Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso

Autores
Figueroa, Tatiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gómez, Roberto
Descripción
En animales de compañía, la causa más frecuente de dolor crónico o maladaptativo es la osteoartritis (OA). La displasia de cadera (DC) es una malformación hereditaria de la articulación coxofemoral, que resulta en una articulación inestable, degeneración articular y OA. La fisiopatología del dolor crónico secundario a OA es compleja y por lo tanto requiere de un abordaje terapéutico multimodal. Los derivados de la planta Cannabis sativa han demostrado ser de utilidad en el manejo del dolor. En presente trabajo se describe el caso clínico de un canino, hembra, raza Ovejero Alemán con un diagnóstico de DC, en la cual se realizó una terapia multimodal de manejo del dolor, incorporando al protocolo un aceite de extracto de cannabis.
Fil: Figueroa, Tatiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Cannabis
Perros
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Patología animal
Sanidad animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4335

id RIDUNICEN_b223a039e19d2c26117bd7fe05e98f73
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4335
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de casoFigueroa, TatianaCannabisPerrosPequeños animalesMedicina veterinariaPatología animalSanidad animalEn animales de compañía, la causa más frecuente de dolor crónico o maladaptativo es la osteoartritis (OA). La displasia de cadera (DC) es una malformación hereditaria de la articulación coxofemoral, que resulta en una articulación inestable, degeneración articular y OA. La fisiopatología del dolor crónico secundario a OA es compleja y por lo tanto requiere de un abordaje terapéutico multimodal. Los derivados de la planta Cannabis sativa han demostrado ser de utilidad en el manejo del dolor. En presente trabajo se describe el caso clínico de un canino, hembra, raza Ovejero Alemán con un diagnóstico de DC, en la cual se realizó una terapia multimodal de manejo del dolor, incorporando al protocolo un aceite de extracto de cannabis.Fil: Figueroa, Tatiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.Gómez, Roberto2024-102025-03-07T12:34:50Z2025-03-07T12:34:50Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfFigueroa, T. (2024). Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4335spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4335instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:06.096RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
title Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
spellingShingle Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
Figueroa, Tatiana
Cannabis
Perros
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Patología animal
Sanidad animal
title_short Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
title_full Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
title_fullStr Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
title_full_unstemmed Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
title_sort Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Figueroa, Tatiana
author Figueroa, Tatiana
author_facet Figueroa, Tatiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Cannabis
Perros
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Patología animal
Sanidad animal
topic Cannabis
Perros
Pequeños animales
Medicina veterinaria
Patología animal
Sanidad animal
dc.description.none.fl_txt_mv En animales de compañía, la causa más frecuente de dolor crónico o maladaptativo es la osteoartritis (OA). La displasia de cadera (DC) es una malformación hereditaria de la articulación coxofemoral, que resulta en una articulación inestable, degeneración articular y OA. La fisiopatología del dolor crónico secundario a OA es compleja y por lo tanto requiere de un abordaje terapéutico multimodal. Los derivados de la planta Cannabis sativa han demostrado ser de utilidad en el manejo del dolor. En presente trabajo se describe el caso clínico de un canino, hembra, raza Ovejero Alemán con un diagnóstico de DC, en la cual se realizó una terapia multimodal de manejo del dolor, incorporando al protocolo un aceite de extracto de cannabis.
Fil: Figueroa, Tatiana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gómez, Roberto. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description En animales de compañía, la causa más frecuente de dolor crónico o maladaptativo es la osteoartritis (OA). La displasia de cadera (DC) es una malformación hereditaria de la articulación coxofemoral, que resulta en una articulación inestable, degeneración articular y OA. La fisiopatología del dolor crónico secundario a OA es compleja y por lo tanto requiere de un abordaje terapéutico multimodal. Los derivados de la planta Cannabis sativa han demostrado ser de utilidad en el manejo del dolor. En presente trabajo se describe el caso clínico de un canino, hembra, raza Ovejero Alemán con un diagnóstico de DC, en la cual se realizó una terapia multimodal de manejo del dolor, incorporando al protocolo un aceite de extracto de cannabis.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
2025-03-07T12:34:50Z
2025-03-07T12:34:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Figueroa, T. (2024). Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4335
identifier_str_mv Figueroa, T. (2024). Uso de aceite con cannabis para manejo del dolor osteoarticular en displasia de cadera. Reporte de caso [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341507362717696
score 12.623145