Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos

Autores
Perversi, Victoria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tártara, Diego
Descripción
El prolapso rectal es la protrusión de la mucosa o todas las capas del recto a través del esfínter. Se presenta con mayor frecuencia en caninos y felinos jóvenes, y es la manifestación secundaria de diferentes disturbios intestinales o extra intestinales. El diagnóstico es clínico mediante visualización directa, pero se debe realizar una evaluación clínica completa para identificar la causa subyacente. El manejo terapéutico del prolapso rectal consta del reposicionamiento del órgano y el empleo de diferentes técnicas quirúrgicas según la severidad de la lesión del recto. Las frecuentes apariciones de recidivas del prolapso rectal requieren del uso de técnicas quirúrgicas de fijación como la colopexia. En el presente informe técnico profesional se aborda el tratamiento del prolapso rectal y se desarrolla la colopexia como técnica empleada para la resolución de dos casos clínicos.
Fil: Perversi, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tártara, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Perros
Gatos
Pequeños animales
Enfermedades gastrointestinales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Prolapso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4340

id RIDUNICEN_10d273ad473c5d3908e4dd8971598b36
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4340
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casosPerversi, VictoriaPerrosGatosPequeños animalesEnfermedades gastrointestinalesMedicina veterinariaSanidad animalProlapsoEl prolapso rectal es la protrusión de la mucosa o todas las capas del recto a través del esfínter. Se presenta con mayor frecuencia en caninos y felinos jóvenes, y es la manifestación secundaria de diferentes disturbios intestinales o extra intestinales. El diagnóstico es clínico mediante visualización directa, pero se debe realizar una evaluación clínica completa para identificar la causa subyacente. El manejo terapéutico del prolapso rectal consta del reposicionamiento del órgano y el empleo de diferentes técnicas quirúrgicas según la severidad de la lesión del recto. Las frecuentes apariciones de recidivas del prolapso rectal requieren del uso de técnicas quirúrgicas de fijación como la colopexia. En el presente informe técnico profesional se aborda el tratamiento del prolapso rectal y se desarrolla la colopexia como técnica empleada para la resolución de dos casos clínicos.Fil: Perversi, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Tártara, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasTártara, Diego2024-092025-03-07T14:31:56Z2025-03-07T14:31:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPerversi, V. (2024). Colopexia como opción quirúrgica del prolapso rectal: reporte de casos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4340spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-10-23T11:15:34Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4340instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:15:35.298RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
title Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
spellingShingle Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
Perversi, Victoria
Perros
Gatos
Pequeños animales
Enfermedades gastrointestinales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Prolapso
title_short Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
title_full Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
title_fullStr Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
title_full_unstemmed Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
title_sort Tratamiento del prolapso rectal mediante colopexia : reporte de casos
dc.creator.none.fl_str_mv Perversi, Victoria
author Perversi, Victoria
author_facet Perversi, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tártara, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Perros
Gatos
Pequeños animales
Enfermedades gastrointestinales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Prolapso
topic Perros
Gatos
Pequeños animales
Enfermedades gastrointestinales
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Prolapso
dc.description.none.fl_txt_mv El prolapso rectal es la protrusión de la mucosa o todas las capas del recto a través del esfínter. Se presenta con mayor frecuencia en caninos y felinos jóvenes, y es la manifestación secundaria de diferentes disturbios intestinales o extra intestinales. El diagnóstico es clínico mediante visualización directa, pero se debe realizar una evaluación clínica completa para identificar la causa subyacente. El manejo terapéutico del prolapso rectal consta del reposicionamiento del órgano y el empleo de diferentes técnicas quirúrgicas según la severidad de la lesión del recto. Las frecuentes apariciones de recidivas del prolapso rectal requieren del uso de técnicas quirúrgicas de fijación como la colopexia. En el presente informe técnico profesional se aborda el tratamiento del prolapso rectal y se desarrolla la colopexia como técnica empleada para la resolución de dos casos clínicos.
Fil: Perversi, Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Tártara, Diego. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description El prolapso rectal es la protrusión de la mucosa o todas las capas del recto a través del esfínter. Se presenta con mayor frecuencia en caninos y felinos jóvenes, y es la manifestación secundaria de diferentes disturbios intestinales o extra intestinales. El diagnóstico es clínico mediante visualización directa, pero se debe realizar una evaluación clínica completa para identificar la causa subyacente. El manejo terapéutico del prolapso rectal consta del reposicionamiento del órgano y el empleo de diferentes técnicas quirúrgicas según la severidad de la lesión del recto. Las frecuentes apariciones de recidivas del prolapso rectal requieren del uso de técnicas quirúrgicas de fijación como la colopexia. En el presente informe técnico profesional se aborda el tratamiento del prolapso rectal y se desarrolla la colopexia como técnica empleada para la resolución de dos casos clínicos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
2025-03-07T14:31:56Z
2025-03-07T14:31:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Perversi, V. (2024). Colopexia como opción quirúrgica del prolapso rectal: reporte de casos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4340
identifier_str_mv Perversi, V. (2024). Colopexia como opción quirúrgica del prolapso rectal: reporte de casos [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4340
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1846785149986930688
score 12.982451