Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto

Autores
Lindstrom, Diana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amanto, Fabián
Fernández Paggi, M. Belén
Descripción
La función de un sistema de producción animal es la conversión de fuentes de alimento vegetales en fuentes de proteína animal de excelente calidad. La producción porcina actual es un claro ejemplo de transformación de cereal en carne en diferentes sistemas de producción. Es por ello que, el objetivo del siguiente ensayo fue estudiar el impacto del confinamiento en cerdos criados en una granja de sistema mixto sobre los parámetros productivos durante la etapa de desarrollo, evaluando la ganancia diaria de peso (GDP), el consumo alimenticio, la eficiencia de conversión (EC) y la mortalidad (%). Para el ensayo se utilizaron 100 lechones clínicamente sanos provenientes de la etapa de recría, de 70 días de vida y 30 kg de PV en promedio. Para su estudio, los cerdos fueron divididos al azar en dos grupos diferentes, alojados durante 40 días que duró la etapa desarrollo. La unidad experimental fue considerada el lote, el cual estuvo conformado por entre 6 y 10 animales los cuales fueron expuestos a un grupo (“pista” o “cerco”), en 5 momentos diferentes considerados como bloques (diferentes colores de caravanas), considerándose un solo valor por grupo y momento tanto para la variable GDP, como para la EC y el consumo. Con los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la GDP, el consumo de alimento y la EC son factores influenciables por el ambiente y el entorno en el que se crían los animales, haciendo que el efecto del confinamiento en la etapa de desarrollo sea favorable. El control de las condiciones óptimas brindadas por las instalaciones de las pistas favorece así factores tales como el manejo, la nutrición, aspectos sociales y las enfermedades.
Fil: Lindstrom, Diana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández Paggi, M. Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Producción animal
Porcinos
Nutrición animal
Medicina veterinaria
Ganancia diaria de peso
GDP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/617

id RIDUNICEN_bb90a662e3524acc4f1c66db5b5c0315
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/617
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixtoLindstrom, DianaProducción animalPorcinosNutrición animalMedicina veterinariaGanancia diaria de pesoGDPLa función de un sistema de producción animal es la conversión de fuentes de alimento vegetales en fuentes de proteína animal de excelente calidad. La producción porcina actual es un claro ejemplo de transformación de cereal en carne en diferentes sistemas de producción. Es por ello que, el objetivo del siguiente ensayo fue estudiar el impacto del confinamiento en cerdos criados en una granja de sistema mixto sobre los parámetros productivos durante la etapa de desarrollo, evaluando la ganancia diaria de peso (GDP), el consumo alimenticio, la eficiencia de conversión (EC) y la mortalidad (%). Para el ensayo se utilizaron 100 lechones clínicamente sanos provenientes de la etapa de recría, de 70 días de vida y 30 kg de PV en promedio. Para su estudio, los cerdos fueron divididos al azar en dos grupos diferentes, alojados durante 40 días que duró la etapa desarrollo. La unidad experimental fue considerada el lote, el cual estuvo conformado por entre 6 y 10 animales los cuales fueron expuestos a un grupo (“pista” o “cerco”), en 5 momentos diferentes considerados como bloques (diferentes colores de caravanas), considerándose un solo valor por grupo y momento tanto para la variable GDP, como para la EC y el consumo. Con los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la GDP, el consumo de alimento y la EC son factores influenciables por el ambiente y el entorno en el que se crían los animales, haciendo que el efecto del confinamiento en la etapa de desarrollo sea favorable. El control de las condiciones óptimas brindadas por las instalaciones de las pistas favorece así factores tales como el manejo, la nutrición, aspectos sociales y las enfermedades.Fil: Lindstrom, Diana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fernández Paggi, M. Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasAmanto, FabiánFernández Paggi, M. Belén2016-052016-06-24T14:14:57Z2016-06-24T14:14:57Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/617spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:22Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/617instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:22.904RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
title Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
spellingShingle Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
Lindstrom, Diana
