Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas

Autores
Garcia Roselló, Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Catalano, Clarisa
Catalano, Marcelo
Descripción
Durante muchos años el tratamiento de la displasia de caderas se focalizaba en medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, control del peso y cirugía. Con el avance de la fisioterapia en el ámbito veterinario, ésta ha comenzado a formar parte de las opciones terapéuticas de múltiples patologías, demostrando grandes beneficios. En este trabajo se desarrolla el uso de la fisioterapia como tratamiento en dos casos de displasia de caderas, leve a moderada; uno en un cachorro joven y otro en un adulto. Primero se realizará una revisión de la enfermedad, explicando su patogenia, signos clínicos y diagnóstico, para luego desarrollar en detalle los métodos utilizados en el protocolo terapéutico. Los objetivos del presente trabajo son realizar una revisión bibliográfica de la displasia de caderas y la terapia física como tratamiento. Ambos pacientes respondieron muy satisfactoriamente a la terapia física y, aunque la patología no tiene cura, ambos tienen hoy en día una buena calidad de vida.
Fil: Garcia Roselló, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Clarisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Fisioterapia
Displasia de cadera
Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2846

id RIDUNICEN_537f0bc9a5d79916f46ed1e49dc8ea66
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2846
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderasGarcia Roselló, RocíoMedicina veterinariaSanidad animalPatología animalPerrosPequeños animalesFisioterapiaDisplasia de caderaRehabilitaciónDurante muchos años el tratamiento de la displasia de caderas se focalizaba en medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, control del peso y cirugía. Con el avance de la fisioterapia en el ámbito veterinario, ésta ha comenzado a formar parte de las opciones terapéuticas de múltiples patologías, demostrando grandes beneficios. En este trabajo se desarrolla el uso de la fisioterapia como tratamiento en dos casos de displasia de caderas, leve a moderada; uno en un cachorro joven y otro en un adulto. Primero se realizará una revisión de la enfermedad, explicando su patogenia, signos clínicos y diagnóstico, para luego desarrollar en detalle los métodos utilizados en el protocolo terapéutico. Los objetivos del presente trabajo son realizar una revisión bibliográfica de la displasia de caderas y la terapia física como tratamiento. Ambos pacientes respondieron muy satisfactoriamente a la terapia física y, aunque la patología no tiene cura, ambos tienen hoy en día una buena calidad de vida.Fil: Garcia Roselló, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Clarisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterCatalano, ClarisaCatalano, Marcelo2020-032021-09-24T19:14:21Z2021-09-24T19:14:21Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGarcia Roselló, R . (2020). Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2846spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:08Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2846instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:08.339RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
title Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
spellingShingle Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
Garcia Roselló, Rocío
Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Fisioterapia
Displasia de cadera
Rehabilitación
title_short Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
title_full Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
title_fullStr Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
title_full_unstemmed Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
title_sort Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Roselló, Rocío
author Garcia Roselló, Rocío
author_facet Garcia Roselló, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Catalano, Clarisa
Catalano, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Fisioterapia
Displasia de cadera
Rehabilitación
topic Medicina veterinaria
Sanidad animal
Patología animal
Perros
Pequeños animales
Fisioterapia
Displasia de cadera
Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Durante muchos años el tratamiento de la displasia de caderas se focalizaba en medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, control del peso y cirugía. Con el avance de la fisioterapia en el ámbito veterinario, ésta ha comenzado a formar parte de las opciones terapéuticas de múltiples patologías, demostrando grandes beneficios. En este trabajo se desarrolla el uso de la fisioterapia como tratamiento en dos casos de displasia de caderas, leve a moderada; uno en un cachorro joven y otro en un adulto. Primero se realizará una revisión de la enfermedad, explicando su patogenia, signos clínicos y diagnóstico, para luego desarrollar en detalle los métodos utilizados en el protocolo terapéutico. Los objetivos del presente trabajo son realizar una revisión bibliográfica de la displasia de caderas y la terapia física como tratamiento. Ambos pacientes respondieron muy satisfactoriamente a la terapia física y, aunque la patología no tiene cura, ambos tienen hoy en día una buena calidad de vida.
Fil: Garcia Roselló, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Clarisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Catalano, Marcelo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description Durante muchos años el tratamiento de la displasia de caderas se focalizaba en medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, control del peso y cirugía. Con el avance de la fisioterapia en el ámbito veterinario, ésta ha comenzado a formar parte de las opciones terapéuticas de múltiples patologías, demostrando grandes beneficios. En este trabajo se desarrolla el uso de la fisioterapia como tratamiento en dos casos de displasia de caderas, leve a moderada; uno en un cachorro joven y otro en un adulto. Primero se realizará una revisión de la enfermedad, explicando su patogenia, signos clínicos y diagnóstico, para luego desarrollar en detalle los métodos utilizados en el protocolo terapéutico. Los objetivos del presente trabajo son realizar una revisión bibliográfica de la displasia de caderas y la terapia física como tratamiento. Ambos pacientes respondieron muy satisfactoriamente a la terapia física y, aunque la patología no tiene cura, ambos tienen hoy en día una buena calidad de vida.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
2021-09-24T19:14:21Z
2021-09-24T19:14:21Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Garcia Roselló, R . (2020). Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2846
identifier_str_mv Garcia Roselló, R . (2020). Fisioterapia como tratamiento conservador en dos casos de displasia de caderas [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1842341508911464448
score 12.623145