Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico
- Autores
- Mondini, Graciana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Minoli, Mariano
Moscuzza, Carlos Hernán - Descripción
- El prolapso vaginal consiste en la eversión total o parcial de la vagina; según esto, una parte o toda la pared de la vagina se proyecta hacia el exterior, a través de los labios vulvares. Se lo considera como un caso de urgencia, ya que podría complicarse con alguna infección, necrosis de la mucosa lesionada, favorecer el prolapso rectal, aborto, prolapso uterino posparto, o metritis. Los principales factores etiológicos que podrían llevar al prolapso incluyen al desequilibrio nutricional, los desequilibrios hormonales, factores estacionales, predisposición hereditaria, estrés, relajación fisiológica de la vagina en una gestación avanzada, tamaño de la cría, entre otros. La producción bufalina surge como una gran alternativa para la obtención de proteína con alto valor biológico, en zonas de escasa productividad, campos bajos o zonas con pobre oferta forrajera, ya que se trata de animales que generan un rendimiento de bajo costo por cabeza en comparación con el bovino, que sería incapaz de producir en toda su potencia, en esas condiciones. Pero, con respecto a su anatomía y fisiología del aparato reproductor, se cita que las búfalas son más susceptibles y tienen mayor incidencia a contraer enfermedades. Dentro de los trastornos reproductivos, se incluyen las patologías del periparto, considerando las tres semanas previas al parto y las tres semanas siguientes, con mayor incidencia en búfalas comparado con las vacas, porque su sistema reproductivo es más susceptible a contraer enfermedades. El prolapso vaginal preparto es el principal trastorno reproductivo de la búfala, de mayor ocurrencia en el último tercio de gestación (a partir del séptimo mes y en adelante). En el marco de estas circunstancias, el objetivo del presente trabajo, es describir un caso clínico de prolapso vaginal en una búfala, procedente de un establecimiento lechero, ubicado en el partido de Las Flores (provincia de Buenos Aires).
Fil: Mondini, Graciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Minoli, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Prolapso vaginal
Medicina veterinaria
Búfalos
Las Flores
Buenos Aires
Argentina
Patología animal
Enfermedades urogenitales
Reproducción animal
Bovinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2927
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_c461458baf9e69cbe2b6055d22a701f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2927 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso ClínicoMondini, GracianaProlapso vaginalMedicina veterinariaBúfalosLas FloresBuenos AiresArgentinaPatología animalEnfermedades urogenitalesReproducción animalBovinosEl prolapso vaginal consiste en la eversión total o parcial de la vagina; según esto, una parte o toda la pared de la vagina se proyecta hacia el exterior, a través de los labios vulvares. Se lo considera como un caso de urgencia, ya que podría complicarse con alguna infección, necrosis de la mucosa lesionada, favorecer el prolapso rectal, aborto, prolapso uterino posparto, o metritis. Los principales factores etiológicos que podrían llevar al prolapso incluyen al desequilibrio nutricional, los desequilibrios hormonales, factores estacionales, predisposición hereditaria, estrés, relajación fisiológica de la vagina en una gestación avanzada, tamaño de la cría, entre otros. La producción bufalina surge como una gran alternativa para la obtención de proteína con alto valor biológico, en zonas de escasa productividad, campos bajos o zonas con pobre oferta forrajera, ya que se trata de animales que generan un rendimiento de bajo costo por cabeza en comparación con el bovino, que sería incapaz de producir en toda su potencia, en esas condiciones. Pero, con respecto a su anatomía y fisiología del aparato reproductor, se cita que las búfalas son más susceptibles y tienen mayor incidencia a contraer enfermedades. Dentro de los trastornos reproductivos, se incluyen las patologías del periparto, considerando las tres semanas previas al parto y las tres semanas siguientes, con mayor incidencia en búfalas comparado con las vacas, porque su sistema reproductivo es más susceptible a contraer enfermedades. El prolapso vaginal preparto es el principal trastorno reproductivo de la búfala, de mayor ocurrencia en el último tercio de gestación (a partir del séptimo mes y en adelante). En el marco de estas circunstancias, el objetivo del presente trabajo, es describir un caso clínico de prolapso vaginal en una búfala, procedente de un establecimiento lechero, ubicado en el partido de Las Flores (provincia de Buenos Aires).Fil: Mondini, Graciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Minoli, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasMinoli, MarianoMoscuzza, Carlos Hernán2021-102021-11-14T17:51:10Z2021-11-14T17:51:10Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMondini, G. (2021) Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2927spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2927instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:28.889RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
title |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
spellingShingle |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico Mondini, Graciana Prolapso vaginal Medicina veterinaria Búfalos Las Flores Buenos Aires Argentina Patología animal Enfermedades urogenitales Reproducción animal Bovinos |
