Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018

Autores
Pierri, Carla; Pujol Buch, Valeria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se enmarca en un proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Lanús dirigido por C. Ros y M. Wlosko. Una de sus líneas de trabajo se orienta a describir los modos en que fueron presentados en la prensa escrita argentina entre enero de 2016 y diciembre de 2018 los conflictos laborales, las medidas de fuerza y sanciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en lo referido al empleo. Para ello trabajamos en la conformación y análisis de un corpus compuesto por artículos publicados en tres medios gráficos y uno digital: Clarín, La Nación, Página 12, Anred. A partir de un análisis en desarrollo cuanti-cualitativo, dialogamos con los aportes de Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996); Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describiendo cómo cada medio conformó la agenda de temas (Martini; 2000) y el tipo de caracterización propuesta para distintos acontecimientos. Al momento hemos trabajado con artículos periodísticos referidos a la temática “empleo” en general para febrero de 2016 (144) y mayo de 2018 (90). En la presente ponencia profundizaremos en un análisis de contenido de sus cabezas informativas. Como primera reflexión destacamos que existen diferencias en lo referido a criterios de noticiabilidad, actores sociales visibilizados, y temáticas destacadas por cada medio.
Fil: Pierri, Carla. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.
Fil: Pujol Buch, Valeria. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.
This work is part of a research project of the National University of Lanús directed by C. Ros and M. Wlosko. This line of work purpose to describe different ways related to employment in which written press of Argentine presents labor disputes, measures of force and the sanctions enacted by the executive, legislative and attorney powers, between January 2016 and December 2018. It was analyzed a corpus of articles published in three graphic media and one digital media of Clarín, La Nación, Page12 and Anred. From a quantitative qualitative development analysis, we dialogue with the contributions of Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996) and Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describing how each media shaped the agenda of topics (Martini; 2000) and characterize the different ways in which written press present the facts. Were studied newspaper articles referring to “employment” in its general meaning in February 2016 (144) and May 2018 (90). In this paper, we delve into a content analysis of their headline and leads. In a first analysis, is highlight that there are differences in terms of newsworthiness criteria, in which social actors are made visible, and the themes that are highlighted by each written media.
Materia
Prensa escrita
Conflictos laborales
Medios gráficos
Siglo XXI-Primera mitad
Universidad Nacional de Lanús
Buenos Aires
Argentina
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2315

id RIDUNICEN_36c224b338498a7fb2aa3e2d02c02c0b
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2315
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018Pierri, CarlaPujol Buch, ValeriaPrensa escritaConflictos laboralesMedios gráficosSiglo XXI-Primera mitadUniversidad Nacional de LanúsBuenos AiresArgentinaComunicaciónEste trabajo se enmarca en un proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Lanús dirigido por C. Ros y M. Wlosko. Una de sus líneas de trabajo se orienta a describir los modos en que fueron presentados en la prensa escrita argentina entre enero de 2016 y diciembre de 2018 los conflictos laborales, las medidas de fuerza y sanciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en lo referido al empleo. Para ello trabajamos en la conformación y análisis de un corpus compuesto por artículos publicados en tres medios gráficos y uno digital: Clarín, La Nación, Página 12, Anred. A partir de un análisis en desarrollo cuanti-cualitativo, dialogamos con los aportes de Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996); Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describiendo cómo cada medio conformó la agenda de temas (Martini; 2000) y el tipo de caracterización propuesta para distintos acontecimientos. Al momento hemos trabajado con artículos periodísticos referidos a la temática “empleo” en general para febrero de 2016 (144) y mayo de 2018 (90). En la presente ponencia profundizaremos en un análisis de contenido de sus cabezas informativas. Como primera reflexión destacamos que existen diferencias en lo referido a criterios de noticiabilidad, actores sociales visibilizados, y temáticas destacadas por cada medio.Fil: Pierri, Carla. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.Fil: Pujol Buch, Valeria. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.This work is part of a research project of the National University of Lanús directed by C. Ros and M. Wlosko. This line of work purpose to describe different ways related to employment in which written press of Argentine presents labor disputes, measures of force and the sanctions enacted by the executive, legislative and attorney powers, between January 2016 and December 2018. It was analyzed a corpus of articles published in three graphic media and one digital media of Clarín, La Nación, Page12 and Anred. From a quantitative qualitative development analysis, we dialogue with the contributions of Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996) and Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describing how each media shaped the agenda of topics (Martini; 2000) and characterize the different ways in which written press present the facts. Were studied newspaper articles referring to “employment” in its general meaning in February 2016 (144) and May 2018 (90). In this paper, we delve into a content analysis of their headline and leads. In a first analysis, is highlight that there are differences in terms of newsworthiness criteria, in which social actors are made visible, and the themes that are highlighted by each written media.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-012020-10-06T16:14:51Z2020-10-06T16:14:51Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2315spa2250-4184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:01Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2315instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:01.892RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
title Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
spellingShingle Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
Pierri, Carla
Prensa escrita
Conflictos laborales
Medios gráficos
Siglo XXI-Primera mitad
Universidad Nacional de Lanús
Buenos Aires
Argentina
Comunicación
title_short Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
title_full Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
title_fullStr Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
title_full_unstemmed Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
title_sort Empleo, disciplinamiento y noticiabilidad en prensa escrita : estudio de casos: Argentina 2016 y 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Pierri, Carla
Pujol Buch, Valeria
author Pierri, Carla
author_facet Pierri, Carla
Pujol Buch, Valeria
author_role author
author2 Pujol Buch, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa escrita
Conflictos laborales
Medios gráficos
Siglo XXI-Primera mitad
Universidad Nacional de Lanús
Buenos Aires
Argentina
Comunicación
topic Prensa escrita
Conflictos laborales
Medios gráficos
Siglo XXI-Primera mitad
Universidad Nacional de Lanús
Buenos Aires
Argentina
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en un proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Lanús dirigido por C. Ros y M. Wlosko. Una de sus líneas de trabajo se orienta a describir los modos en que fueron presentados en la prensa escrita argentina entre enero de 2016 y diciembre de 2018 los conflictos laborales, las medidas de fuerza y sanciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en lo referido al empleo. Para ello trabajamos en la conformación y análisis de un corpus compuesto por artículos publicados en tres medios gráficos y uno digital: Clarín, La Nación, Página 12, Anred. A partir de un análisis en desarrollo cuanti-cualitativo, dialogamos con los aportes de Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996); Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describiendo cómo cada medio conformó la agenda de temas (Martini; 2000) y el tipo de caracterización propuesta para distintos acontecimientos. Al momento hemos trabajado con artículos periodísticos referidos a la temática “empleo” en general para febrero de 2016 (144) y mayo de 2018 (90). En la presente ponencia profundizaremos en un análisis de contenido de sus cabezas informativas. Como primera reflexión destacamos que existen diferencias en lo referido a criterios de noticiabilidad, actores sociales visibilizados, y temáticas destacadas por cada medio.
Fil: Pierri, Carla. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.
Fil: Pujol Buch, Valeria. Universidad Nacional de Lanús; Argentina.
This work is part of a research project of the National University of Lanús directed by C. Ros and M. Wlosko. This line of work purpose to describe different ways related to employment in which written press of Argentine presents labor disputes, measures of force and the sanctions enacted by the executive, legislative and attorney powers, between January 2016 and December 2018. It was analyzed a corpus of articles published in three graphic media and one digital media of Clarín, La Nación, Page12 and Anred. From a quantitative qualitative development analysis, we dialogue with the contributions of Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996) and Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describing how each media shaped the agenda of topics (Martini; 2000) and characterize the different ways in which written press present the facts. Were studied newspaper articles referring to “employment” in its general meaning in February 2016 (144) and May 2018 (90). In this paper, we delve into a content analysis of their headline and leads. In a first analysis, is highlight that there are differences in terms of newsworthiness criteria, in which social actors are made visible, and the themes that are highlighted by each written media.
description Este trabajo se enmarca en un proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Lanús dirigido por C. Ros y M. Wlosko. Una de sus líneas de trabajo se orienta a describir los modos en que fueron presentados en la prensa escrita argentina entre enero de 2016 y diciembre de 2018 los conflictos laborales, las medidas de fuerza y sanciones de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en lo referido al empleo. Para ello trabajamos en la conformación y análisis de un corpus compuesto por artículos publicados en tres medios gráficos y uno digital: Clarín, La Nación, Página 12, Anred. A partir de un análisis en desarrollo cuanti-cualitativo, dialogamos con los aportes de Van Dijk (1990); Bardín, L. (1996); Vasilachis de Gialdino, I. (2006) describiendo cómo cada medio conformó la agenda de temas (Martini; 2000) y el tipo de caracterización propuesta para distintos acontecimientos. Al momento hemos trabajado con artículos periodísticos referidos a la temática “empleo” en general para febrero de 2016 (144) y mayo de 2018 (90). En la presente ponencia profundizaremos en un análisis de contenido de sus cabezas informativas. Como primera reflexión destacamos que existen diferencias en lo referido a criterios de noticiabilidad, actores sociales visibilizados, y temáticas destacadas por cada medio.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
2020-10-06T16:14:51Z
2020-10-06T16:14:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2315
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2250-4184
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619008220856320
score 12.559606