Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K
- Autores
- Koziner, Nadia; Aruguete, Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente trabajo procura identificar y analizar los frames noticiosos que prevalecieron en el tratamiento que la prensa gráfica argentina especializada en economía y finanzas hizo del proceso de debate y sanción de la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre marzo y octubre de 2009. El enfoque conceptual combina herramientas del Framing y de los estudios de Políticas de Comunicación. Se lleva a cabo un análisis de contenido cuantitativo de las 350 notas que fueron publicadas sobre el caso en los periódicos Ámbito Financiero y El Cronista Comercial. Del trabajo empírico surge que fueron tres los encuadres que predominaron. Se los denomina “Disputa político institucional”, “Interés público sociocultural” e “Interés público económico empresarial”.
This paper seeks to identify and analyze the news frames that pre-vailed in the coverage that two Argentine newspapers specialized in economic and financial issues made of the debate and passing of Law N° 26,522 on Audiovisual Communication Services, between March and October 2009. The conceptual approach combines tools from Framing and Communication Policy studies. A quantitative content analysis of the 350 pieces of news that were published on the case in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial is made. As a result of the empirical work, it emerges that there were three predominant frames. They are called “Political-institutional dispute”, “Sociocultural Public Interest” and “Financial-Economic Public Interest”. - Fuente
- 2250-4184
- Materia
-
Políticas de comunicación
Framing
Prensa económica
Prensa gráfica
Medios de comunicación
Siglo XXI-Primera mitad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3796
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_a7554af9b2cd34f5494502bed6dbaf10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3796 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios KCommunication policies in Argentine print pressKoziner, NadiaAruguete, NataliaPolíticas de comunicaciónFramingPrensa económicaPrensa gráficaMedios de comunicaciónSiglo XXI-Primera mitadFil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente trabajo procura identificar y analizar los frames noticiosos que prevalecieron en el tratamiento que la prensa gráfica argentina especializada en economía y finanzas hizo del proceso de debate y sanción de la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre marzo y octubre de 2009. El enfoque conceptual combina herramientas del Framing y de los estudios de Políticas de Comunicación. Se lleva a cabo un análisis de contenido cuantitativo de las 350 notas que fueron publicadas sobre el caso en los periódicos Ámbito Financiero y El Cronista Comercial. Del trabajo empírico surge que fueron tres los encuadres que predominaron. Se los denomina “Disputa político institucional”, “Interés público sociocultural” e “Interés público económico empresarial”.This paper seeks to identify and analyze the news frames that pre-vailed in the coverage that two Argentine newspapers specialized in economic and financial issues made of the debate and passing of Law N° 26,522 on Audiovisual Communication Services, between March and October 2009. The conceptual approach combines tools from Framing and Communication Policy studies. A quantitative content analysis of the 350 pieces of news that were published on the case in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial is made. As a result of the empirical work, it emerges that there were three predominant frames. They are called “Political-institutional dispute”, “Sociocultural Public Interest” and “Financial-Economic Public Interest”.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2017-052024-02-27T13:54:33Z2024-02-27T13:54:33Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfKoziner, N. y Aruguete, N. (2016). Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(10), 31-49.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/37962250-4184reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:21Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3796instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:22.252RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K Communication policies in Argentine print press |
title |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
spellingShingle |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K Koziner, Nadia Políticas de comunicación Framing Prensa económica Prensa gráfica Medios de comunicación Siglo XXI-Primera mitad |
title_short |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
title_full |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
title_fullStr |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
title_full_unstemmed |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
title_sort |
Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Koziner, Nadia Aruguete, Natalia |
author |
Koziner, Nadia |
author_facet |
Koziner, Nadia Aruguete, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Aruguete, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Políticas de comunicación Framing Prensa económica Prensa gráfica Medios de comunicación Siglo XXI-Primera mitad |
topic |
Políticas de comunicación Framing Prensa económica Prensa gráfica Medios de comunicación Siglo XXI-Primera mitad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Aruguete, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El presente trabajo procura identificar y analizar los frames noticiosos que prevalecieron en el tratamiento que la prensa gráfica argentina especializada en economía y finanzas hizo del proceso de debate y sanción de la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, entre marzo y octubre de 2009. El enfoque conceptual combina herramientas del Framing y de los estudios de Políticas de Comunicación. Se lleva a cabo un análisis de contenido cuantitativo de las 350 notas que fueron publicadas sobre el caso en los periódicos Ámbito Financiero y El Cronista Comercial. Del trabajo empírico surge que fueron tres los encuadres que predominaron. Se los denomina “Disputa político institucional”, “Interés público sociocultural” e “Interés público económico empresarial”. This paper seeks to identify and analyze the news frames that pre-vailed in the coverage that two Argentine newspapers specialized in economic and financial issues made of the debate and passing of Law N° 26,522 on Audiovisual Communication Services, between March and October 2009. The conceptual approach combines tools from Framing and Communication Policy studies. A quantitative content analysis of the 350 pieces of news that were published on the case in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial is made. As a result of the empirical work, it emerges that there were three predominant frames. They are called “Political-institutional dispute”, “Sociocultural Public Interest” and “Financial-Economic Public Interest”. |
description |
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 2024-02-27T13:54:33Z 2024-02-27T13:54:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Koziner, N. y Aruguete, N. (2016). Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(10), 31-49. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3796 |
identifier_str_mv |
Koziner, N. y Aruguete, N. (2016). Políticas de comunicación en la prensa argentina : las zonas grises de la Ley de Medios K. Revista Intersecciones en Comunicación, 1(10), 31-49. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
2250-4184 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341520023224320 |
score |
12.623145 |