title_short |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
title_full |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
title_fullStr |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
title_full_unstemmed |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
title_sort |
Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mondini, Graciana |
author |
Mondini, Graciana |
author_facet |
Mondini, Graciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Minoli, Mariano Moscuzza, Carlos Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prolapso vaginal Medicina veterinaria Búfalos Las Flores Buenos Aires Argentina Patología animal Enfermedades urogenitales Reproducción animal Bovinos |
topic |
Prolapso vaginal Medicina veterinaria Búfalos Las Flores Buenos Aires Argentina Patología animal Enfermedades urogenitales Reproducción animal Bovinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El prolapso vaginal consiste en la eversión total o parcial de la vagina; según esto, una parte o toda la pared de la vagina se proyecta hacia el exterior, a través de los labios vulvares. Se lo considera como un caso de urgencia, ya que podría complicarse con alguna infección, necrosis de la mucosa lesionada, favorecer el prolapso rectal, aborto, prolapso uterino posparto, o metritis. Los principales factores etiológicos que podrían llevar al prolapso incluyen al desequilibrio nutricional, los desequilibrios hormonales, factores estacionales, predisposición hereditaria, estrés, relajación fisiológica de la vagina en una gestación avanzada, tamaño de la cría, entre otros. La producción bufalina surge como una gran alternativa para la obtención de proteína con alto valor biológico, en zonas de escasa productividad, campos bajos o zonas con pobre oferta forrajera, ya que se trata de animales que generan un rendimiento de bajo costo por cabeza en comparación con el bovino, que sería incapaz de producir en toda su potencia, en esas condiciones. Pero, con respecto a su anatomía y fisiología del aparato reproductor, se cita que las búfalas son más susceptibles y tienen mayor incidencia a contraer enfermedades. Dentro de los trastornos reproductivos, se incluyen las patologías del periparto, considerando las tres semanas previas al parto y las tres semanas siguientes, con mayor incidencia en búfalas comparado con las vacas, porque su sistema reproductivo es más susceptible a contraer enfermedades. El prolapso vaginal preparto es el principal trastorno reproductivo de la búfala, de mayor ocurrencia en el último tercio de gestación (a partir del séptimo mes y en adelante). En el marco de estas circunstancias, el objetivo del presente trabajo, es describir un caso clínico de prolapso vaginal en una búfala, procedente de un establecimiento lechero, ubicado en el partido de Las Flores (provincia de Buenos Aires). Fil: Mondini, Graciana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Minoli, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Moscuzza, Carlos Hernán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
El prolapso vaginal consiste en la eversión total o parcial de la vagina; según esto, una parte o toda la pared de la vagina se proyecta hacia el exterior, a través de los labios vulvares. Se lo considera como un caso de urgencia, ya que podría complicarse con alguna infección, necrosis de la mucosa lesionada, favorecer el prolapso rectal, aborto, prolapso uterino posparto, o metritis. Los principales factores etiológicos que podrían llevar al prolapso incluyen al desequilibrio nutricional, los desequilibrios hormonales, factores estacionales, predisposición hereditaria, estrés, relajación fisiológica de la vagina en una gestación avanzada, tamaño de la cría, entre otros. La producción bufalina surge como una gran alternativa para la obtención de proteína con alto valor biológico, en zonas de escasa productividad, campos bajos o zonas con pobre oferta forrajera, ya que se trata de animales que generan un rendimiento de bajo costo por cabeza en comparación con el bovino, que sería incapaz de producir en toda su potencia, en esas condiciones. Pero, con respecto a su anatomía y fisiología del aparato reproductor, se cita que las búfalas son más susceptibles y tienen mayor incidencia a contraer enfermedades. Dentro de los trastornos reproductivos, se incluyen las patologías del periparto, considerando las tres semanas previas al parto y las tres semanas siguientes, con mayor incidencia en búfalas comparado con las vacas, porque su sistema reproductivo es más susceptible a contraer enfermedades. El prolapso vaginal preparto es el principal trastorno reproductivo de la búfala, de mayor ocurrencia en el último tercio de gestación (a partir del séptimo mes y en adelante). En el marco de estas circunstancias, el objetivo del presente trabajo, es describir un caso clínico de prolapso vaginal en una búfala, procedente de un establecimiento lechero, ubicado en el partido de Las Flores (provincia de Buenos Aires). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 2021-11-14T17:51:10Z 2021-11-14T17:51:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mondini, G. (2021) Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2927 |
identifier_str_mv |
Mondini, G. (2021) Prolapso de Vagina en Búfala : descripción de un Caso Clínico [Tesis de Grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619035624341504 |
score |
12.559606 |