Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.

Autores
Alarcón, Gabriela Verónica
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Paludi, Alejandro Esteban
Nejamkin, Pablo
Descripción
La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmatorios hasta el post-mortem. Hasta el momento ninguna vacuna ha resultado ser efectiva, y ningún tratamiento ha probado ser eficiente en la clínica. En la siguiente revisión se destacaran las terapéuticas actuales utilizadas en la clínica y su efectividad; conjuntamente al análisis de tres casos clínicos tratados con una alternativa terapéutica, la Talidomida, una droga inmunomoduladora. Observándose diferentes resultados en los pacientes tratados, que pueden deberse a las distintas presentaciones de la enfermedad, estado inmune del paciente, agresividad del patógeno, período de administración del fármaco, entre otros factores. Debemos contar con futuras investigaciones y recolección de datos para confirmar o descartar la efectividad de esta alternativa terapéutica.
Fil: Alarcón, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Materia
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Gatos
Peritonitis Infecciosa Felina
PIF
Sanidad animal
Patología animal
Medicamentos
Enfermedades del sistema digestivo
Talidomida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/607

id RIDUNICEN_b9046f1a70db6eaa944e18a660a1091b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/607
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.Alarcón, Gabriela VerónicaMedicina veterinariaPequeños animalesGatosPeritonitis Infecciosa FelinaPIFSanidad animalPatología animalMedicamentosEnfermedades del sistema digestivoTalidomidaLa Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmatorios hasta el post-mortem. Hasta el momento ninguna vacuna ha resultado ser efectiva, y ningún tratamiento ha probado ser eficiente en la clínica. En la siguiente revisión se destacaran las terapéuticas actuales utilizadas en la clínica y su efectividad; conjuntamente al análisis de tres casos clínicos tratados con una alternativa terapéutica, la Talidomida, una droga inmunomoduladora. Observándose diferentes resultados en los pacientes tratados, que pueden deberse a las distintas presentaciones de la enfermedad, estado inmune del paciente, agresividad del patógeno, período de administración del fármaco, entre otros factores. Debemos contar con futuras investigaciones y recolección de datos para confirmar o descartar la efectividad de esta alternativa terapéutica.Fil: Alarcón, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasPaludi, Alejandro EstebanNejamkin, Pablo2016-052016-06-21T19:06:31Z2016-06-21T19:06:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/607https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/607spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:43:48Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/607instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:43:48.976RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
title Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
spellingShingle Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
Alarcón, Gabriela Verónica
Medicina veterinaria
Pequeños animales
Gatos
Peritonitis Infecciosa Felina
PIF
Sanidad animal
Patología animal
Medicamentos
Enfermedades del sistema digestivo
Talidomida
title_short Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
title_full Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
title_fullStr Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
title_full_unstemmed Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
title_sort Actualización sobre las bases terapéuticas para la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) y presentación de tres casos clínicos de PIF tratados con Talidomida.
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Gabriela Verónica
author Alarcón, Gabriela Verónica
author_facet Alarcón, Gabriela Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Paludi, Alejandro Esteban
Nejamkin, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Pequeños animales
Gatos
Peritonitis Infecciosa Felina
PIF
Sanidad animal
Patología animal
Medicamentos
Enfermedades del sistema digestivo
Talidomida
topic Medicina veterinaria
Pequeños animales
Gatos
Peritonitis Infecciosa Felina
PIF
Sanidad animal
Patología animal
Medicamentos
Enfermedades del sistema digestivo
Talidomida
dc.description.none.fl_txt_mv La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmatorios hasta el post-mortem. Hasta el momento ninguna vacuna ha resultado ser efectiva, y ningún tratamiento ha probado ser eficiente en la clínica. En la siguiente revisión se destacaran las terapéuticas actuales utilizadas en la clínica y su efectividad; conjuntamente al análisis de tres casos clínicos tratados con una alternativa terapéutica, la Talidomida, una droga inmunomoduladora. Observándose diferentes resultados en los pacientes tratados, que pueden deberse a las distintas presentaciones de la enfermedad, estado inmune del paciente, agresividad del patógeno, período de administración del fármaco, entre otros factores. Debemos contar con futuras investigaciones y recolección de datos para confirmar o descartar la efectividad de esta alternativa terapéutica.
Fil: Alarcón, Gabriela Verónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Paludi, Alejandro Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Nejamkin, Pablo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La Peritonitis Infecciosa Felina es una enfermedad causada por el Coronavirus Felino, que se caracteriza por ser altamente letal, inmunomediada, de distribución mundial con una prevalencia menor al 5%. Su etiopatogenia es compleja, el diagnóstico es presuntivo debido a la falta de análisis confirmatorios hasta el post-mortem. Hasta el momento ninguna vacuna ha resultado ser efectiva, y ningún tratamiento ha probado ser eficiente en la clínica. En la siguiente revisión se destacaran las terapéuticas actuales utilizadas en la clínica y su efectividad; conjuntamente al análisis de tres casos clínicos tratados con una alternativa terapéutica, la Talidomida, una droga inmunomoduladora. Observándose diferentes resultados en los pacientes tratados, que pueden deberse a las distintas presentaciones de la enfermedad, estado inmune del paciente, agresividad del patógeno, período de administración del fármaco, entre otros factores. Debemos contar con futuras investigaciones y recolección de datos para confirmar o descartar la efectividad de esta alternativa terapéutica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
2016-06-21T19:06:31Z
2016-06-21T19:06:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/607
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/607
url http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/607
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341495660609536
score 12.623145