Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico
- Autores
- Durán, Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Roberto
- Descripción
- La micoplasmosis felina es una enfermedad causada por bacterias gram negativas que viven en la superficie de los eritrocitos de los gatos. Existen tres especies de hemoplasmas que afectan a los gatos, siendo Mycoplasma haemofelis la más patogénica. La enfermedad se transmite a través de vectores hematófagos, transfusiones, vía transplacentaria, calostro y saliva. En este trabajo, se describe un caso clínico que ejemplifica la presentación de la enfermedad. Este se origina a partir de un gato de 3 años de edad con un cuadro de anemia severa, letargia y mucosas pálidas. Se decide realizar frotis de sangre periférica en el cual se observaron formas compatibles con micoplasmas, por lo que se decidió empezar con el tratamiento. Este se basó en terapia de sostén y el uso de doxiciclina y resultó exitoso, debido a que el paciente denotó mejoría a los pocos días. El tratamiento antibiótico completo para la hemoplasmosis felina tiene una duración de 30 días y necesita la colaboración y dedicación del tutor para lograr resultados favorables. Este caso demuestra la importancia de considerar la micoplasmosis felina en el diagnóstico diferencial de anemia en gatos. Es importante destacar que la hemoplasmosis felina es una enfermedad ampliamente distribuida con una prevalencia variable según la región. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar el pronóstico de los gatos afectados.
Fil: Durán, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Grandes animales
Medicina veterinaria
Patología animal
Enfermedades infecciosas
Gatos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4334
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2ea0955b223e0ebb5038d655ac469eb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4334 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínicoDurán, MartínGrandes animalesMedicina veterinariaPatología animalEnfermedades infecciosasGatosLa micoplasmosis felina es una enfermedad causada por bacterias gram negativas que viven en la superficie de los eritrocitos de los gatos. Existen tres especies de hemoplasmas que afectan a los gatos, siendo Mycoplasma haemofelis la más patogénica. La enfermedad se transmite a través de vectores hematófagos, transfusiones, vía transplacentaria, calostro y saliva. En este trabajo, se describe un caso clínico que ejemplifica la presentación de la enfermedad. Este se origina a partir de un gato de 3 años de edad con un cuadro de anemia severa, letargia y mucosas pálidas. Se decide realizar frotis de sangre periférica en el cual se observaron formas compatibles con micoplasmas, por lo que se decidió empezar con el tratamiento. Este se basó en terapia de sostén y el uso de doxiciclina y resultó exitoso, debido a que el paciente denotó mejoría a los pocos días. El tratamiento antibiótico completo para la hemoplasmosis felina tiene una duración de 30 días y necesita la colaboración y dedicación del tutor para lograr resultados favorables. Este caso demuestra la importancia de considerar la micoplasmosis felina en el diagnóstico diferencial de anemia en gatos. Es importante destacar que la hemoplasmosis felina es una enfermedad ampliamente distribuida con una prevalencia variable según la región. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar el pronóstico de los gatos afectados.Fil: Durán, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasGómez, Roberto2024-092025-03-07T12:18:27Z2025-03-07T12:18:27Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfDurán, M. (2024). Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4334spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:11Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4334instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:12.12RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
title |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
spellingShingle |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico Durán, Martín Grandes animales Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades infecciosas Gatos |
title_short |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
title_full |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
title_fullStr |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
title_full_unstemmed |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
title_sort |
Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Martín |
author |
Durán, Martín |
author_facet |
Durán, Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grandes animales Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades infecciosas Gatos |
topic |
Grandes animales Medicina veterinaria Patología animal Enfermedades infecciosas Gatos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La micoplasmosis felina es una enfermedad causada por bacterias gram negativas que viven en la superficie de los eritrocitos de los gatos. Existen tres especies de hemoplasmas que afectan a los gatos, siendo Mycoplasma haemofelis la más patogénica. La enfermedad se transmite a través de vectores hematófagos, transfusiones, vía transplacentaria, calostro y saliva. En este trabajo, se describe un caso clínico que ejemplifica la presentación de la enfermedad. Este se origina a partir de un gato de 3 años de edad con un cuadro de anemia severa, letargia y mucosas pálidas. Se decide realizar frotis de sangre periférica en el cual se observaron formas compatibles con micoplasmas, por lo que se decidió empezar con el tratamiento. Este se basó en terapia de sostén y el uso de doxiciclina y resultó exitoso, debido a que el paciente denotó mejoría a los pocos días. El tratamiento antibiótico completo para la hemoplasmosis felina tiene una duración de 30 días y necesita la colaboración y dedicación del tutor para lograr resultados favorables. Este caso demuestra la importancia de considerar la micoplasmosis felina en el diagnóstico diferencial de anemia en gatos. Es importante destacar que la hemoplasmosis felina es una enfermedad ampliamente distribuida con una prevalencia variable según la región. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar el pronóstico de los gatos afectados. Fil: Durán, Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
La micoplasmosis felina es una enfermedad causada por bacterias gram negativas que viven en la superficie de los eritrocitos de los gatos. Existen tres especies de hemoplasmas que afectan a los gatos, siendo Mycoplasma haemofelis la más patogénica. La enfermedad se transmite a través de vectores hematófagos, transfusiones, vía transplacentaria, calostro y saliva. En este trabajo, se describe un caso clínico que ejemplifica la presentación de la enfermedad. Este se origina a partir de un gato de 3 años de edad con un cuadro de anemia severa, letargia y mucosas pálidas. Se decide realizar frotis de sangre periférica en el cual se observaron formas compatibles con micoplasmas, por lo que se decidió empezar con el tratamiento. Este se basó en terapia de sostén y el uso de doxiciclina y resultó exitoso, debido a que el paciente denotó mejoría a los pocos días. El tratamiento antibiótico completo para la hemoplasmosis felina tiene una duración de 30 días y necesita la colaboración y dedicación del tutor para lograr resultados favorables. Este caso demuestra la importancia de considerar la micoplasmosis felina en el diagnóstico diferencial de anemia en gatos. Es importante destacar que la hemoplasmosis felina es una enfermedad ampliamente distribuida con una prevalencia variable según la región. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar el pronóstico de los gatos afectados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-03-07T12:18:27Z 2025-03-07T12:18:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Durán, M. (2024). Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4334 |
identifier_str_mv |
Durán, M. (2024). Anemia infecciosa felina: descripción de un caso clínico [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341511782465536 |
score |
12.623145 |