Producción animal
Porcinos
Nutrición animal
Medicina veterinaria
Ganancia diaria de peso
GDP
title_short Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
title_full Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
title_fullStr Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
title_full_unstemmed Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
title_sort Efecto del confinamiento de cerdos en la etapa de desarrollo en una granja de sistema mixto
dc.creator.none.fl_str_mv Lindstrom, Diana
author Lindstrom, Diana
author_facet Lindstrom, Diana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amanto, Fabián
Fernández Paggi, M. Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Producción animal
Porcinos
Nutrición animal
Medicina veterinaria
Ganancia diaria de peso
GDP
topic Producción animal
Porcinos
Nutrición animal
Medicina veterinaria
Ganancia diaria de peso
GDP
dc.description.none.fl_txt_mv La función de un sistema de producción animal es la conversión de fuentes de alimento vegetales en fuentes de proteína animal de excelente calidad. La producción porcina actual es un claro ejemplo de transformación de cereal en carne en diferentes sistemas de producción. Es por ello que, el objetivo del siguiente ensayo fue estudiar el impacto del confinamiento en cerdos criados en una granja de sistema mixto sobre los parámetros productivos durante la etapa de desarrollo, evaluando la ganancia diaria de peso (GDP), el consumo alimenticio, la eficiencia de conversión (EC) y la mortalidad (%). Para el ensayo se utilizaron 100 lechones clínicamente sanos provenientes de la etapa de recría, de 70 días de vida y 30 kg de PV en promedio. Para su estudio, los cerdos fueron divididos al azar en dos grupos diferentes, alojados durante 40 días que duró la etapa desarrollo. La unidad experimental fue considerada el lote, el cual estuvo conformado por entre 6 y 10 animales los cuales fueron expuestos a un grupo (“pista” o “cerco”), en 5 momentos diferentes considerados como bloques (diferentes colores de caravanas), considerándose un solo valor por grupo y momento tanto para la variable GDP, como para la EC y el consumo. Con los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la GDP, el consumo de alimento y la EC son factores influenciables por el ambiente y el entorno en el que se crían los animales, haciendo que el efecto del confinamiento en la etapa de desarrollo sea favorable. El control de las condiciones óptimas brindadas por las instalaciones de las pistas favorece así factores tales como el manejo, la nutrición, aspectos sociales y las enfermedades.
Fil: Lindstrom, Diana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Amanto, Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fernández Paggi, M. Belén. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La función de un sistema de producción animal es la conversión de fuentes de alimento vegetales en fuentes de proteína animal de excelente calidad. La producción porcina actual es un claro ejemplo de transformación de cereal en carne en diferentes sistemas de producción. Es por ello que, el objetivo del siguiente ensayo fue estudiar el impacto del confinamiento en cerdos criados en una granja de sistema mixto sobre los parámetros productivos durante la etapa de desarrollo, evaluando la ganancia diaria de peso (GDP), el consumo alimenticio, la eficiencia de conversión (EC) y la mortalidad (%). Para el ensayo se utilizaron 100 lechones clínicamente sanos provenientes de la etapa de recría, de 70 días de vida y 30 kg de PV en promedio. Para su estudio, los cerdos fueron divididos al azar en dos grupos diferentes, alojados durante 40 días que duró la etapa desarrollo. La unidad experimental fue considerada el lote, el cual estuvo conformado por entre 6 y 10 animales los cuales fueron expuestos a un grupo (“pista” o “cerco”), en 5 momentos diferentes considerados como bloques (diferentes colores de caravanas), considerándose un solo valor por grupo y momento tanto para la variable GDP, como para la EC y el consumo. Con los datos obtenidos se llegó a la conclusión de que la GDP, el consumo de alimento y la EC son factores influenciables por el ambiente y el entorno en el que se crían los animales, haciendo que el efecto del confinamiento en la etapa de desarrollo sea favorable. El control de las condiciones óptimas brindadas por las instalaciones de las pistas favorece así factores tales como el manejo, la nutrición, aspectos sociales y las enfermedades.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
2016-06-24T14:14:57Z
2016-06-24T14:14:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/617
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/617
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619030103588864
score 12.559606