadísticamente mediante T de Student (ἀ=0,05). La GDP fue de 350 y 380 g/día para A y B, respectivamente (P=0,02); mientras que, los demás parámetros fueron semejantes entre tratamientos. La inversión por unidad de producto fue de $7,52 para la empresa de nutrición A y de $6,38 para la empresa B Se concluye que el alimento B fue el más conveniente tanto económica como productivamente.
Fil: Rolandi, Florencio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gonda, Horacio. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cepeda, Rosana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar en la etapa de recría (de 20 hasta aproximadamente 62 días de edad) los alimentos completos fase 1 y 2 y las premezclas incorporadas a los alimentos fase 3 y 4 provistos por dos empresas diferentes (Tratamientos A y B), a través de los principales parámetros zootécnicos (peso de salida, ganancia diaria de peso (GDP), mortalidad, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia (ICA) y estimar la inversión por unidad de producto de esta etapa de la producción ($/kg producido). Se desafiaron 4200 cerdos/tratamiento distribuidos en seis salas (700 animales por sala). Los parámetros evaluados se compararon estadísticamente mediante T de Student (ἀ=0,05). La GDP fue de 350 y 380 g/día para A y B, respectivamente (P=0,02); mientras que, los demás parámetros fueron semejantes entre tratamientos. La inversión por unidad de producto fue de $7,52 para la empresa de nutrición A y de $6,38 para la empresa B Se concluye que el alimento B fue el más conveniente tanto económica como productivamente.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
2018-03-05T15:31:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1538
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1538
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1538
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619027474808832
score 12.559606