El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública

Autores
Pianciola Bartol, Milagros
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, Fernanda
Descripción
El diario en papel en la ciudad funciona como actor político creando y marcando la agenda. El poder de masividad e importancia en la escena pública continúa vigente desde hace vario saños. El Popular al ser un multimedio y tener años de antigüedad logra mantener la agenda actual en todas sus plataformas. A partir de mi experiencia con la redacción periodística durante los años que transité la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales, ya sea en cátedras o en la Agencia Comunica, decidí realizar mis prácticas en este medio con el objetivo de adquirir más experiencia en un ámbito de trabajo diferente a los que había tenido la oportunidad de participar. Me propuse incorporar conocimientos sobre el manejo de las noticias, los criterios que se utilizan y cómo trabajan con la s otras plataformas. Además de poder conocer todos los detalles para llegar a la conclusión de su importancia dentro de la ciudad Por este motivo el Trabajo Final Integrador(TFI) trata sobre el poder que tiene el diario en papel hoy en día en la ciudad de Olavarría. El dominio del periódico dentro de la escena pública es crucial para entender cómo es que sobrevive, después de tantos años, un medio gráfico en un contexto digital. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pianciola Bartol, Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Álvarez, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Periodismo
Ciencias sociales
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Diario El Popular
Medio gráfico
Cambios tecnológicos
Medio de comunicación digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3519

id RIDUNICEN_9760ae661baba81e737b6dfc34c68543
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3519
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena públicaPianciola Bartol, MilagrosPeriodismoCiencias socialesOlavarríaBuenos AiresArgentinaDiario El PopularMedio gráficoCambios tecnológicosMedio de comunicación digitalEl diario en papel en la ciudad funciona como actor político creando y marcando la agenda. El poder de masividad e importancia en la escena pública continúa vigente desde hace vario saños. El Popular al ser un multimedio y tener años de antigüedad logra mantener la agenda actual en todas sus plataformas. A partir de mi experiencia con la redacción periodística durante los años que transité la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales, ya sea en cátedras o en la Agencia Comunica, decidí realizar mis prácticas en este medio con el objetivo de adquirir más experiencia en un ámbito de trabajo diferente a los que había tenido la oportunidad de participar. Me propuse incorporar conocimientos sobre el manejo de las noticias, los criterios que se utilizan y cómo trabajan con la s otras plataformas. Además de poder conocer todos los detalles para llegar a la conclusión de su importancia dentro de la ciudad Por este motivo el Trabajo Final Integrador(TFI) trata sobre el poder que tiene el diario en papel hoy en día en la ciudad de Olavarría. El dominio del periódico dentro de la escena pública es crucial para entender cómo es que sobrevive, después de tantos años, un medio gráfico en un contexto digital. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Pianciola Bartol, Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Álvarez, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Cenro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesÁlvarez, Fernanda20222023-07-10T11:30:39Z2023-07-10T11:30:39Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPianciola Bartol, M. (2022). El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3519spahttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:26Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3519instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:26.444RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
title El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
spellingShingle El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
Pianciola Bartol, Milagros
Periodismo
Ciencias sociales
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Diario El Popular
Medio gráfico
Cambios tecnológicos
Medio de comunicación digital
title_short El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
title_full El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
title_fullStr El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
title_full_unstemmed El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
title_sort El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública
dc.creator.none.fl_str_mv Pianciola Bartol, Milagros
author Pianciola Bartol, Milagros
author_facet Pianciola Bartol, Milagros
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Ciencias sociales
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Diario El Popular
Medio gráfico
Cambios tecnológicos
Medio de comunicación digital
topic Periodismo
Ciencias sociales
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Diario El Popular
Medio gráfico
Cambios tecnológicos
Medio de comunicación digital
dc.description.none.fl_txt_mv El diario en papel en la ciudad funciona como actor político creando y marcando la agenda. El poder de masividad e importancia en la escena pública continúa vigente desde hace vario saños. El Popular al ser un multimedio y tener años de antigüedad logra mantener la agenda actual en todas sus plataformas. A partir de mi experiencia con la redacción periodística durante los años que transité la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales, ya sea en cátedras o en la Agencia Comunica, decidí realizar mis prácticas en este medio con el objetivo de adquirir más experiencia en un ámbito de trabajo diferente a los que había tenido la oportunidad de participar. Me propuse incorporar conocimientos sobre el manejo de las noticias, los criterios que se utilizan y cómo trabajan con la s otras plataformas. Además de poder conocer todos los detalles para llegar a la conclusión de su importancia dentro de la ciudad Por este motivo el Trabajo Final Integrador(TFI) trata sobre el poder que tiene el diario en papel hoy en día en la ciudad de Olavarría. El dominio del periódico dentro de la escena pública es crucial para entender cómo es que sobrevive, después de tantos años, un medio gráfico en un contexto digital. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Pianciola Bartol, Milagros. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Álvarez, Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
description El diario en papel en la ciudad funciona como actor político creando y marcando la agenda. El poder de masividad e importancia en la escena pública continúa vigente desde hace vario saños. El Popular al ser un multimedio y tener años de antigüedad logra mantener la agenda actual en todas sus plataformas. A partir de mi experiencia con la redacción periodística durante los años que transité la carrera de Periodismo en la Facultad de Ciencias Sociales, ya sea en cátedras o en la Agencia Comunica, decidí realizar mis prácticas en este medio con el objetivo de adquirir más experiencia en un ámbito de trabajo diferente a los que había tenido la oportunidad de participar. Me propuse incorporar conocimientos sobre el manejo de las noticias, los criterios que se utilizan y cómo trabajan con la s otras plataformas. Además de poder conocer todos los detalles para llegar a la conclusión de su importancia dentro de la ciudad Por este motivo el Trabajo Final Integrador(TFI) trata sobre el poder que tiene el diario en papel hoy en día en la ciudad de Olavarría. El dominio del periódico dentro de la escena pública es crucial para entender cómo es que sobrevive, después de tantos años, un medio gráfico en un contexto digital. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-07-10T11:30:39Z
2023-07-10T11:30:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pianciola Bartol, M. (2022). El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3519
identifier_str_mv Pianciola Bartol, M. (2022). El poder del diario El Popular en formato papel dentro de la escena pública [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Cenro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Cenro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619033623658496
score 12.559606