Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca
- Autores
- Gosende, Federico
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Clausse, María
Marotto, Sandra - Descripción
- Los quimiodectomas son tumores que se ubican generalmente en la base cardíaca. El método complementario de elección para su detección es la ecocardiografía. El derrame o efusión pericárdica es el signo más común. Muchas veces es necesaria una pericardiocentesis como primera medida de tratamiento ya que la efusión puede resultar en un taponamiento cardíaco. La pericardiectomía es la alternativa terapéutica que le otorga al paciente una mejor calidad de vida. Se puede llevar a cabo una pericardiectomía subfrénica (subtotal) o una pericardiectomía total, pero la primera es el procedimiento de elección en la mayoría de los casos. Si se cuenta con el equipamiento necesario, la pericardiectomía por toracoscopía es una opción muy efectiva por su menor invasividad. En el presente trabajo se presenta el caso de un canino hembra Dogo de Burdeos con quimiodectoma. La paciente, de 10 años de edad, acude a la consulta porque presenta decaimiento, tos y un estado prefibrilatorio detectado a la auscultación. El electrocardiograma reveló una arritmia muy marcada sugerente de fibrilación auricular y la ecocardiografía puso en evidencia una masa ubicada en la base cardíaca que comprimía la aurícula izquierda. Se llevó a cabo la pericardiectomía y se envió al laboratorio para su diagnóstico histopatológico una muestra tomada por biopsia dando como resultado un quimiodectoma.
Fil: Gosende, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Marotto, Sandra Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Clausse, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. - Materia
-
Sanidad animal
Pericardiocentesis
Quimiodectoma
Pericardiectomía
Medicina veterinaria
Perros
Pequeños animales
Patología animal
Tumores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2753
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_aa9e28b7f67e53fcbfdda04c82050322 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2753 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíacaGosende, FedericoSanidad animalPericardiocentesisQuimiodectomaPericardiectomíaMedicina veterinariaPerrosPequeños animalesPatología animalTumoresLos quimiodectomas son tumores que se ubican generalmente en la base cardíaca. El método complementario de elección para su detección es la ecocardiografía. El derrame o efusión pericárdica es el signo más común. Muchas veces es necesaria una pericardiocentesis como primera medida de tratamiento ya que la efusión puede resultar en un taponamiento cardíaco. La pericardiectomía es la alternativa terapéutica que le otorga al paciente una mejor calidad de vida. Se puede llevar a cabo una pericardiectomía subfrénica (subtotal) o una pericardiectomía total, pero la primera es el procedimiento de elección en la mayoría de los casos. Si se cuenta con el equipamiento necesario, la pericardiectomía por toracoscopía es una opción muy efectiva por su menor invasividad. En el presente trabajo se presenta el caso de un canino hembra Dogo de Burdeos con quimiodectoma. La paciente, de 10 años de edad, acude a la consulta porque presenta decaimiento, tos y un estado prefibrilatorio detectado a la auscultación. El electrocardiograma reveló una arritmia muy marcada sugerente de fibrilación auricular y la ecocardiografía puso en evidencia una masa ubicada en la base cardíaca que comprimía la aurícula izquierda. Se llevó a cabo la pericardiectomía y se envió al laboratorio para su diagnóstico histopatológico una muestra tomada por biopsia dando como resultado un quimiodectoma.Fil: Gosende, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Marotto, Sandra Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Clausse, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasClausse, MaríaMarotto, Sandra2021-052021-08-24T18:04:31Z2021-08-24T18:04:31Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGosenede, F. (2021). Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2753spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:00Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2753instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:02.432RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
title |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
spellingShingle |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca Gosende, Federico Sanidad animal Pericardiocentesis Quimiodectoma Pericardiectomía Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Tumores |
title_short |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
title_full |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
title_fullStr |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
title_full_unstemmed |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
title_sort |
Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gosende, Federico |
author |
Gosende, Federico |
author_facet |
Gosende, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Clausse, María Marotto, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sanidad animal Pericardiocentesis Quimiodectoma Pericardiectomía Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Tumores |
topic |
Sanidad animal Pericardiocentesis Quimiodectoma Pericardiectomía Medicina veterinaria Perros Pequeños animales Patología animal Tumores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los quimiodectomas son tumores que se ubican generalmente en la base cardíaca. El método complementario de elección para su detección es la ecocardiografía. El derrame o efusión pericárdica es el signo más común. Muchas veces es necesaria una pericardiocentesis como primera medida de tratamiento ya que la efusión puede resultar en un taponamiento cardíaco. La pericardiectomía es la alternativa terapéutica que le otorga al paciente una mejor calidad de vida. Se puede llevar a cabo una pericardiectomía subfrénica (subtotal) o una pericardiectomía total, pero la primera es el procedimiento de elección en la mayoría de los casos. Si se cuenta con el equipamiento necesario, la pericardiectomía por toracoscopía es una opción muy efectiva por su menor invasividad. En el presente trabajo se presenta el caso de un canino hembra Dogo de Burdeos con quimiodectoma. La paciente, de 10 años de edad, acude a la consulta porque presenta decaimiento, tos y un estado prefibrilatorio detectado a la auscultación. El electrocardiograma reveló una arritmia muy marcada sugerente de fibrilación auricular y la ecocardiografía puso en evidencia una masa ubicada en la base cardíaca que comprimía la aurícula izquierda. Se llevó a cabo la pericardiectomía y se envió al laboratorio para su diagnóstico histopatológico una muestra tomada por biopsia dando como resultado un quimiodectoma. Fil: Gosende, Federico. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Marotto, Sandra Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Clausse, María. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
description |
Los quimiodectomas son tumores que se ubican generalmente en la base cardíaca. El método complementario de elección para su detección es la ecocardiografía. El derrame o efusión pericárdica es el signo más común. Muchas veces es necesaria una pericardiocentesis como primera medida de tratamiento ya que la efusión puede resultar en un taponamiento cardíaco. La pericardiectomía es la alternativa terapéutica que le otorga al paciente una mejor calidad de vida. Se puede llevar a cabo una pericardiectomía subfrénica (subtotal) o una pericardiectomía total, pero la primera es el procedimiento de elección en la mayoría de los casos. Si se cuenta con el equipamiento necesario, la pericardiectomía por toracoscopía es una opción muy efectiva por su menor invasividad. En el presente trabajo se presenta el caso de un canino hembra Dogo de Burdeos con quimiodectoma. La paciente, de 10 años de edad, acude a la consulta porque presenta decaimiento, tos y un estado prefibrilatorio detectado a la auscultación. El electrocardiograma reveló una arritmia muy marcada sugerente de fibrilación auricular y la ecocardiografía puso en evidencia una masa ubicada en la base cardíaca que comprimía la aurícula izquierda. Se llevó a cabo la pericardiectomía y se envió al laboratorio para su diagnóstico histopatológico una muestra tomada por biopsia dando como resultado un quimiodectoma. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 2021-08-24T18:04:31Z 2021-08-24T18:04:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gosenede, F. (2021). Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2753 |
identifier_str_mv |
Gosenede, F. (2021). Procedimientos quirúrgicos para el tratamiento de quimiodectomas en la base cardíaca [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2753 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341506381250560 |
score |
12.623145 |