La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría
- Autores
- Batres, Lisi Aylen
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cohendoz, Mónica
Pereyra, Rocío - Descripción
- El objetivo de la investigación es analizar el discurso de la prensa gráfica de Olavarría en relación a la temática de la violencia de género e identificar los desplazamientos de sentidos que se produjeron a partir de la movilización Ni una Menos. De manera específica, aborda la construcción de la noticia del medio de comunicación local El Popular. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Batres, Lisi Aylen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; Argentina.
Fil: Cohendóz, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Violencia de género
Medios de Comunicación
Prensa gráfica
Feminismo
Construcción social
Olavarría
Buenos Aires
Argentina
Diario El Popular
Ni una Menos
Mujeres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2524
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_bccb20049d1ff811e4557842bfd359d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2524 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de OlavarríaBatres, Lisi AylenViolencia de géneroMedios de ComunicaciónPrensa gráficaFeminismoConstrucción socialOlavarríaBuenos AiresArgentinaDiario El PopularNi una MenosMujeresEl objetivo de la investigación es analizar el discurso de la prensa gráfica de Olavarría en relación a la temática de la violencia de género e identificar los desplazamientos de sentidos que se produjeron a partir de la movilización Ni una Menos. De manera específica, aborda la construcción de la noticia del medio de comunicación local El Popular. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Batres, Lisi Aylen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; Argentina.Fil: Cohendóz, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesCohendoz, MónicaPereyra, Rocío2020-122021-03-18T16:09:44Z2021-03-18T16:09:44Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2524spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:02Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2524instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:03.267RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
title |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
spellingShingle |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría Batres, Lisi Aylen Violencia de género Medios de Comunicación Prensa gráfica Feminismo Construcción social Olavarría Buenos Aires Argentina Diario El Popular Ni una Menos Mujeres |
title_short |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
title_full |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
title_fullStr |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
title_full_unstemmed |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
title_sort |
La cobertura mediática de Ni Una Menos en el diario El Popular de Olavarría |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Batres, Lisi Aylen |
author |
Batres, Lisi Aylen |
author_facet |
Batres, Lisi Aylen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cohendoz, Mónica Pereyra, Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia de género Medios de Comunicación Prensa gráfica Feminismo Construcción social Olavarría Buenos Aires Argentina Diario El Popular Ni una Menos Mujeres |
topic |
Violencia de género Medios de Comunicación Prensa gráfica Feminismo Construcción social Olavarría Buenos Aires Argentina Diario El Popular Ni una Menos Mujeres |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la investigación es analizar el discurso de la prensa gráfica de Olavarría en relación a la temática de la violencia de género e identificar los desplazamientos de sentidos que se produjeron a partir de la movilización Ni una Menos. De manera específica, aborda la construcción de la noticia del medio de comunicación local El Popular. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Batres, Lisi Aylen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ; Argentina. Fil: Cohendóz, Mónica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo de la investigación es analizar el discurso de la prensa gráfica de Olavarría en relación a la temática de la violencia de género e identificar los desplazamientos de sentidos que se produjeron a partir de la movilización Ni una Menos. De manera específica, aborda la construcción de la noticia del medio de comunicación local El Popular. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 2021-03-18T16:09:44Z 2021-03-18T16:09:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2524 |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2524 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619009657405440 |
score |
12.559606 |